Atmosfera y Clima Ii Parte
Atmosfera y Clima Ii Parte
Atmosfera y Clima Ii Parte
ATMOSFERA
Y CLIMA
Así hasta llegar a la atmósfera actual, que contiene los gases creados en
cada una de las fases anteriores. Estos se mantienen en movimiento por los
vientos y las lluvias, permitiendo a los humanos, y al resto de organismos
vivos, respirar. Por esta razón, sin ellos no habría vida en el planeta.
3.- CARACTERISTICAS DE LA ATMOSFERA TERRESTRE
La atmósfera tiene una masa total de 5.1 x 1018 kg, pero puede variar
debido a la cantidad de vapor de agua en ella, según el lugar y el tiempo. La
densidad atmosférica está vinculada con la altitud: mientras mayor sea ésta,
la densidad disminuye.
Industrialización excesiva
Extracciones mineras
Uso de pesticidas en las actividades agrícolas
Quema de combustibles
La deforestación
Es por eso que se debe tomar conciencia y poner en práctica las medidas
necesarias para evitar más daños irreversibles. Como por ejemplo:
3.1.-Reciclar y reutilizar: Reciclar es fundamental, ya que no sólo permite
reducir la cantidad de basura que llega a llenaderos, donde se acumula y no
se degrada después de muchísimos años, sino que también, permite
disminuir la producción de ciertos plásticos o botellas.
3.5.- Evitar el uso de sprays y elementos químicos que emanen gases tóxicos.
4.- COMPOSICION DE LA ATMOSFERA
Oxígeno: Constituye el 21% del aire, es un gas muy necesario para los
seres vivos, además suele reaccionar con la mayoría de las sustancias.
Todos los planetas del Sistema Solar tienen atmósferas. Sin embargo, la
mayoría de estas atmósferas son radicalmente diferentes a las de la Tierra,
aunque contienen muchos de los mismos elementos.
Existen muchos sistemas de clasificación climática, pero uno de las más usados en
geografía por su simplicidad, su rigor y su facilidad de aplicación es el de la Clasificación
Climática de Köppen, diseñada por el botánico y climatólogo ruso de origen
alemán Wladimir Köppen en el año 1900.
Clima tipo D (continental, templado de invierno riguroso): Los inviernos son fríos,
tanto que la temperatura media mensual de estos meses es inferior a los -3ºC, aunque
por ahora parte la del mes más cálido del año supera los 10ºC. Esa cifra es la que marca
el límite del crecimiento de los árboles.
Clima tipo E (frío): Sin verano, donde la temperatura del mes más cálido del año no
alcanza los 10ºC y donde no crecen árboles.