Clases 2
Clases 2
Clases 2
DOCTORADO
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
1. Introducción
2. ¿Qué es control interno?
3. El entendimiento de la entidad, de su
Unidad 3: entorno.
Evaluación del 4. Control Interno COSO
I Sistema de 5. Evaluación del Control Interno
Control Interno Ambiente de control
Evaluación de Riesgos
Actividades de Control
Información y comunicación
Supervisión
6. Informe de control Interno
Eficacia y Eficiencia en
CONTROL Proporciona las operaciones
INTERNO un grado der
seguridad
Proceso
razonable en
efectuado por
cuanto a la Confiabilidad de la
la Dirección,
consecución información financiera
la alta
de objetivos
gerencia y el
resto del
personal Cumplimiento con las normas y
leyes que sean aplicadas
Registro de Actividades y
Operaciones
Sistema de verificación y
monitoreo
Evaluaciones periódicas a
procesos y procedimientos
Mecanismos de seguridad
y protección de recursos
Aplicación de mecanismos
de protección
Seguimiento de los
manuales y guías de
procedimientos
Acatamiento de normas y
reglamentaciones
Avisos de errores,
irregularidades y fraudes
a superiores
Revisión de resultados
Procesos de auditoría y
verificación
Elaboración y difusión de
informes
Avisos de errores,
irregularidades y fraudes
a los organismos
competentes
Directivos y Jefes
Directores de las
Unidades de Control
Manuales Ética
Políticas Liderazgo
Procedimientos Competencia
Jerarquía Confianza
Regulaciones Comunicación
Leyes Trabajo en equipo
Normas Moral
La organización
demuestra La Gerencia establece,
compromiso para con la vigilancia del
reclutar, Directorio, estructuras,
desarrollar y líneas de reporte y una
retener apropiada asignación
4 individuos
competentes en
de autoridad y
responsabilidad para la
función de los consecución de los
objetivos
3 objetivos
Principio 8: La
organización
considera la
posibilidad de
fraude en la
evaluación de
riesgos para el
logro de
objetivos
Material del Curso de Auditoría impartido
por la Dra. Gladys Fernandez, prohibido su
uso sin autorización
La organización define objetivos con la suficiente
Principio 6 claridad para permitir la identificación y evaluación de
riesgos relacionados con estos objetivos
Objetivos Operacionales
Objetivos de Reporte Financiero
externo
Objetivos de Reporte no Financiero
externo
Objetivos de Reporte Interno
Objetivos de Cumplimiento
ACTIVIDADES
DE CONTROL
Información y
Comunicación
Principio 14: La
organización
comunica
Principio 15: La internamente
organización comunica información,
a terceros con incluidos objetivos y
respecto a asuntos responsabilidades
que afectan el sobre el Control
funcionamiento del Interno, necesaria
Control Interno. para soportar el
funcionamiento del
Control Interno
SUPERVISIÓN
DOCTORADO
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
1. Conceptos Básicos
2. La función y el momento de la
planificación
3. Objetivos
UNIDAD 4: Matriz de 4. Requerimientos
I Planificación y Plan 5. Actividades
de Auditoría 6. Documentación
7. Pasos para una buena planificación
8. Elementos de la matriz de
planificación
9. Matriz de Planificación
10.Plan de Auditoría
4
3 Matriz de
2 Planificación
Planificación
1 Estudio
de la Auditoría
Auditoria previo
Financiera
2. La función y el momento de la
Planificación
Según las NIA 300, la Planificación de una auditoría implica el establecimiento
de una estrategia global de auditoría en relación con el encargo y el desarrollo
del Plan de auditoría.
Facilita la selección de
Facilita, en su caso, la Facilita la dirección y miembros del equipo del
coordinación del trabajo supervisión de los encargo con niveles de
capacidad y competencia
realizado por auditores miembros del equipo del adecuados para responder a
de componentes y encargo y la revisión de su los riesgos previstos, así como
expertos. trabajo. la asignación apropiada del
trabajo a dichos miembros.
