Aplicaciones Del Ultrasonido en Pacientes Traumatizados
Aplicaciones Del Ultrasonido en Pacientes Traumatizados
Aplicaciones Del Ultrasonido en Pacientes Traumatizados
Los traumatizados tienen una metodología de evaluación y estudio que fuera sugerida
a comienzos de los ’80 por el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos e
internacionalmente difundida a través de los cursos “ATLS” (Advanced Trauma Life
Support)2. Esta modalidad de atención, implica cumplir con el “A,B,C,D,E” de la
normativa ATLS:
El compromiso corporal múltiple, con heridas que pueden actuar como elementos de
distracción para el examinador; los trastornos de la conciencia, lo inespecífico de
ciertos signos y síntomas de la víctima y las formas particulares que tienen los
pacientes de manifestarse frente a los traumatismos, hacen de estos cuadros,
verdaderos dilemas diagnósticos.
Por lo variado de su contenido (órganos sólidos, órganos huecos, grandes vasos, etc.),
su frecuente compromiso en este tipo de pacientes (representa la mayor parte del
tronco) y su fácil accesibilidad de evaluación, el abdomen constituye la región corporal
a evaluar en estos casos.
Con el paso del tiempo, los ecógrafos permitieron obtener imágenes más nítidas y
confiables de las estructuras abdominales, hecho que logró equiparar los hallazgos del
ultrasonido con los de otros procedimientos diagnósticos.