Memoria Descriptiva

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros

poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA

1. IDENTIFICACIÓN COMPLETA DEL PROYECTO

1.1 Nombre del proyecto


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA URBANA DE VINCHOS Y 07 CENTROS
POBLADOS DEL DISTRITO DE VINCHOS – HUAMANGA - AYACUCHO”.

1.2 Ubicación geográfica


Departamento : Ayacucho
Provincia : Huamanga
Distrito : Vinchos
Localidad : Vinchos, Putacca, Ccochapampa,
Rosaspata, Occollo, Arizona,
Anchachuasi y Paccha

Latitud Sur : 13°14'29"


Longitud Oeste : 74°21'16"

El territorio distrital tiene una superficie de 955.13 Km2, que representa el 32% de la superficie total
de la provincia y abarca 3 pisos ecológicos: Quechua desde los 3 200 hasta los 3 500 m.s.n.m, Suni
de 3 500 a 4 000 m.s.n.m. y Puna de 4 000 a 4 100 m.s.n.m. La capital del distrito de Vinchos se
encuentra a una altura de 3,129 m.s.n.m.

GRAFICO N° 01:
MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Fuente: Elaboración propia, Año 2020.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 1
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

GRAFICO N° 02:
MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Fuente: Elaboración propia, Año 2020.

Unidad Formuladora
Nivel de gobierno : Gobiernos Locales
Entidad : Municipalidad Distrital de Vinchos
Nombre de la UF : UF Municipalidad Distrital de Vinchos
Responsable de la UF : Ing. Rudy Zorrilla Riveros

Unidad Ejecutora
Nivel de gobierno : Gobiernos Locales
Entidad : Municipalidad Distrital de Vinchos
Nombre de la UEI : UEI Municipalidad Distrital de Vinchos
Responsable de la UEI : Arq. Silio Joel Palomino Huamán

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 2
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

2. ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Vinchos es un órgano del Gobierno Local que se constituye


como persona jurídica con derecho público con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia, cuyo accionar está regulado por la Ley Nº
27972 Ley Orgánica de Municipalidades.

La Décimo Novena Política de Estado, "Desarrollo sostenible y Gestión Ambiental" el estado


promoverá el ordenamiento urbano, así como el manejo integrado de residuos urbanos e
industriales que estimule su reducción y reciclaje; fortaleciendo la educación y la
investigación ambiental, cuyo tenor debe ser cumplido a cabalidad por el bienestar de la
población.

La Municipalidad Distrital de Vinchos, perteneciente a la jurisdicción de la provincia de


Huamanga, Departamento Ayacucho, para el año 2020 tiene priorizado la ejecución de
diversos proyectos, por lo que requiere fortalecer el área de estudios y proyectos el cual
debe contar con equipamiento adecuado y con personal capacitado en la elaboración de
perfiles y expedientes técnicos, a fin de mejorar la gestión de los proyectos que están
enmarcados dentro del plan de desarrollo institucional, y atender la solicitud y demanda de
la población en cuanto a los diversos proyectos y de esta manera contribuir a reducir las
brechas en los servicios básicos del distrito y mejorar la calidad de vida de la población.

e) Motivos que Generaron la Propuesta.


Las carencias de servicios básicos asociados a problemas ambientales que enfrenta
actualmente son la escasez de agua y la presencia de residuos sólidos contaminando el
ambiente general y poniendo en riesgo la salud de la población.
Según el proceso de participación social desarrollado en la provincia, una de las prioridades
a atender con el presente proyecto será el mejoramiento de la gestión integral de los
residuos sólidos urbanos, comunales y de centros de comercio importantes considerados
como ferias así como de los residuos provenientes de los centros de salud considerados
como peligrosos
Las características de la situación negativa que se pretende resolver La situación actual
configura una problemática de tipo ambiental, social, de salud pública y de gestión de
servicios urbanos, concluyéndose que:

a. El manejo inadecuado de residuos en el distrito de Vinchos, principalmente en lo


que respecta a la disposición final, está originando problemas de contaminación ambiental y
riesgo para la salud de la población;
b. La existencia de un servicio de limpieza con cobertura deficiente motiva el rechazo
de la población y refuerza la cultura de no pago por el servicio prestado;
c. Finalmente, en la actualidad el punto más crítico en el ámbito distrital del servicio de
limpieza pública, es la disposición final de los residuos, debido a la superación del límite de
su capacidad, lo cual, como se ha mencionado, viene originando serios problemas de
contaminación.
d) El por qué es importante para la sociedad el resolver dicha situación La existencia
de la contaminación ambiental por residuos sólidos genera importantes
externalidades negativas que afectan directa o indirectamente tanto los ingresos
económicos de la población así como su calidad de vida. Lo anterior tiene relación con la
siguiente explicación: En primer lugar, si las familias enferman además de ver afectada su