50
Áreas cubiertas por los principios de la auditoría
Principios Generales
Requisitos para realizar auditorías financieras
Ética e Gestión y
Control de habilidades del
Independencia calidad equipo de auditoría
Juicio Profesional,
Riesgo de Diligencia debida y Materialidad
Auditoría escepticismo
Documentación Comunicación
Definición de Auditoría Financiera
Características
Relevancia Representación fiel cualitativas
fundamentales
Comparabilidad Verificabilidad
Características
cualitativas de mejora
Oportunidad Comprensibilidad
3. Objetivo
55
Resultado de la Auditoría Financiera
Actividades de
Planificación
Actividades
preliminares
Participación del encargo
de miembros
claves del
equipo del
encargo
57
4. Requerimientos
*Participación de miembros claves del equipo del encargo
58
5. Actividades
*Actividades preliminares del encargo
El auditor llevara a cabo las siguientes actividades al comienzo del encargo
de auditoría.
59
*Actividades de Planificación
El auditor establecerá una estrategia global de auditoría que
determiné el alcance, el momento de la realización y la dirección de la
auditoría, y que guie el desarrollo del plan de auditoría
Considerará los
Determinará los objetivos Determinará la
del encargo en relación a factores que, según el
naturaleza, el
Identificará las los informes a emitir con el juicio profesional del
momento de empleo y
características del fin de planificar el auditor, sean
momento de la realización la extensión de los
encargo que definen significativos para la
de la auditoría y la recursos necesarios
su alcance; dirección de las tareas
naturaleza de las para realizar el
comunicaciones requeridas; del equipo de encargo;
encargo.
y
60
*Actividades de Planificación
El auditor desarrollará un plan de auditoría, el cual incluirá una descripción de;
La naturaleza, el
La naturaleza, el Otros procedimientos de
momento de realización y
momento y la extensión auditorías planificado
la extensión de
de los procedimientos cuya realización se
procedimientos de
planificados, para la requiere para que el
auditoría posteriores
valoración del riesgo encargo se desarrolle
planificados relativos a las
como determina la NIA conforme a las NIA (Ref.
afirmaciones, tal como
315 (revisada) apartados A12-A14)
establece la NIA 330.
61
6. Documentación
El auditor incluirá en la documentación de la auditoría (NIA230 apartado 8-11 y A6)
La estrategia
global del
auditor
El plan de
auditoría
Cualquier cambio
significativo realizado
durante el encargo de
auditoría o en el plan de
auditoría, así como los
motivos de dichos
cambios (Ref. apartados
A18-A21)
62
7. Pasos de la Planificación
Estudio Plan de
Previo Auditoría
Controles al Controles al
Controles a los Proceso de
desempeño cumplimiento
asientos del elaboración y
frente al con las
Diario presentación de
presupuesto autoridades la información
Riesgos y Estrategia
Entendimiento Enfoque
Controles
Conocimiento de Análisis de
sujeto de control
Determinar Definir
riesgos
1
Plan de
Auditoría
Estudio
Previo
8. Plan de Auditoría
El plan de auditoría es más detallado que la estrategia
global de auditoría en la medida en que incluye la
naturaleza, el momento de realización y la extensión de los
procedimientos de auditoria que van a aplicar los miembros
del encargo. La planificación de estos procedimientos tiene
lugar en el trascurso de la auditoría, a medida que se
desarrolla el plan de auditoría.
72
Planificación de la Auditoría Financiera
Consiste
según la naturaleza,
Desarrollar una la oportunidad y la
Con un enfoque magnitud,
estrategia
detallado esperadas de la
general
auditoría
Es un
Supervisar las documento clave
Auditorias en las
EFS Controlar
EJERCICIO
EJERCICIO
OBJETIVO: Demostrar que conocen y comprenden los
elementos del proceso de auditoría y que han adquirido
habilidades para preparar una Matriz de Diseño de
Planificación de Auditoría, hasta el punto que esté en
armonía con los lineamientos de las NIAs.
QUE VAMOS A HACER?: con base al Caso de Estudio
y a la Matriz de Planificación deberán llenar el espacio de los
criterios y la información requerida.