METODOLOGIA Lab Nº9 Mitosis Alejandro Cardenas
METODOLOGIA Lab Nº9 Mitosis Alejandro Cardenas
METODOLOGIA Lab Nº9 Mitosis Alejandro Cardenas
En esta práctica se dio inicio con la técnica para obtener células de la cebolla en división, se tomó
un bulbo de la cebolla, se cortó la raíz incluyendo parte del bulbo y se retiró la epidermis más
externa, luego se colocó en un vaso con agua de tal manera que cubriera la parte inferior del
bulbo, en los tres días siguientes las raíces emergieron, cuando alcanzaron la longitud de 3 a 4
cm, se cortaron las raíces procurando no dañar el extremo más blanco y luego se colocaron en un
recipiente con la solución hidrolizante por un periodo de 12 horas. Luego procedimos a la
siguiente etapa de la practica denominada preparación de las placas de la cebolla en la cual se
retiraron las raicillas de la solución hidrolizante y se colocaron en el fondo de un tubo de ensayo,
se agregó 1 ml de acetoorceina asegurando que las raíces quedaran completamente sumergidas en
el colorante, se llevó el tubo de ensayo a baño maría, durante 20 minutos a 50ºc, luego de
transcurrido el tiempo, se tomaron de 3 a 4 raíces y se pusieron sobre una caja Petri, luego se
procedió con un corte trasversal en el extremo más blanco a una distancia aproximada 0.5cm y se
descartó el resto de la raíz, la punta obtenida se colocó en un porta objetos se agregó de
acetoorceina y se dejó actuar el colorante durante unos segundos se macero suavemente con el
extremo de una aguja metálica y se cubrió con una laminilla haciendo presión sobre el tejido, con
la ayuda del papel absorbente se realizó una suave presión con el dedo pulgar sobre el
cubreobjetos en el mismo punto y en una sola dirección, luego se retiró el papel y se dispuso al
montaje de la muestra para ser observada con los diferentes objetivos, se tomaron apuntes de los
resultados obtenidos.
ANEXOS
FUNDAMENTACION
1. ¿cuál es la importancia bilógica de la mitosis?
-https://www.importancia.org/mitosis.php
RTA: LA principal diferencia entre la mitosis de la célula Animal y la Célula vegetal es que
en la célula animal la mitosis se da de forma anfiastral o astral ya que ésta posee un áster o
centro celular que se encuentra formado por un par de centriolos responsables de la formación
de la fibra del huso a cromosómico, mientras que en la célula vegetal se da de forma anastral
ya que no posee Áster(brainly.lat/tarea/5429365).
- https://brainly.lat/tarea/5429365
RTA: Es debido a que el meristema es un tejido que está creciendo activamente y sus células
constantemente están en mitosis y muestran distintas fases de esta.
6. ¿A qué se debe que unas células que se encuentren en interfase, tengan un núcleo mayor
que otras que también están en interfase?
RTA: Porque dentro de la interface hay varios periodos o sub fases: G1, S y G2. Así, una
célula en fase G2 tiene un núcleo de mayor tamaño que otra célula que se encuentre en fase
G1 o S.
7. ¿Cuál o cuáles de las siguientes células utilizaría usted para estudiar los cromosomas
humanos? Sustente su respuesta.
c). Neuronas.
e). Espermatozoides.
f). Óvulos.
RTA: d). Células epiteliales (como las de la piel y la mucosa epitelial). Es más fácil aislar
los cromosomas en las células del epitelio de la mucosa bucal una simple muestra y
fácilmente se puede obtener y clasificar para diagnostico genético.