Actividad Dia 3-Web-4to - Sem18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Profesora: Amparo Cadillo V. Cel.

9120 74472

La diversidad de especies favorece


nuestro bienestar emocional
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Comprende y usa conocimientos Explica a tus compañeras y/o compañeros de Explica cómo el desarrollo de la ciencia permite descubrir
sobre los seres vivos, materia y qué manera podría influir la diversidad de vida los beneficios de la diversidad de vida para nuestro
energía, biodiversidad, Tierra y en nuestro bienestar emocional. bienestar emocional.
universo.

PROPOSITO Explicaremos como influye la diversidad en nuestro bienestar emocional.


ESTUDIANTE: ___________________________________________________________4to. Sec.

Exploramos la diversidad de vida en áreas


DIA 3
naturales para nuestro bienestar emocional.

LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
“El Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) de las Naciones
Unidas define la diversidad biológica como la variabilidad de
organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas
terrestres y marinos, así como otros sistemas acuáticos y los
complejos sistemas de los que forman parte. Además, comprende
la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los
ecosistemas” (1)
• La diversidad de ecosistemas es la variedad de ecosistemas, por
ejemplo, pantano, bosques, humedales, mar, lago Titicaca, laguna,
manglar, entre otros.
• La diversidad de especies es la variedad de las especies que existen en
un ecosistema, región o país.
• La diversidad dentro de cada especie o diversidad genética es la
variabilidad en la información genética entre las especies, por ejemplo,
las variedades de maíz, la variabilidad del cuy, etc.

(1)Extraído de Naciones Unidas (1992). Convenio sobre Diversidad biológica. https://bit.ly/2WxINSP

I.- Luego de leer y analizar el texto (recurso 1-web 4to-Aprendo en casa) responde las siguientes
preguntas:

1.- ¿Cómo está conformado la diversidad de ecosistemas?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Fuente: Aprendo en casa- Web- semana 18- 4to- secundaria- C y T- Recurso 1- 2020
Profesora: Amparo Cadillo V. Cel. 9120 74472

2.- ¿Cómo podemos definir a la diversidad de especies?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3.- ¿A que llamamos diversidad genética? Menciona algunos ejemplos.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
II.- Revisa el recurso el recurso 1-web 4to-semana 18 “Aprendo en casa” y relaciona según
convenga.

Gallito de las rocas, muestra de la


diversidad de especies en bosque
húmedo premontano

Parihuanas, muestra de diversidad de


especies en un humedal (Junín)

Oso de anteojos, muestra de


diversidad de especies en Chirikyacu
(San Martín)

Ejemplar albino y típico del cuy


silvestre (Cavia tschudii) en
Pantanos de Villa (Lima)

Orquídea epifita, especie que se


desarrolla en los bosques húmedos
de la Amazonía de Perú en
elevaciones desde los 750 a los 2000
m s. n. m.

Fuente: Aprendo en casa- Web- semana 18- 4to- secundaria- C y T- Recurso 1- 2020
Profesora: Amparo Cadillo V. Cel. 9120 74472

Somos parte de los ecosistemas


Los seres humanos somos una especie que es parte de los
ecosistemas. Coexistimos y siempre estamos en interacción
con las demás especies y con los factores abióticos. Las áreas
naturales nos ofrecen múltiples servicios ecosistémicos:
alimentos, medicinas, agua, suelo, seguridad, entre otros. Se
ha demostrado que pasar al menos 20 minutos en contacto
con la naturaleza, ya sea caminando o estando sentados,
reduce la hormona cortisol del estrés3 y, en consecuencia, nos
podemos sentir mejor. Podemos explorar la naturaleza para
conocer las especies que habitan en los
ecosistemas, reconocer su importancia para
nuestra vida y aprender a convivir cada vez
de manera más armoniosa con ellas.

1.- ¿Cómo influye la diversidad de la vida en


el bienestar emocional?
2.- Menciona algunas rutinas que podemos
realizar aprovechando la diversidad para
combatir el estrés.
Aprendo en casa-web 4tose-semana18

III.- Luego de leer el texto (recurso 1-web 4to-semana 18-Aprendo en casa) reflexiona y responde
las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo influye la diversidad de la vida en el bienestar emocional?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2.- Menciona algunas rutinas que podemos realizar aprovechando la diversidad para
combatir el estrés.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Fuente: Aprendo en casa- Web- semana 18- 4to- secundaria- C y T- Recurso 1- 2020
Profesora: Amparo Cadillo V. Cel. 9120 74472

RESOLUCION ACTIVIDAD-Dia3:
I.- Luego de leer y analizar el texto (recurso 1-web 4to-Aprendo en casa) responde las siguientes
preguntas:

Rpta. 1.- La diversidad de ecosistemas es la variedad de ecosistemas, por ejemplo, pantano, bosques,
humedales, mar, lago Titicaca, laguna, manglar, entre otros.
Rpta. 2.- La diversidad de especies es la variedad de las especies que existen en un ecosistema, región
o país.
Rpta.3.- La diversidad dentro de cada especie o diversidad genética es la variabilidad en la
información genética entre las especies, por ejemplo, las variedades de maíz, la variabilidad del cuy,
etc.
II.- Revisa el recurso el recurso 1-web 4to-semana 18 “Aprendo en casa” y relaciona según
convenga.

Gallito de las rocas, muestra de la


diversidad de especies en bosque
húmedo premontano

Parihuanas, muestra de diversidad de


especies en un humedal (Junín)

Oso de anteojos, muestra de


diversidad de especies en Chirikyacu
(San Martín)

Ejemplar albino y típico del cuy


silvestre (Cavia tschudii) en
Pantanos de Villa (Lima)

Orquídea epifita, especie que se


desarrolla en los bosques húmedos
de la Amazonía de Perú en
elevaciones desde los 750 a los 2000
m s. n. m.

Fuente: Aprendo en casa- Web- semana 18- 4to- secundaria- C y T- Recurso 1- 2020

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy