Digital Notarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESUMEN DE LA TECNOLOGIA PARA LA FUNCION NOTARIAL

DESARROLLADO POR EL CNL


El notario es un profesional de derecho que ejerce simultáneamente una
función pública para proporcionar a los ciudadanos la seguridad jurídica en el
ámbito del trafico jurídico extrajudicial, la labor notarial puede parecer muy
simple, como si el notario se limitara a plasmar en un documento lo que otros
manifiestan y dar fe de sus firmas, la función del notario lo encontramos
vertidas dentro de dos perspectivas, que son la función objetiva y subjetiva del
notario, la función objetiva; el otorgamiento de la fe pública es la principal
función objetiva conferida por el estado al notario, que constituya un pilar en la
formación de actos jurídicos, el notario otorga fe pública cuando deja
constancia de un hecho, suceso, situación, acto o tramite no contencioso,
legitimar los actos o negocios que los particulares le encomienden, traducir
estas voluntades en los instrumentos notariales correspondientes para llevar
acabo el acto rogado, documentar el acto encomendado, dando así eficacia
frente a terceros, su finalidad es asegurar o hacer constar derechos y
obligaciones, dentro de los límites que la ley señala. Y la función subjetiva; el
notario también cumple una función subjetiva, que consiste en identificar
quienes pueden celebrar actos y de qué forma (solicitar, DNI, verificar en el
RENIEC, utilizar la tecnología para la identificación.
Tenemos que capitalizar todos los espacios que nos brinda la legislación
actual, para transformar digitalmente nuestro proceso, como también se tiene
que incorporar cambios fundamentales en la legislación; como es la mediación
no presencial, los principios de neutralidad tecnológica e interoperabilidad, el
tratamiento de la firma electrónica y de los videoconferencias, el tratamiento de
las cartas notariales electrónicas. Por ende hay que mantener el principio que
subyace en todo, que es, el que la fe pública notarial es igual en documento
papel, y en los medios electrónicos, telemáticos y/o digitales.
La estadística del internet en la nueva economía digital, nos indica que en
Mayo del 2020 el 90% de las personas están conectadas, pasan alrededor de 6
horas diarias conectados al internet, lo que ha puesto en alarma al notariado
del Peruano, en el año 1991 la asamblea UINL (unión internacional del
notariado) les dice a los notarios que se concienticen y capaciten, porque era
un fenómeno la utilización de la tecnología.
Esto también ocurría en Buenos Aires en 1998 la asamblea UINL, ya se
estaba promoviendo las leyes para usar la nueva forma documental, es decir
reemplazar el soporte papel, por el documento electrónico, en el año 2000 sale
la ley de firmas y certificados digitales, es muy importante porque marca la
actuación de notarios en el mundo digital.
En el año 2004 en Cancún XXIV Congreso UINL, se habla directamente de
usar la tecnología e introducir la firma electrónica notarial.
También nos habla sobre el identifica 3 de la RENIEC, esta es una herramienta
muy importante está relacionada con firmas y certificados digitales, entidades
responsable, producto y servicio disponible, procedimiento y requisitos. Trabaja
para poder otorgarle al ciudadano, la herramienta necesaria para realizar
transacciones de comercio y gobierno electrónico con total seguridad,
comodidad, confianza, y validez jurídica, ¿para qué sirve el certificado digital?
Este certificado digital dependiendo del tipo de certificado con que cuente el
ciudadano podrá, identificarse cuando establezca comunicaciones en internet,
firmar documentos electrónicos con plena validez jurídica, proteger la
confidencialidad de la información enviada, garantizar la integridad de la
información que comparta, acceder a servicios electrónicos con total garantía y
seguridad.
También nos habla sobre la firma digital, este tipo de firma que se realiza a
través de un certificado digital y que cumple con todas la funciones de la firma
manuscrita, debido a esto, la firma digital cumple con el principio de
equivalencia funcional con la firma manuscrita, es decir, tiene el mismo valor e
implicancias legales.
En el mundo de los negocios internacionales todo se mueve rápido. Es por esta
razón que los sistemas legales se están adaptando a los avances tecnológicos
para garantizar la legalidad de los nuevos documentos virtuales. Hoy día es
posible que un cliente en Inglaterra firme un contrato en un servidor virtual
simultáneamente con otro cliente en Estados Unidos y que el servidor valide la
Para los países donde se ejerce el Notariado Latino el dilema es como
mantener al Notario Público dentro del sistema tecnológico. Dentro del sistema
Anglosajón hay dos tendencias. Empresas como Docusign vienen a reemplazar
al notario que autenticaba firmas en documentos legales. Sin embargo
empresas como DocVerify incorporan al Notario en el sistema digital dándole
una plataforma digital para trabajar.
El Notario que intenta constantemente dar respuestas a problemas derivados
del uso de las tecnologías que sean "nuevas" en cada momento. Es también
tecnología. Quiero decir con esto que la tecnología no es un fin en sí mismo
para el Notariado, es un medio de prestar el servicio.
La profesión de notario no puede ser una profesión inmóvil ante estos cambios
tecnológicos. Tampoco puede ser percibida como del pasado o innecesaria en
el trafico jurídico. Por el contrario, debemos ofrecer soluciones eficaces y reales
a los problemas reales del momento y con ello ser capaces de enfrentar los
retos del futuro.
La buena noticia que nos ha traído la emergencia del COVID-19 es la urgente
necesidad de abrir una conversación sobre el futuro del ejercicio del notariado
y el uso de las nuevas tecnologías. En esa conversación debemos participar
todos. No hay necesidad alguna de enmendar nuestro ordenamiento notarial
con prisa sin escuchar lo que tienen que aportar a la conversación el Colegio
de Notarios.
Los ciudadanos necesitan la utilización de las nuevas tecnologías para obtener
un servicio más eficaz y rápido, pero igual necesitan que haya certeza,
confianza, seguridad y protección de sus derechos y de su información
personal en las transacciones ante notario.
La situación provocada por el COVID-19, la necesidad de distanciamiento
social y el miedo al contagio han sido el motor para que diversos sectores de la
economía promuevan las actuaciones notariales de forma remota.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy