1 Los Tres Primeros Evangelios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1 Los tres primeros evangelios (Mateo, Marcos y Lucas) se denominan

sinópticos porque presentan la misma perspectiva general de la vida y


recogen la predicación de Jesús. Narran casi los mismos hechos,
coincidiendo a menudo en la narración de los acontecimientos, y
utilizan un vocabulario similar. En ocasiones emplean incluso las
mismas palabras.

2 según el Nuevo Testamento uno de los 12 apóstoles de Jesucristo.


De acuerdo con la tradición eclesiástica fue el autor del Evangelio
primigenio, y por tanto uno de los cuatro evangelistas. Poco se sabe
sobre Mateo. Los tres primeros Evangelios relatan que era un
recaudador de impuestos en el antiguo puerto lacustre de Cafarnaum
lo que le sitúa en la clase que fue denostada ante el pueblo como de
los "pecadores". Marcos lo llama "Leví, hijo de Alfeo" y Lucas sólo lo
llama "Leví". Algunos estudiosos piensan que en su origen se llamaba
Leví y que Jesús le adjudicó el nombre de Mateo después de hacerlo
apóstol

3 Autor del segundo Evangelio. Su vida puede reconstruirse a partir de


hechos narrados en el Nuevo Testamento. Juan Marcos (parece ser
que tal era su nombre, formado por el hebreo Juan y el latino Marcos)
era hijo de una mujer viuda llamada María, en cuya casa de Jerusalén
se reunían los primeros cristianos durante las persecuciones. Su
parentesco con san Bernabé, del cual era primo, parece confirmar
que, al igual que éste, era un levita perteneciente a la comunidad judía
de origen chipriota que vivía en Jerusalén, lo que también explica su
formación helenística y su conocimiento de la lengua griega

4 En el Nuevo Testamento, compañero de san Pablo y, al parecer, su


fiel amigo durante el encarcelamiento del apóstol. Según la tradición
de la Iglesia, fue médico y autor del libro de los Hechos de los
Apóstoles y del tercer Evangelio sinóptico

5 uno de los doce apóstoles de Jesucristo, también conocido por el


nombre de san Juan el Divino. Hijo de Zebedeo y hermano pequeño
de Santiago el Mayor, fue primeramente discípulo de san Juan
Bautista y luego de Jesús, quien otorgó a Juan y a su hermano
Santiago el nombre de boanerges (en griego, `hijos del trueno') por su
celo. Ambos, junto a san Pedro, contemplaron la Transfiguración de
Jesús y su agonía en Getsemaní. Cercano a Pedro, participó
activamente en la organización de la Iglesia primitiva en Palestina y,
más tarde, en Asia Menor. En Asia Menor es venerado como patrón y
en muchas obras artísticas se le representa con varios emblemas,
entre ellos el águila (que le identifica como evangelista) y el caldero
(que hace referencia a la tradición que asegura que sobrevivió al
martirio de permanecer en el interior de una caldera con aceite
hirviendo

6 Historiador de la Iglesia que citaba a un escritor más antiguo llamado


Papías. Éste, a su vez, hacía una aseveración relativa al Evangelio de
Marcos de boca de un personaje aún más antiguo, a quien llamaba `el
Presbítero' (del griego presbyteros, `más viejo'): “Y solía decir el
Presbítero esto: `Marcos, al ser el intérprete de Pedro, escribió con
exactitud, pero no en orden, lo que recordaba que había sido dicho y
hecho por el Señor'”. Es virtualmente indudable que, en opinión de
Papías, este Marcos era Juan Marcos, primo de Bernabé, mencionado
en Hechos de los Apóstoles (He. 15,37-39), en varias epístolas de san
Pablo (Colosenses 4,10; 2 Timoteo 4,11; Filemón 24) y en 1 Pedro
5,13. La investigación crítica no ha conseguido demostrar esta
hipótesis, ni tampoco refutarla, aunque existen razones para dudar de
ella.

Y hay también muchas otras cosas que Jesús hizo, que si se


escribieran en detalle, pienso que ni aun el mundo mismo podría
contener los libros que se escribirían. Juan 21:25 

Desavenencias Pero ingratitud


¿Cuándo se escribieron los evangelios?
Los evangelios canónicos, también conocidos como los Cuatro
Evangelios, fueron escritos entre los años 70 y 120 d.c., con pequeños
añadidos o ediciones en el transcurso del siglo II d.c. Fueron escritos a
partir de la tradición oral, o de pequeñas composiciones más antiguas.

¿Por qué y para que se escribieron los evangelios?


La intención de los evangelistas al escribir los evangelios fue: –
Dar a conocer lo más significativo de la vida y del mensaje de Jesús. –
Dar testimonio de su fe en Jesús como Mesías, como Hijo de Dios. –
Invitar a otros muchos a que creyeran en Jesús: en quién era, en lo
que dijo e hizo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy