Ciencias Naturales 150221 - 050321

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Código:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01


VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0

Taller No. 1 Grado: Séptimo.


Semesstre: I Fecha: Docente: Lic. Ciro Alfonso Márquez Delgado
Área: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Duración (En Horas) 10
Tema: La Nutrición
Indicador de logros:  Reconoce los diferentes órganos internos y externos que realizan las diversas funciones que
ocurren en los seres pluricelulares.
 Identifica los órganos que intervienen en la digestión de organismos heterótrofos.
 Explica la circulación de la materia y la energía en un ecosistema.

INTRODUCCIÓN.  Absorción: los nutrientes simplificados pasan desde el


Todo ser vivo en un sistema abierto que intercambia materia y intestino delgado hacia la sangre a través de las
energía con su medio ambiente. El gasto de energía del individuo vellosidades intestinales, que la distribuye a todas las
no cesa nunca, ni siquiera durante los periodos de descanso. Por estructuras del cuerpo (sistema circulatorio).
ell, todos los seres vivos deben alimentarse con el fin de obtener  Circulación: consiste en el transporte de las sustancias
la energía necesaria para mantenerse con vida y realizar todas nutritivas y del oxígeno a todas las células del cuerpo para
sus actividades vitales. la producción de energía. Además, transporta también el
gas carbónico y otros desechos celulares hacia los órganos
encargados de su eliminación.
MOMENTO DE EXPLORACIÓN.  Respiración: ocurre a nivel del sistema respiratorio, donde
¿QUÉ VOY A APRENDER? se incorpora el oxígeno y se expulsa el dióxido de carbono.
¿Por qué es importante la nutrición?  Egestión: es la eliminación de las sustancias de desecho
¿Qué es la nutrición y para qué sirve? que se producen (excreción).
¿Cuáles son los tipos de nutrición?
¿Por qué es importante la fotosíntesis? NUTRICIÓN CELULAR
La entrada de sustancias líquidas o en solución a la célula se
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN realiza a través de la membrana mediante procesos como:
permeabilidad, difusión, ósmosis, fagocitosis (comer celular) y
LA NUTRICIÓN pinocitosis (beber celular).
Es la función mediante la cual los seres vivos incorporan
sustancias llamadas alimentos, que van a proporcionar la materia
y la energía necesaria para reparar las partes gastadas y realizar NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
las demás funciones. El principal órgano de absorción en las plantas autótrofas es la
raíz. Los vegetales con clorofila son capaces de elaborar sus
propios nutrientes, para ello toman la energía solar y absorben
CLASES DE NUTRICIÓN
las sustancias minerales disueltas en el agua y el gas carbónico
Según la forma como los organismos obtienen las sustancias
del aire. Este proceso se llama fotosíntesis.
nutritivas se clasifican en tres grupos:
1. Autótrofos: La gran mayoría de los vegetales (excepto los
hongos), así como ciertos microorganismos que tienen
pigmentos parecidos a los de las plantas superiores, son los
seres vivos capaces de elaborar sus propios nutrientes a
partir de sustancias inorgánicas como el gas carbónico y el
agua en presencia de la luz solar y la clorofila.
Este proceso esencial para la vida se conoce con el nombre
de fotosíntesis.

2. Heterótrofos: Son los organismos que obtienen su


alimento ingiriendo sustancias orgánicas producidas por los
vegetales o consumiendo otros animales. Los animales son
consumidores.
Atendiendo el origen de los alimentos, los seres
heterótrofos pueden ser:
a. Herbívoros: los que se alimentan de vegetales.
b. Carnívoros: los que se alimentan de carnes.
c. Omnívoros: los que comen toda clase de alimento.
d. Necrófagos: seres que se alimentan de cadáveres.
e. Saprofitos: son los vegetales no verdes que obtienen
su alimento de materia orgánica en descomposición.
f. Parásitos: seres que toman su alimento del organismo
(hospedero) en el que viven.

3. Descomponedores
Son organismos microscópicos, que descomponen el cuerpo
de los animales y plantas muertos. La mayoría son:
bacterias, levaduras y hongos.

Las funciones de nutrición pueden agruparse en los siguientes


procesos:
 Ingestión: consiste en incorporar al organismo los
distintos alimentos que provienen del medio. Se realiza a
través de la boca en los organismos pluricelulares, en tanto
que en los seres unicelulares se lleva a cabo mediante la
membrana celular.
 Digestión: comprende los procesos mecánicos y químicos La fotosíntesis ocurre en las hojas y en los tallos verdes de las
por medio de los cuales los alimentos ingeridos son plantas dentro de organelos celulares llamados cloroplastos.
transformados y reducidos a sustancias simples o Estos contienen clorofila, que es el pigmento verde que le da su
nutrientes. típico color a las hojas y es responsable de atrapar la luz solar.

___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0

Los seres vivos de la naturaleza se relacionan con otros por


Su ecuación química es: necesidades alimenticias; hay algunos que sirven de alimento a
Luz solar otros, un insecto no podría sobrevivir sin las plantas de que se
6 CO2 + 6 H2 O C6H12O6 + 6 O2 alimenta y a la vez puede ser alimento para un pájaro. De esa
Gas carbónico Agua Clorofila Glucosa Oxigeno manera, en un ecosistema, los materiales pasan del medio
ambiente a los organismos y de éstos al medio ambiente, y
NUTRICION EN EL HOMBRE cumplen así un recorrido sin principio ni fin que recibe el nombre
El sistema digestivo humano consta de los siguientes partes: de ciclo.
tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino,
recto y ano) y glándulas anexas (glándulas salivales, hígado y CIRCULACIÓN DE LA ENERGÍA
páncreas). La única fuente de energía para un ecosistema es el Sol. La
energía de los rayos solares es capturada por las plantas y
1) Tubo digestivo puesta en circulación en todo el ecosistema en forma de
La boca está formada por los dientes, la lengua y las alimento.
glándulas salivales. Los dientes sirven para desgarrar y
triturar los alimentos, que son humedecidos y predigeridos por la CIRCULACIÓN DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
saliva que secretan las glándulas salivales. La lengua Las plantas atrapan la energía solar y junto con materiales
participa en la deglución del alimento. obtenidos del suelo y del aire, preparan alimentos como los
La faringe es un conducto localizado por detrás de la boca; azúcares y almidones (fotosíntesis). Una parte es consumida por
tiene función mixta: digestiva y respiratoria. Cuando una las mismas plantas, pero queda un sobrante disponible para los
persona traga el alimento, la parte superior de la tráquea se demás individuos del ecosistema. Por esta razón las plantas
mueve hacia arriba de tal manera que su abertura se bloquea reciben el nombre de productores o organismos autótrofos.
por una tapa cartilaginosa llamada epiglotis. Los animales dependen directamente o indirectamente de las
El esófago es un tubo elástico musculoso que conduce el bolo plantas para la obtención de su alimento, por esto se les
alimenticio desde la faringe al estómago. denomina consumidores o heterótrofos.
En el estómago se realiza la digestión gástrica (quimificación);
en el estómago el paso de los alimentos está regulado por dos
válvulas: el cardias en la entrada y el píloro en la unión con el
intestino delgado.
El intestino delgado es un conducto de 7 u 8 metros de largo,
los primeros centímetros corresponden al duodeno en donde se
realiza la digestión intestinal o quilificación y la absorción de
nutrientes hacia la sangre. En el duodeno, el hígado y
páncreas vierten sus secreciones, la bilis y jugo pancreático
respectivamente.
En el intestino grueso se reabsorbe el agua, también hacia el
torrente sanguíneo y se forman las heces fecales; se abre al
exterior por un esfínter muscular llamado ano.

2) Glándulas anexas
Su función es segregar ciertas sustancias que tienen una
participación muy activa en la digestión de los alimentos. En el
siguiente cuadro se indican las principales glándulas anexas:

Glándula Localización Donde Secreción


vierten
Salivales Cavidad bucal Boca Saliva
Hígado Bajo el Duodeno Bilis
diafragma
Páncreas Bajo el Duodeno Jugo
estómago pancreático

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS SERES VIVOS


Todos los seres vivos se desarrollan en cierto lugar llamado
medio ambiente o hábitat. Allí reciben la acción de dos grupos de
factores los abióticos o físicos y los bióticos.
 FACTORES ABIÓTICOS O FÍSICOS: Son los factores
inanimados como la luz, la temperatura, el aire, el agua y la
calidad del suelo.
 FACTORES BIÓTICOS: Son todos los organismos que en
forma directa o indirecta afectan un ser vivo. El hombre, los El ciclo de materiales se cierra cuando las plantas y animales
animales y los vegetales son factores bióticos. Los mueren. Sus restos se convierten en alimento para hongos y
organismos compiten por el alimento, por un territorio y se bacterias. Estos descomponen dichos restos en sustancias
pelean o ayudan según las circunstancias. simples que vuelven al medio ambiente. Tales organismos se
denominan descomponedores.
UN ECOSISTEMA Y SU FUNCIONAMIENTO
Un ecosistema se caracteriza por la continua circulación de INTERACCIÓN DE FACTORES BIÓTICOS
materia y energía, necesarias para el crecimiento, reproducción y Entre los diferentes seres que constituyen un ecosistema se
desarrollo de los organismos que lo forman. establecen relaciones que pueden beneficiarlos o perjudicarlos.
Las principales formas de relaciones del alimento son: la
CADENAS Y REDES TRÓFICAS depredación, la carroñería y la simbiosis.
Entre los componentes de un ecosistema hay una complicada red
de intercambios de materia y energía. La transferencia de 1. LA DEPREDACIÓN
materia y energía a través de una serie de organismos que la Un depredador es un organismo que obtiene su alimento
consumen se conoce como cadena alimentaria o red trófica. devorando a otro. Las ranas de la comunidad de una charca, es
decir, son sus depredadores.
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA

___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0

Los predadores han desarrollado adaptaciones especiales para mutualismo es el de las bacterias que viven en nuestro
ser eficientes en su labor. Las garras y los picos de las aves de intestino. Estas bacterias producen la vitamina B12 que
rapiña sobresalen en este aspecto. viven en nuestro intestino. A cambio reciben las condiciones
adecuadas para su supervivencia. Otro ejemplo es el de las
2. LA CARROÑERÍA hormigas y los pulgones. También los líquenes (asociación
Son los organismos que se encargan de eliminar los cadáveres de un alga y un hongo), las micorrizas (hongos y raíces de
de una comunidad, es decir se alimentan de cuerpos muertos. plantas), la polinización y dispersión de semillas.
Ejemplo: la hiena, el gallinazo y el buitre. b. El comensalismo: es una asociación entre dos
También hay microbios que contribuyen a la descomposición de organismos, en el cual uno se beneficia, sin causarle
organismos muertos; son llamados descomponedores. Ejemplo: perjuicio ni beneficio al otro. Ejemplo: el de la orquídea que
los hongos, las larvas, etc. crece en las ramas de un árbol; la orquídea usa la rama
como un sitio para adherirse. Ella no perjudica al árbol ni
3. LA SIMBIOSIS usa su alimento. Otro ejemplo, es el del tiburón y el pez
Es la asociación más o menos estrecha que existe entre seres rémora.
vivos que pertenecen a especies diferentes. La simbiosis puede c. El parasitismo: es una relación en la cual un organismo
darse entre dos animales, dos vegetales o un animal y un llamado parásito, vive sobre otro organismo llamado
vegetal. hospedero. El parásito perjudica al hospedero. Ejemplo: el
Existen tres tipos de simbiosis: el mutualismo, el comensalismo y piojo, la pulga, la lombriz intestinal, la tenia, etc. También
el parasitismo. existen las plantas parasitas cuyas hojas son amarillas o
cafés, ejemplo: la pajarita y el muérdago.
a. El mutualismo: en esta relación, dos organismos viven
juntos para beneficio mutuo. Un ejemplo cercano de

MOMENTO DE TRANSFERENCIA

TALLER # 1
LA NUTRICION
13. Establezca la diferencia entre quimificación y
1. Los seres vivos según la forma como obtienen sus quilificación.
alimentos, se clasifican en tres grupos, nómbralos. 14. ¿Cuál es la función que cumplen las glándulas
2. Establezca la diferencia entre organismos autótrofos anexas?
(productores) y heterótrofos (consumidores). 15. ¿En qué parte del intestino delgado de los seres
3. ¿A quién se le da el nombre de descomponedores? humanos ocurre la absorción de los nutrientes?
4. Enumere los procesos que intervienen en la nutrición 16. ¿Qué son factores abióticos o físicos? Dé ejemplos.
celular. 17. ¿Qué son factores bióticos? Dé ejemplos.
5. Mencione el principal órgano de absorción de las 18. ¿A qué se le da el nombre de cadena o red trófica?
plantas superiores. 19. ¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
6. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual las 20. Describa brevemente como circula el alimento en un
plantas fabrican su alimento? ecosistema.
7. Enumere los agentes o factores que intervienen en la 21. Enumere las principales clases de relaciones
fotosíntesis. alimenticias.
8. Escriba la ecuación química de la fotosíntesis. 22. ¿A qué organismos se les denomina depredadores y
9. Realiza un cuadro sinóptico de las partes del aparato dé ejemplos?
digestivo humano. 23. ¿A cuáles organismos se les denomina carroñeros?
10. Explique porque en los seres humanos la faringe 24. Qué significa la palabra “simbiosis”.
tiene función mixta. 25. ¿Qué nombre recibe la asociación de un alga y un
11. ¿Qué función cumple la epiglotis? hongo?
12. En un cuadro describa las funciones del esófago, el 26. Enumere y defina los tipos de simbiosis. Dé
estómago, el intestino delgado y el intestino grueso ejemplos.

ACTIVIDADES
1. Enumera las clases de dientes y que función cumplen.
2. Haga un esquema del aparato digestivo y señala sus partes. (Localiza las válvulas del estómago)
3. Llena el siguiente cuadro

ORGANO SECRETOR SECRECIÓN (JUGO) SITIO DE SECRECIÓN


GLANDULA Saliva (AMILASA)
SALIVALES
HIGADO Bilis
PANCREAS Jugo pancreático

4. Haz un dibujo sobre una red o cadena trófica.


5. Piensa y escribe qué sucedería si no existieran los animales carroñeros.
6. Busca el significado de las siguientes palabras: restringir, metabolismo, anabolismo, catabolismo, fitoplancton,
zooplancton, difusión, osmosis, fagocitosis y pinocitosis.
7. Complementar el tema viendo los siguientes videos:
a) https://www.youtube.com/watch?v=pgiwC_HIYKw
b) https://www.youtube.com/watch?v=1Y7TCKsPTe4
c) https://www.youtube.com/watch?v=JdFw0TJzFyE

___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0

OBSERVACIONES:
Los estudiantes que cuente con los medios tecnológicos deben resolver el taller y enviar las respuestas sólo a:
la plataforma GNOSOFT (mensajería o académico V3) o al correo electrónico (MARZO 5/2.021).

Los que carezcan de dichos medios y reciben las fotocopias de los talleres en la sede Central, es allí donde
deben entregar el taller resuelto en las fechas estipuladas, aquí abajo.

ELABORÓ: FECHA DE RETIRO DE FECHA DE ENTREGA TRABAJOS:


Lic. Ciro Alfonso Márquez D. FOTOCOPIAS: Marzo 10/2.021
Febrero 24/2.021

___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy