Ciencias Naturales 150221 - 050321
Ciencias Naturales 150221 - 050321
Ciencias Naturales 150221 - 050321
3. Descomponedores
Son organismos microscópicos, que descomponen el cuerpo
de los animales y plantas muertos. La mayoría son:
bacterias, levaduras y hongos.
___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0
2) Glándulas anexas
Su función es segregar ciertas sustancias que tienen una
participación muy activa en la digestión de los alimentos. En el
siguiente cuadro se indican las principales glándulas anexas:
___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0
Los predadores han desarrollado adaptaciones especiales para mutualismo es el de las bacterias que viven en nuestro
ser eficientes en su labor. Las garras y los picos de las aves de intestino. Estas bacterias producen la vitamina B12 que
rapiña sobresalen en este aspecto. viven en nuestro intestino. A cambio reciben las condiciones
adecuadas para su supervivencia. Otro ejemplo es el de las
2. LA CARROÑERÍA hormigas y los pulgones. También los líquenes (asociación
Son los organismos que se encargan de eliminar los cadáveres de un alga y un hongo), las micorrizas (hongos y raíces de
de una comunidad, es decir se alimentan de cuerpos muertos. plantas), la polinización y dispersión de semillas.
Ejemplo: la hiena, el gallinazo y el buitre. b. El comensalismo: es una asociación entre dos
También hay microbios que contribuyen a la descomposición de organismos, en el cual uno se beneficia, sin causarle
organismos muertos; son llamados descomponedores. Ejemplo: perjuicio ni beneficio al otro. Ejemplo: el de la orquídea que
los hongos, las larvas, etc. crece en las ramas de un árbol; la orquídea usa la rama
como un sitio para adherirse. Ella no perjudica al árbol ni
3. LA SIMBIOSIS usa su alimento. Otro ejemplo, es el del tiburón y el pez
Es la asociación más o menos estrecha que existe entre seres rémora.
vivos que pertenecen a especies diferentes. La simbiosis puede c. El parasitismo: es una relación en la cual un organismo
darse entre dos animales, dos vegetales o un animal y un llamado parásito, vive sobre otro organismo llamado
vegetal. hospedero. El parásito perjudica al hospedero. Ejemplo: el
Existen tres tipos de simbiosis: el mutualismo, el comensalismo y piojo, la pulga, la lombriz intestinal, la tenia, etc. También
el parasitismo. existen las plantas parasitas cuyas hojas son amarillas o
cafés, ejemplo: la pajarita y el muérdago.
a. El mutualismo: en esta relación, dos organismos viven
juntos para beneficio mutuo. Un ejemplo cercano de
MOMENTO DE TRANSFERENCIA
TALLER # 1
LA NUTRICION
13. Establezca la diferencia entre quimificación y
1. Los seres vivos según la forma como obtienen sus quilificación.
alimentos, se clasifican en tres grupos, nómbralos. 14. ¿Cuál es la función que cumplen las glándulas
2. Establezca la diferencia entre organismos autótrofos anexas?
(productores) y heterótrofos (consumidores). 15. ¿En qué parte del intestino delgado de los seres
3. ¿A quién se le da el nombre de descomponedores? humanos ocurre la absorción de los nutrientes?
4. Enumere los procesos que intervienen en la nutrición 16. ¿Qué son factores abióticos o físicos? Dé ejemplos.
celular. 17. ¿Qué son factores bióticos? Dé ejemplos.
5. Mencione el principal órgano de absorción de las 18. ¿A qué se le da el nombre de cadena o red trófica?
plantas superiores. 19. ¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
6. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual las 20. Describa brevemente como circula el alimento en un
plantas fabrican su alimento? ecosistema.
7. Enumere los agentes o factores que intervienen en la 21. Enumere las principales clases de relaciones
fotosíntesis. alimenticias.
8. Escriba la ecuación química de la fotosíntesis. 22. ¿A qué organismos se les denomina depredadores y
9. Realiza un cuadro sinóptico de las partes del aparato dé ejemplos?
digestivo humano. 23. ¿A cuáles organismos se les denomina carroñeros?
10. Explique porque en los seres humanos la faringe 24. Qué significa la palabra “simbiosis”.
tiene función mixta. 25. ¿Qué nombre recibe la asociación de un alga y un
11. ¿Qué función cumple la epiglotis? hongo?
12. En un cuadro describa las funciones del esófago, el 26. Enumere y defina los tipos de simbiosis. Dé
estómago, el intestino delgado y el intestino grueso ejemplos.
ACTIVIDADES
1. Enumera las clases de dientes y que función cumplen.
2. Haga un esquema del aparato digestivo y señala sus partes. (Localiza las válvulas del estómago)
3. Llena el siguiente cuadro
___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com
Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GAC-PP-01-01
VIRTUD, DIOS Y CIENCIA
Fecha Aprobación
GESTION ACADEMICA 17-JUNIO-2016
TALLER
Versión: 1.0
OBSERVACIONES:
Los estudiantes que cuente con los medios tecnológicos deben resolver el taller y enviar las respuestas sólo a:
la plataforma GNOSOFT (mensajería o académico V3) o al correo electrónico (MARZO 5/2.021).
Los que carezcan de dichos medios y reciben las fotocopias de los talleres en la sede Central, es allí donde
deben entregar el taller resuelto en las fechas estipuladas, aquí abajo.
___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330 Fax 5702958
E-mail: colgesan@hotmail.com