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 3
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

bienestar, deben incurrir en costos de tratamiento y en muchos casos pierden días


laborables u horas de atención escolar. En segundo lugar, al existir altos riesgos de
contagio por enfermedades asociadas a ambientes insalubres, tanto las personas como las
empresas deben incurrir en mayores costos de prevención. Finalmente, la existencia de
servicios de limpieza pública ineficientes, genera mayores presiones de subvención en ese
servicio, lo que obliga a reorientar los escasos recursos públicos en desmedro de otros
servicios básicos como la educación y la salud.
El porqué debe implementarse con recursos públicos Las municipalidades tienen como
competencia asegurar el bienestar de la sociedad mediante la provisión delos servicios
públicos, como es la gestión integral de residuos sólidos. Por tanto dicha situación, en
muchos casos, se debe resolver con recursos públicos, considerando que estos recursos
deban utilizarse sólo para la etapa de inversión del proyecto, en tanto que los gastos de
operación y mantenimiento del mismo deberán ser financiados con el pago de la tarifa que
se cobre a los ciudadanos por la prestación del servicio mencionado

3. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo central del proyecto es “ADECUADA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS


SOLIDOS EN LA ZONA URBANA DE VINCHOS Y 07 CENTROS POBLADOS DEL
DISTRITO DE VINCHOS”, de esta manera disminuir las enfermedades diarreicas,
parasitosis y digestivas en el distrito de Vinchos”, así garantizar el bienestar de la población
afectada por el problema identificado.

MEDIOS FUNDAMENTALES
Es necesario establecer cuál será el procedimiento para alcanzar la situación óptima
esbozada en el árbol de objetivos. Con este propósito, es necesario tomar como punto
de partida los medios fundamentales, que representan la base del árbol de objetivos.
Así pues, en este paso, se han revisado cada uno de los medios fundamentales ya
planteados y se clasifican como imprescindibles o no. Un medio fundamental es
considerado como imprescindible cuando constituye el eje de la solución del problema
identificado y es necesario que se lleve a cabo al menos una acción destinada a
alcanzarlo. En el estudio existen seis medios fundamentales imprescindibles.
 Adecuado almacenamiento en vías urbanas y publicas
 Adecuado barrido de vías urbanas y áreas publicas
 Adecuado capacidad para la recolección y transporte
 Adecuada valorización de los residuos solidos
 Adecuada disposición final de los residuos solidos
 Eficiente gestión técnica, administrativa, económica y financiera del servicio
de limpieza pública
 Adecuadas educación y cultura ambiental de la población

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 4
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

GRAFICO N° 03
ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y ACCIONES
MEDIO DE PRIMER NIVEL ACCIONES

Adecuado almacenamiento en vías urbanas y Adquisición de recipientes para el almacenamiento en vías urbanas y espacios
áreas públicas públicos

Adquisición de equipos para el barrido manual

Adquisición de herramientas e insumos para el barrido


Adecuado barrido de vías urbanas y áreas
públicas
Adquisición de equipos de protección del personal de barrido

Personal para barrido

Adquisición de herramientas para la recolección y transporte

Adquisición de equipos de protección del personal de recolección


Adecuada capacidad para la recolección y
transporte Adquisición de vehículos CONVENCIONALES para la recolección y transporte de
residuos sólidos NO aprovechables

Personal para recoleccion y transporte de residuos solidos

Construcción de una infraestructura de valorización orgánica

Adquisición de herramientas e insumos para la valorización de residuos orgánicos

Adquisición de equipos para la valorización de residuos orgánicos

Adquisición de equipos de protección para el personal de valorización de residuos


orgánicos

Personal para valorizacion de residuos organicos


Adecuada valorización de los residuos sólidos
Construcción de una infraestructura de valorización inorgánica

Adquisición de herramientas e insumos para la valorización de residuos inorgánicos

Adquisición de equipos para la valorización de residuos inorgánicos

Adquisición de equipos de protección del personal de valorización de residuos


inorgánico

Personal para valorizacion de residuos inorganicos

Construcción de infraestructura de disposición final

Adquisición de herramientas para el relleno sanitario

Adquisición de equipos para el relleno sanitario


Adecuada disposición final de los residuos
sólidos Adquisición de equipos de protección personal para el personal de la disposición
final

Adquisición de mobiliario

Adquisición de maquinaria para el relleno sanitario

Eficiente gestión técnica, administrativa, Desarrollo de un programa de capacitación y asistencia técnica para la prestación
económica y financiera del servicio de
limpieza pública Desarrollo de un programa de control y mejora del servicio de limpieza pública.

Desarrollo y difusión de material material informativo y educativo para la población


Adecuada educación y cultura ambiental de
la población Desarrollo de un programa de participación escolar para la mejora del manejo de
los residuos sólidos a nivel local

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 5
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

3.1 Número de beneficiarios directos de la obra.


La población beneficiaria directa del distrito de Vinchos del área proyectada para el año 2020
es:
CUADRO Nº 1
BENEFICIARIOS DIRECTOS
POBLACION FAMILIAS
CENTRO POBLADO
Total Hombre mujer Familia

CENTRO POBLADO DE VINCHOS 1521 584 606 683

CENTRO POBLADO DE PUTACCA 958 507 479 318

CENTRO POBLADO DE CCOCHAPAMPA 1011 576 609 262

CENTRO POBLADO DE ROSASPATA 1030 515 565 307

CENTRO POBLADO DE OCCOLLO 496 268 247 188

CENTRO POBLADO DE ARIZONA 1260 422 437 539

CENTRO POBLADO DE ANCHACHUASI 759 184 211 233

CENTRO POBLADO DE PACCHA 2,751 1,635 1,941 659

TOTAL 9,786.00 4,691.00 5,095.00 3,189.00

3.2 Metas del proyecto


CUADRO Nº 2
METAS DEL PROYECTO
Item Descripción Und. Metrado
01 ADECUADO ALMACENAMIENTO EN VIAS URBANAS Y AREAS PUBLICAS
ADQUISISCION E INSTALACION DE PAPELERAS Y CONTENEDORES
01.01
SUPERFICIALES
01.01.01 ALMACENAMIENTO EN ESPACIOS PUBLICOS Und 20.00
01.01.02 ALMACENAMIENTO EN ZONAS DE DIFICIL ACCESO Und 4.00
02 ADECUADO BARRIDO DE VIAS URBANAS Y AREAS PUBLICAS
02.01 EQUIPAMIENTO PARA BARRIDO MANUAL
02.01.01 EQUIPAMIENTO PARA BARRIDO MANUAL Kit 3.00
02.01.02 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA BARRIDO Kit 3.00
02.02 PERSONAL PARA BARRIDO
02.02.01 PERSONAL PARA BARRIDO Mes 36.00
03 ADECUADA CAPACIDAD PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE
03.01 EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS
03.01.01 ADQUISICION DE VEHICULO CONVENCIONAL (camion baranda) Und 2.00
03.01.02 ADQUISICION DE VEHICULO CONVENCIONAL (camion compactador) Und 1.00
03.01.03 EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS Kit 3.00
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA PERSONAL DE LIMPIEZA EN
03.01.04 Kit 6.00
RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS
03.01.05 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA CHOFER EN RECOLECCION DE Kit 3.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 6
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

RESIDUOS SOLIDOS
03.02 PERSONAL PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS
03.02.01 PERSONAL PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS Mes 36.00
04 ADECUADA VALORIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
04.01 EQUIPAMIENTO PARA VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS
04.01.01 VALORIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS
04.01.01.01 EQUIPOS PARA VALORIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS glb 1.00
04.01.01.02 HERRAMIENTAS PARA VALORIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Kit 1.00
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA VALORIZACION DE RESIDUOS
04.01.01.03 Kit 1.00
ORGANICOS
04.01.02 VALORIZACION DE RESIDUOS INORGANICOS
04.01.02.01 HERRAMIENTAS PARA VALORIZACION DE RESIDUOS INORGANICOS Kit 1.00
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA VALORIZACION DE RESIDUOS
04.01.02.02 Kit 1.00
INORGANICOS
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE VALORIZACION DE RESIDUOS
04.02
SOLIDOS
MEJORAMIENTO DEL AREA DE ALMACENAMIENTO DE RECICLADOS Y DE
04.02.01 m2 32.00
ABONOS PRODUCIDOS
04.02.02 MEJORAMIENTO DEL AREA DE ELABORACION DE COMPOST m2 24.00
04.03 PERSONAL PARA VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS
04.03.01 PERSONAL PARA VALORIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Mes 36.00
04.03.02 PERSONAL PARA VALORIZACION DE RESIDUOS INORGANICOS Mes 36.00
05 ADECUADA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUIOS SOLIDOS E
05.01
IMPLEMENTACION DE CELDAS TRANSITORIAS PARA DISPOSICION FINAL
OBRAS PRELIMINARE
05.01.01

05.01.01.01 CARTEL DE OBRA DE 3.60 x 2.40 m. Und 1.00


05.01.01.02 INSTALACION DE PUERTA DE INGRESO Und 2.00
05.01.01.03 CONSTRUCCION DE VIA DE ACCESO EXTERIOR m 80.00
05.01.01.04 INSTALACION DE AGUA m 200.00
05.01.01.05 INSTALACION SANITARIA EXTERIOR m 50.00
05.01.02 IMPLEMENTACION DE CELDAS TRANSITORIAS
05.01.03 TRAZO Y REPLANTEO m2 4,200.00
05.01.04 EXCAVACION MASIVA CON MAQUINARIA m3 12,500.00
05.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 12,500.00
05.01.06 IMPERMEABILIZACION m2 4,588.00
05.01.07 CONSTRUCCION DE DRENES LIXIVIADOS m 160.00
05.01.08 CONSTRUCCION DE POZA DE LIXIVIADOS m2 11.52
05.01.09 CONSTRUCCION DE CANALES PLUVIALES m 260.00
05.01.10 CONSTRUCCION DE CHIMENEAS DE 0.40x0.40m m 14.00
05.02 EQUIPAMIENTO PARA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
05.02.01 EQUIPOS Y MAQUINARIAS PARA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS glb 1.00
05.02.02 HERRAMIENTAS PARA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS ORGANICOS Kit 1.00
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS
05.02.03 Kit 2.00
SOLIDOS
05.02.04 MOBILIARIO glb 1.00
05.02.05 FLETE TERRESTRE DE MATERIALES E INSUMOS glb 1.00
EFICIENTE GESTION TECNICA, ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DEL
06
SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA
TALLERES DE CAPACITACION AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE
06.01
LA LIMPIEZA PUBLICA
TALLERES DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA AL PERSONAL
06.01.01 EVE 3.00
ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 7
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Vinchos y 07 Centros
poblados del distrito de Vinchos – Huamanga - Ayacucho”

FORMULACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS TECNICOS Y


06.02
OPERATIVOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO
ELABORACION DE MANUALES DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LOS
06.02.01 INF 1.00
PROCESO DE LIMPIEZA PUBLICA
07 ADECUADA EDUCACION Y CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACION
DESARROLLO Y DIFUSION DE MATERIAL INFORMATIVO Y EDUCATIVO PARA LA
07.01
POBLACION
07.01.01 ELABORACION DE CARTELES EDUCATIVOS Y DIFUSION EN MEDIOS LOCALES glb 6.00
07.01.02 ELABORACION DE KIT EDUCATIVO DE INFORMACION Y EDUACION AMBIENTAL Kit 1.00
DESARROLLO DE PROGRAMA DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA LA MEJORA
07.02
DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A NUVEL LOCAL
07.02.01 SENSIBILIZACION AMBIENTAL A LA POBLACION Mes 20.00
07.02.02 FERIAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS glb 2.00

4. PLAZO DE EJECUCION
Se ejecutará en el plazo máximo de 36 meses, tiempo en el cual la institución tendrá que
culminar en un 100%.
El proyecto será ejecutado por administración directa, el residente de obra será contratado
por el municipio y la construcción será realizada por personal capacitado, por lo que se
requerirá mano de obra calificada y no calificada, además el municipio contratará a un
supervisor de Obra.

5. PRESUPUESTO

CUADRO Nº 3
COSTO TOTAL DE LA OBRA

MONTO
DESCRIPCION
TOTAL

Costo Directo 2’569,245.70


GASTOS GENERALES 256,924.57

GASTOS DE SUPERVISION 128,462.29

EXPEDIENTE TECNICO 20,000.00

PRESUPUESTO TOTAL 2’974,632.56

6. POBLACION BENEFICIARIA

La población beneficiaria de los centros poblados de Vinchos, Putacca, Ccochapampa,


Rosaspata, Occollo, Arizona, Anchachuasi y Paccha ascienden, para el año 2020 asciende
a 9,786 habitantes (población beneficiaria), que representa el 71.78% de la población total
del distrito en el año 2020 (13,634 habitantes).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VINCHOS


Pág. 8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy