Linea de Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evolución de los diferentes

modelos atómicos

Demócrito
400 a.c

Proclama que todos los materiales


están formados por pequeñas
partículas a las cuales el llamo
átomos, cuyo significado en griego
es no divisible.
400 a.c
Aristóteles

Sostiene que la materia era


continua y estaba formada por 4
elementos esenciales: agua,
fuego, tierra y aire.
1808
Jhon Dalton

Propuso el primer modelo atómico con bases


científicas. La teoría publicada por dalton
establece que la materia está formada por
pequeñísimas partículas llamadas átomos,
estos átomos no se pueden dividir ni romper,
no se crea ni se destruyen en ninguna
reacción química y nunca cambian.

1886

Eugen Goldstein

Identifico la existencia de protones


como cargas positivas e iguales a los
electrones. Este procedimiento se llevó
a cabo mediante experimentación con
tubos de rayos catódicos. No dejo
modelo atómico, pero su
descubrimiento ayudo al desarrollo del
modelo atómico de Thomson.
1897

Joseph Thomson

Descubrió el electrón, partículas


cargadas negativamente a través de un
experimento de rayos catódicos. Como
consecuencia de este descubrimiento y
considerando que aún no se tenía
evidencia del núcleo atómico Thomson
pensó que los electrones se
encontraban inmersos en una sustancia
de carga positiva que contrarrestaba la
carga negativa de los electrones. Algo
semejante a tener gelatina con pasas
1907 flotando dentro, por esto se le conoce
Jean Perrin como el modelos del pudin de pasa.

Modifico el modelo atómico de


Thomson, sugiriendo por primera vez
que las cargas negativas son externos
al budín. Con su experimento
descubrió que los rayos catódicos
depositaban carga en un
electroscopio, con lo que se confirmó
que se trataban de partículas
cargadas. Comparo la estructura del
átomo con el sistema solar en el cual
los planetas serian la carga negativa y
el sol sería una carga positiva
concentrada en el centro del átomo.
1911
Ernest Rutherford

estableció la existencia del núcleo


atómico. A partir de los datos
experimentales de la dispersión de
partículas alfa por núcleos de átomos
de oro, las partículas alfa empleadas
por Rutherford, muy rápidas y con
carga positiva, se desviaban con
claridad al atravesar una capa muy
fina de materia. 1913
Para explicar este efecto era
necesario un modelo atómico con un Neils Bohr
núcleo central pesado y cargado
positivamente que provocara la Formulo que los electrones giran a grandes
velocidades alrededor del núcleo atómico. Los
dispersión de las partículas alfa.
electrones se disponen en diversas órbitas
Demostrando que el anterior modelo
circulares, las cuales determinan diferentes
atómico de Thomson, con partículas
niveles de energía. El electrón puede acceder a
positivas y negativas uniformemente un nivel de energía superior, para lo cual
distribuidas, era insostenible. necesita "absorber" energía. Para volver a su
nivel de energía original es necesario que el
electrón emita la energía absorbida, Este
modelo, si bien se ha perfeccionado con el
tiempo, ha servido de base a la moderna física
nuclear. Niels Bohr se basó en el átomo de
hidrógeno para realizar el modelo que lleva su
nombre. Bohr intentaba realizar un modelo
atómico capaz de explicar la estabilidad de la
materia y los espectros de emisión y absorción
discretos que se observan en los gases.
1916

Arnold Sommerfeld 1924


Louis Broglie
El modelo atómico de Sommerfeld es
una versión mejorada del modelo de En su tesis doctoral, Broglie aseveró la
Bohr. El destacado físico alemán dualidad onda-partícula de los electrones,
encontró que en algunos átomos los sentando las bases de la mecánica
electrones alcanzaban velocidades ondulatoria. Broglie publicó importante
cercanas a la de la luz. En vista de hallazgos teóricos sobre la naturaleza onda-
ello, decidió basar su análisis en la corpúsculo de la materia a escala atómica.
teoría relativista.Entre las La teoría de onda de los electrones de
propuestas que hizo para mejorar el Broglie se fundamenta en la propuesta de
modelo de Bohr esta que los Einstein sobre las propiedades ondulatorias
electrones describen órbitas de la luz en longitudes de onda cortas.
circulares alrededor del núcleo, sin Broglie anunció la posibilidad de que la
irradiar energía y que la energía materia tuviese un comportamiento similar
liberada cuando un electrón al de la luz, y sugirió propiedades similares
desciende de una órbita a otra se en partículas subatómicas como los
emite en forma de energía luminosa electrones. Cargas eléctricas y órbitas
(fotón). restringen la amplitud, longitud y frecuencia
de la onda descrita por los electrones.
Broglie explicó el movimiento de los
electrones alrededor del núcleo atómico.
1926
Erwin Schrödinger

Esta propuesta es conocida como el


modelo mecánico cuántico del átomo, y
describe el comportamiento
ondulatorio del electrón. Schrödinger
sugirió que el movimiento de los
electrones en el átomo correspondía a
la dualidad onda-partícula, y, en
consecuencia, los electrones podían
movilizarse alrededor del núcleo como 1927
ondas estacionarias. El modelo atómico
Werner Heisenberg
de Schrödinger se fundamenta en la
Introduce el principio de incertidumbre en
hipótesis de Broglie, así como en los
los orbitales de electrones que rodean el
modelos atómicos previos de Bohr y núcleo atómico. El destacado físico alemán
Sommerfeld. instauró los cimientos de la mecánica
cuántica para estimar el comportamiento
de las partículas subatómicas que
conforman un átomo. El principio de
incertidumbre de Werner Heisenberg indica
que no es posible conocer con certeza ni la
posición ni el momento lineal de un
electrón. El mismo principio aplica para las
variables tiempo y energía; es decir, si
tenemos un indicio sobre la posición del
electrón, desconoceremos el momento
lineal del electrón, y viceversa. El principio
de incertidumbre de Heisenberg surge
como la única explicación posible a las
pruebas experimentales que tuvieron lugar
durante las primeras tres décadas del siglo
XXI.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy