Charla 117

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

|E

Recomendaciones generales para viajar por carretera


El Club Europeo de Automovilistas de Chile ofrece los siguientes consejos para una conducción más segura:

 Programar el viaje con antelación y revisar toda la documentación que se debe llevar (permiso de
circulación, carnet de conducir, revisión técnica al día, soap, etc.)
 Mantener una distancia adecuada, en especial en aquellas situaciones donde hay una alta congestión y a
pesar de ir a una baja velocidad, es imprescindible estar atento a las condiciones y mantener una distancia
prudente del vehículo que nos antecede.

 Revisar todos los elementos mecánicos del vehículo como líquidos refrigerantes, aceite, líquido de
frenos, luces y neumáticos. Precisamente, el estado de los neumáticos es determinante para evitar siniestros.
 Evitar viajar en las horas de mayor congestión debido a que en estas circunstancias, aumentan
considerablemente los tiempos de movilización y los choques por alcance, el viernes 16 y lunes 19 de
septiembre, durante la tarde, serán los periodos de mayor congestión.
 Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje. No iniciar nunca un viaje si no se encuentra descansado
o no tiene previsto compartir las horas de conducción. Dormir inadecuadamente duplica la posibilidad detener
un accidente y, además, un conductor fatigado mira las señales y el retrovisor hasta cuatro veces menos.
 Planificar el itinerario. Hay que elegir la ruta más idónea y que presente mayor seguridad,
independientemente el tiempo que sea necesario invertir. Las autopistas son las vías más recomendables por
su seguridad, siempre que pueda úselas.
 No fijarse un horario de llegada. Un error grave y frecuente es establecer una hora de llegada al lugar de
destino, puesto que un posible retraso puede hacer que se quiera recuperar el tiempo perdido y con ello
incrementen las conductas de riesgo, como el aumento de velocidad o los adelantamientos indebidos.
 Horas de más peligro. Es preferible viajar durante el día, sobre todo si se tiene problemas de visión o somos
proclives a quedarnos dormidos. Durante la noche, las posibilidades de sufrir un siniestro se incrementan
entre las dos y las cinco de la madrugada. Del mismo modo, hay que evitar conducir entre las dos y las cuatro
de la tarde.
 Paradas recomendadas para el descanso. Numerosas investigaciones demuestran que nunca se debe
conducir en una misma jornada más de ocho horas y que se debe parar cada dos horas o cada 150-200
kilómetros. Viajar es un placer no lo convierta en un sufrimiento.
 Comida adecuada. Durante el viaje se debe realizar una alimentación ligera y no grasa, respetando los
horarios habituales de comida, siendo conveniente dar un paseo después de las comidas. También es
aconsejable beber abundante agua para contrarrestar la fatiga muscular.
 Ambiente interior en el vehículo. El coche debe estar bien aireado y a una temperatura de unos 20 grados,
algo fundamental para evitar la fatiga y el adormecimiento. Evite conducir con prendas de abrigo que limiten
sus movimientos.
 Siempre, en cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de
seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida. También haga uso de
ellos en la parte trasera del auto.
 Chaleco reflectante debe ir dentro del vehículo para utilizarse en caso de tener que bajar del automóvil en
calles y carreteras.
 No consumir alcohol ni drogas, no superar los límites de velocidad y mantener siempre la distancia de
seguridad.
 Atención a los desplazamientos cortos en carreteras secundarias, son los más peligrosos.
 Conducir de manera eficiente para ahorrar combustible: bajas velocidades, marchas largas y manteniendo
la distancia de seguridad.

Así que recuerda antes de tomar el auto y salir de la ciudad debes tener muy presente que es mejor prevenir que
lamentar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy