Consejos Para Una Conducción Segura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

C.E.A.

CONDUCALDAS
SUPÍA
DEJE DE QUEJARSE …
MEJOR APRENDA A CONDUCIR

INSTRUCTOR JUAN A. 321 802 5791


Un riesgo vial
Es aquella acción indebida en la vía o la
consecuencia negativa tras encontrarse en el
recorrido con un elemento físico, una distracción o
“falla mecánica” que pueda ocasionar algún
siniestro vial y otros eventos desfavorables para el
bienestar de los actores viales (peatón, ciclista,
motociclista,…).
Expertos del Centro de Experimentación y Seguridad
Vial de Colombia (Cesvi)

Advierten a los conductores sobre los peligros a la hora de hacer


una parada durante el tránsito por vías o carreteras de alta
circulación, ya sea por avería mecánica, contestar una llamada o
para recoger un pasajero, ya que según los expertos de la entidad,
este tipo de maniobras son consideradas de alto riesgo, ya que
cerca del 2% del total de los siniestros de tránsito del país, son
ocasionados por detenciones inseguras de los vehículos en las
vías nacionales.

Para disminuir los riesgos de esta maniobra, los


expertos de Cesvi dan las siguientes
recomendaciones:
1. Antes de detenerse analice la maniobra que se va a realizar, no lo haga
de manera brusca o repentina.
2. Ubique un sitio seguro para detenerse, mirando adelante o hacia la
berma para advertir la presencia de peatones, ciclistas o de otros
vehículos.
3. Mire por los espejos.
4. Encienda las luces intermitentes de advertencia.
5. Reduzca gradualmente la velocidad una vez haya ingresado a la berma o
al costado de la vía, donde no se interrumpa el tránsito o, peor, se ponga en
riesgo de una colisión por alcance.
6. Una vez se haya detenido completamente el carro, en caso de avería
mecánica, debe asegurar el área mediante la ubicación de dispositivos que
alerten sobre la “varada” y lo protejan si va a efectuar reparaciones al
vehículo (como el cambio de una llanta), de tal manera que la situación no
represente riesgo para nadie.
7. El conductor debe ponerse un chaleco reflectivo.
8. Coloque los triángulos señalizadores de la siguiente manera:
Si la vía es de un sólo sentido, ubique una señal de advertencia a 30 metros
antes de donde se encuentra el vehículo averiado, en el centro del carril que
ocupa.
9. Si la vía es de doble sentido de circulación, ponga dos dispositivos, uno 30
metros adelante y otro 30 metros atrás del vehículo, en el centro del carril
que ocupa.
10. Si el vehículo queda en una posición en la cual ocupa el carril completo,
es necesario ubicar otro dispositivo dos metros atrás del vehículo y a 50
centímetros del mismo, formando una zona de seguridad, para posibles
intervenciones mecánicas.
11. En caso que el vehículo está detenido antes o después de una cuesta o
curva, debe localizar un dispositivo 150 metros antes de la ubicación del
vehículo y en el centro del carril. Esto se debe a que la curva o la cima
ocultan la ubicación del vehículo.
12. Por último, una vez haya terminado la intervención, recuerde recoger las
señales y todo elemento que haya utilizado.
Consejos para desplazarnos con
seguridad por carretera

1)Lleve siempre puesto el cinturón de seguridad.


2)Restrinja el consumo de alcohol.
3)Use el casco.
4)Vigile su velocidad.
5)Evite las distracciones.
6)Promueva la seguridad vial.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló que, de enero a
septiembre del 2017, el 90% de los accidentes de tránsito se
desprendieron de imprudencias humanas. El 40% de estas se dio
por exceso velocidad, el 30% por el irrespeto de las señales de
tránsito, el 10% por conductores alcoholizados y el último 10%, por
peatones que incumplieron normas.

Liberty Seguros nos ha compartido una lista de 20 consejos de


conducción para ayudarlo a mantenerlos a usted y a su familia, lejos
de accidentes en carretera:
1. No se acerque demasiado al vehículo que está delante de usted, no lo llevará
a su destino más rápido. Mantenga una distancia adecuada entre su vehículo y
el que está delante.

2. Permita que “el avisar temprano” se convierta en un hábito. En condiciones


normales de conducción, encienda sus señales de 5 a 8 segundos antes de
girar o cambiar de carril para que los conductores tengan un tiempo prudente de
reaccionar. Asegúrese de apagar su señal después de haber completado la
acción.

3. Evalúe toda la escena. No solo mire al frente; observe de 10 a 12 segundos


los posibles puntos conflictivos en el camino. Esto le permitirá detenerse con
cuidado, lo que no solo le ayudará a mantener un mejor control de su vehículo,
sino que ahorrará en el gasto de gasolina y prolongará la vida de sus frenos.
4. Si su carro tiene reposacabezas ajustables, debe ajustarlos y
bloquearlos correctamente en su lugar. Lo anterior, se puede reducir
la posibilidad de una lesión en la cabeza o una colisión en el cuello.

5. Conozca cómo usar sus frenos antibloqueo. En una emergencia,


debe mantener su pie firmemente en el pedal del freno y no
“bombearlo”, lo que evitará que las ruedas se bloqueen y usted
pueda mantener el control total del vehículo.

6. El verde significa avance, pero primero ¡asegúrese de que la


intersección esté despejada! Una buena regla general: cuente
«1,001, 1,002», luego mire a la izquierda, a la derecha y nuevamente
a la izquierda y continúe si no hay otros autos en la intersección.
7. Ajuste sus espejos para reducir el punto ciego de su vehículo. Asegúrese de
que los espejos están ajustados adecuadamente para usted, especialmente
cuando comparte su carro con otra persona. Esto es importante sobre todo
cuando conduce en una carretera de varios carriles.

8. Manténgase enfocado al volante. Las distracciones son un factor que afecta


entre el 25% y el 50% de todos los accidentes de tránsito, de acuerdo con
la National Highway Traffic Safety Administration. Un estudio encontró que las
distracciones más comunes son: factores externos, ajuste de controles de
música y otros ocupantes en el automóvil (tanto personas, como mascotas).

9. Conducir es un trabajo de tiempo completo. Evite usar el celular y oríllese en


la carretera con cuidado antes de hacer una llamada; los conductores tienen
cuatro veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente si usan
un celular.
10. Evite el resplandor solar. Procure tener unas gafas de sol dentro
del vehículo y mantenerlas al alcance de su brazo para que siempre
esté preparado.

11. Encienda sus luces cuando haga uso del limpiaparabrisas. Le


ayudará a aumentar su visibilidad y también ayudará a que otros
conductores lo vean.

12. Mantenga las ventanas de su auto visibles. Limpie el exterior y el


interior de sus ventanas y llene el depósito de su parabrisas de
regularmente. Intente elegir un día específico de cada mes para
realizar el mantenimiento de rutina en su vehículo.
13. No use el piloto automático cuando la carretera esté mojada porque en
este caso, se necesita reducir la potencia y mantener estable el giro de las
llantas para mantener el control del vehículo.

14. Abróchese el cinturón en cada viaje y asegúrese de que sus pasajeros o


acompañantes también lo hagan. Cada 15 segundos, alguien se lastima en un
accidente automovilístico y cada 13 minutos, alguien muere. Los cinturones de
seguridad son el medio más efectivo para reducir las lesiones graves y las
muertes, se estima que ahorran más de 11.000 vidas cada año a nivel mundial.

15. Tenga en cuenta que conducir un vehículo todoterreno no es como conducir


un vehículo común. Este tipo de vehículos tienen un centro de gravedad más
alto y, por lo tanto, son más propensos a voltearse; por ende, evite los cambios
bruscos de carril, tenga cuidado con las curvas y conduzca acorde al flujo de
tráfico.
16. Sepa cómo se debe conducir cerca de camiones de gran tamaño. Estos no
pueden detenerse ni desviarse tan rápido como los automóviles así que no los
fuerce a frenar o a girar bruscamente. Los camiones tienen puntos ciegos en el
frente, la parte posterior y los lados, lo que dificulta que el conductor observe
con claridad los vehículos que se encuentran cerca, así que intente separarse
de ellos en la medida de lo posible.

17. Cuide su velocidad. El exceso de velocidad es uno de los factores más


frecuentes que contribuyen a los accidentes de tráfico.

18. Revise la presión y las huellas de sus neumáticos al menos una vez al mes.
Las temperaturas más frescas pueden hacer que los neumáticos se desinflen.
Además, las llantas de segunda mano y una presión inadecuada pueden afectar
la dirección y el manejo del vehículo aumentando el riesgo de accidente.
19. Seleccione un conductor elegido antes que usted y sus
acompañantes comiencen a beber alcohol. No espere hasta llegar a
su destino para decidir quién conducirá de vuelta a la casa.

20. Tenga cuidado con la adrenalina del camino. Si ve un conductor


que muestra un comportamiento agresivo, retroceda. Usted no
puede controlar las acciones del otro, pero sí las suyas. No participe
en acciones agresivas que puedan provocar violencia como por
ejemplo bloquear salida, no señalizar con anticipación o hacer uso
de las luces altas para reducir la visibilidad del otro.
fin

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy