Este documento describe un procedimiento en 13 pasos para agregar números de página a páginas subsiguientes en un documento de Microsoft Word de manera que cumpla con la Norma Técnica Colombiana GTC 185. El procedimiento involucra cortar y pegar membretes, configurar números de página en el margen superior derecho, y ajustar los márgenes y encabezados para que la numeración de páginas continúe automáticamente en páginas posteriores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas1 página
Este documento describe un procedimiento en 13 pasos para agregar números de página a páginas subsiguientes en un documento de Microsoft Word de manera que cumpla con la Norma Técnica Colombiana GTC 185. El procedimiento involucra cortar y pegar membretes, configurar números de página en el margen superior derecho, y ajustar los márgenes y encabezados para que la numeración de páginas continúe automáticamente en páginas posteriores.
Este documento describe un procedimiento en 13 pasos para agregar números de página a páginas subsiguientes en un documento de Microsoft Word de manera que cumpla con la Norma Técnica Colombiana GTC 185. El procedimiento involucra cortar y pegar membretes, configurar números de página en el margen superior derecho, y ajustar los márgenes y encabezados para que la numeración de páginas continúe automáticamente en páginas posteriores.
Este documento describe un procedimiento en 13 pasos para agregar números de página a páginas subsiguientes en un documento de Microsoft Word de manera que cumpla con la Norma Técnica Colombiana GTC 185. El procedimiento involucra cortar y pegar membretes, configurar números de página en el margen superior derecho, y ajustar los márgenes y encabezados para que la numeración de páginas continúe automáticamente en páginas posteriores.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
MANEJO DE PÁGINAS SUBSIGUIENTES
La GTC 185 dice que “Se pueden utilizar hojas en blanco…” para elaborar las llamadas cartas extensas.
Sin embargo, cuando la papelería ha sido diagramada dentro del procesador de
palabra, se debe realizar un procedimiento especial para lograr cumplir con la Norma, he aquí una alternativa:
1. Digite todo el documento normalmente
2. Regrese a la primera página y ubíquese en el encabezado dando doble clic en el mismo 3. Seleccione el membrete y córtelo (éste permanecerá en el portapapeles hasta que lo necesite) 4. Ubíquese en el encabezado de la segunda página que aparece sin el membrete 5. Vaya al menú Insertar y escoja la opción Números de página… púlsela seleccione Principio de página escoja la alternativa 3 que le permite colocar el número en la parte superior derecha 6. Pulse la tecla de enter hasta llegar a los 3 cm de altura 7. Pulse ahora el menú inicio y marque el número 2 que apareció. Prográmelo en arial 12 8. Pulse en Párrafo la opción de escritura libre en el margen derecho (el número se irá hasta el margen derecho) 9. Digite el encabezado de las páginas subsiguientes con el título y el nombre del destinatario 10. Ahora deslice manualmente el número hasta el margen derecho 11. Vaya al menú Diseño de página, escoja la opción Márgenes y luego Márgenes personalizados entre a Diseño y verifique que: en Empezar sección, en la persiana aparezca Continuo; en Encabezado y pie de página esté habilitada Primera página diferente. Pulse Aceptar 12. Vaya a la página 1 y copie el encabezado que tenía en el portapapeles 13. Si la diagramación de la papelería es de Modelo 1, recuerde cortar el pie de página de la segunda hoja y pegar en la primera página.
Nota: Si usted conoce otro procedimiento, igual de efectivo, puede ponerlo en
práctica, lo importante es que al pasar de la página 2 a la 3, 4, etc., la numeración de las páginas se realice de manera automática.