Comidas Tipicas Del Paraguay
Comidas Tipicas Del Paraguay
Comidas Tipicas Del Paraguay
La comida paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní con una
profunda historia de la civilización gastronómica, de la que nos dejaron los
antepasados deliciosas y no menos novedosas recetas. Además tenemos la
herencia española con nuestra colonización, es una perfecta conjugación de
sabores y al hablar de España entra a relucir en tanto la cocina mediterránea.
COMIDAS TÍPICAS DEL PARAGUAY
La polenta o el mbaipy, es uno de los platos del más refinado sabor, elegante y
sobrio de los elaborados en base a maíz. En postres, está la polenta dulce o
Mbaipy he’é, que puede endulzarse con miel de caña o azúcar, indistintamente.
El mbeyú, una comida típica de los indios guaraníes, una torta frita de almidón
de mandioca con leche o agua, sal y queso.
El chipá, un pan o torta paraguaya, que se hace con almidón, leche, queso,
grasa, huevos y sal.
Kyrype - es una tortilla de almidón, queso, huevo, cebollita de hoja entre otros,
que se frita. De lenta y en ocasiones de difícil digestión, hecho que permite al
campesino trabajar en el campo largas horas sin otra ingestión alimenticia
durante el día. Las tortillas son incomparables snacks paraguayos que ojalá
sobrevivan al impacto de las hamburguesas
Kiveve
Se soban dos kilos de cuajada o queso del día. Se bate aparte medio kilo de
buena grasa de vaca hasta quedar esponjosa y se le añade a la cuajada
batida. Se le va echando 8 huevos y se sigue batiendo hasta que quede todo
bien esponjoso; se le agrega harina de maíz hasta formar una pasta no muy
dura. Se forman rombos y se meten al horno.
Es la misma masa del pan Paraguav, pero a la que se le agrega cuatro kilos de
queso criollo.
Bizcocho Paraguay
Caburé
Se ralla dos kilos de mandioca cruda, se pisan dos kilos de juí y se mezcla.
Una vez bien unido agua agréguesele medio kilo de queso criollo, pisado, un
cuarto de kilo grasa de vaca, un poco de leche y sal hasta formar una masa
dura, se mezcla y se forman las tortas y se las meten al horno.
Chicharó Lambaré
Se baten unos cuantos huevos con un poco de grasa de vaca y queso fresco;
una vez bien batido o sobado se irá echando harina de maíz hasta formar una
masa manejable: se toman doscientos cincuenta gramos de esta pasta, se la
ahueca, se le pone picadillo de carne cocida; se redondea, se pone sobre la
mesa, se le achata por arriba y queda formado el chipá que se cocinará en el
horno.
Sopa paraguaya de chipá
Chipa Guazú
Butifarra
Colocar en un bol la carne, vinagre, ajo machacado, sal, pimienta y ají picado o
molido. Mezclar muy bien y dejar en reposo. Proceder a cargar las tripas,
sujetando con un cordón o piolín aproximadamente cada 10 cm. Para cocinar,
hervir el abundante agua unos 15 a 20 min, pinchando con un palillo para evitar
que se revienten.
HISTORIA DEL MBEYU
Indicó que Ñande Sy tiene dos fecundaciones, una espiritual y otra humana.
Ñande Ru Vusu se convierte en una lechuza y se coloca en la cabecera del
Kyha. Posteriormente, Ñande Sy alimenta a esta lechuza con pedazos de
mbeju.
Sobre la preparación explicó que hay que darle cierta cantidad de humedad
para que salga bien.
“No es tirarle agua, sino salplicarle e ir uniendo poco a poco”, comentó Miró y
señaló que la paila no debe ser muy fina pues el mbeju se podría quemar.
Indicó que es difícil dar una explicación el proceso de cocción y que la única
manera de aprender es mirando.
1 huevo
PREPARACIÓN
TIPOS DE MBEYU
3- Mbeju hu’i.
4- Mbeju popí.
7-Mbeju de havicha.
8- Mbeju avevo
9- Mbeju aramirô
Concluimos este trabajo que la comida típica del Paraguay es muy nutritiva que
tiene un abanico de posibilidades en sabores, ya depende del paladar y criterio
de quien lo saboree.