Factoring en Ecuador
Factoring en Ecuador
Factoring en Ecuador
Toda empresa que desee iniciar un proceso de factoring en Ecuador primero debe de
estar sujeto al marco legal y cumplir con las diversas leyes estipuladas, éstas son:
A medida que ha pasado el tiempo las empresas de factoring se han hecho presentes en
Ecuador, generando un aporte al PIB de un 1,5 y 1.25 % ayudando a la producción del
país
EJEMPLO
La entidad financiera con mayor extensión en la prestación de servicios del factoring es
el banco de Guayaquil, ya que ha trabajado con al menos 400 grupos empresariales
dando un total de 1200 empresas, estimando aumentar cada año el movimiento
monetario por la compra de facturas.
Según Pedro Galvis vicepresidente del Banco Guayaquil el sector agrícola es el que más
usa el servicio del factoring, en enero del 2019 el Ministerio de Agricultura dialogó con
industriales y productores, para cumplir con una pago a los trabajadores pertenecientes
al gremio de cañicultores, uno de los productos financieros que se uso fue el factoring
electrónico, que permitiría realizar pagos a los proveedores de las empresas para
brindarles liquidez, en un plazo de 72 horas, una vez emitida y autorizada la factura del
productor.
https://www.bancoguayaquil.com/para-empresas/financiamiento/factoring/ pagina
principal de factoring del banco de Guayaquil
Confirming
El nuevo servicio se llama ‘confirming’ y es una moderna herramienta web que facilita
el anticipo de pago de facturas mediante un proceso automático.
Se trata además de un fácil y rápido mecanismo de financiamiento que se opera a través
de Internet. Y se lo puede llevar a cabo desde la app del banco.
Y justo ahora también Produbanco ha empezado a trabajar con esta herramienta, según
confirmó a Diario EXPRESO la entidad financiera.
El Bolivariano señala que este sistema mejora su flujo de caja, permitiendo tener
capacidad de crecimiento de las ventas. Asimismo, un mejor control de sus cuentas por
cobrar y ahorro en los procesos de cobranza.
El proceso en el Banco Internacional es cien por ciento digital y “evita los traslados a
las agencias, representando seguridad y ahorro de tiempo para sus clientes. Los usuarios
de empresas pagadoras pueden ingresar órdenes de pago una a una o de forma masiva; y
los proveedores, realizar simulaciones de los cálculos de los anticipos a recibir. Es un
sistema práctico, sencillo y en un ambiente digital amigable para el usuario final”,
manifiesta Cumsille Capponi, vicepresidente de marketing de esta entidad bancaria.
http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1989/1/T-ULVR-1064.pdf