Factoring en Ecuador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Factoring en Ecuador

El término de factoring en Ecuador surgió en el año 1984, cuando la primera institución


inicia sus operaciones para financiar facturas de empresas que vendían sus productos a
plazos, en base a un contrato privado entre las partes.

 Quiénes pueden optar por realizar el Factoring:


Toda empresa legalmente autorizada, que genere cuentas a cobrar.

Toda empresa que desee iniciar un proceso de factoring en Ecuador primero debe de
estar sujeto al marco legal y cumplir con las diversas leyes estipuladas, éstas son:

• Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la


Superintendencia de Bancos y Seguros No.26702; Ley No.122.

• Ley de Regulación Económica y Control del Gasto Público, publicada en el


Suplemento del Registro Oficial No.453, de 17 de marzo de 1983.

• Resolución de la Superintendencia de Bancos No.83-514, de 9 de noviembre de 1983,


que contiene el Reglamento para las compañías sometidas a la vigilancia y control de la
Superintendencia de Bancos.

A medida que ha pasado el tiempo las empresas de factoring se han hecho presentes en
Ecuador, generando un aporte al PIB de un 1,5 y 1.25 % ayudando a la producción del
país

Objeto del Contrato:


El contrato de factoring tiene por objeto: crear, regular, modificar o extinguir
obligaciones entre las partes intervinientes.

Procedimiento de  una operación de Factoring


Los pasos en una operación de Factoring son los siguientes:

 Fijar un límite global de financiamiento para el cedente.


 Establecer límites para cada uno de los deudores.
 Firma del respectivo contrato entre cedente y la compañía de factoring y
notificación de la cesión al deudor.
 El cedente remite remesas mediante envío electrónico o documentación física,
abonándose según las condiciones acordadas, en montante de la remesa al
cedente.
 La compañía de factoring gestiona el cobro de las facturas, asumiendo el riesgo
de impago en la mayoría de los casos.
En el Factoring con notificación: el factor y/ o cedente notificarán al deudor la cesión
del crédito. Notificado, el deudor queda obligado con el nuevo acreedor- factor- por lo
que desde que tenga lugar la notificación de la cesión, no se reputará  pago legítimo sino
el que se hiciere a este último.

Factoring sin notificación, si no es notificado el deudor, no tendrá conocimiento de la


cesión y pagará directamente al cedente, quedando el cedente obligado ante el factor al
pago del importe del crédito cedido y anticipado.

EJEMPLO
La entidad financiera con mayor extensión en la prestación de servicios del factoring es
el banco de Guayaquil, ya que ha trabajado con al menos 400 grupos empresariales
dando un total de 1200 empresas, estimando aumentar cada año el movimiento
monetario por la compra de facturas.
Según Pedro Galvis vicepresidente del Banco Guayaquil el sector agrícola es el que más
usa el servicio del factoring, en enero del 2019 el Ministerio de Agricultura dialogó con
industriales y productores, para cumplir con una pago a los trabajadores pertenecientes
al gremio de cañicultores, uno de los productos financieros que se uso fue el factoring
electrónico, que permitiría realizar pagos a los proveedores de las empresas para
brindarles liquidez, en un plazo de 72 horas, una vez emitida y autorizada la factura del
productor.

https://www.bancoguayaquil.com/para-empresas/financiamiento/factoring/ pagina
principal de factoring del banco de Guayaquil

Confirming
 El nuevo servicio se llama ‘confirming’ y es una moderna herramienta web que facilita
el anticipo de pago de facturas mediante un proceso automático.
Se trata además de un fácil y rápido mecanismo de financiamiento que se opera a través
de Internet. Y se lo puede llevar a cabo desde la app del banco.

“El confirming no es un producto nuevo. Este tipo de operaciones financieras han


estado a disposición de los clientes por mucho tiempo. Dado el contexto actual, el
confirming ha brindado la opción a productores para acceder a liquidez inmediata, lo
que ha permitido a empresas continuar con su actividad productiva y evitar que se
rompa la cadena de pagos”, señala Julio José Prado, presidente ejecutivo de la
Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).
EJEMPLOS

En el caso del Bolivariano, la empresa transmitirá electrónicamente el lote de las


facturas en una plataforma y el proveedor seleccionará aquellas que desee adelantar. El
banco acreditará los valores a la cuenta que el proveedor tiene en la entidad bancaria.

El Banco de Guayaquil promueve su uso y destaca sus beneficios: simplificación


administrativa y reducción de los procesos de pagos y gastos operativos. “Consolida la
relación empresa-proveedor, al poder darles acceso al financiamiento mediante el
banco”.

Y justo ahora también Produbanco ha empezado a trabajar con esta herramienta, según
confirmó a Diario EXPRESO la entidad financiera.

Rubén Eguiguren, vicepresidente Banca Empresas de Produbanco, explica que “en la


familia de soluciones de cadena de valor, Produbanco cuenta ya con confirming,
herramienta que en su operación es 100 % digital, que permite apoyar a proveedores de
grandes empresas con el anticipo de sus haberes por cobrar. El proveedor no requiere
una línea de crédito con Produbanco, dado que descansamos en la fortaleza de la
empresa adquirente de los bienes y servicios”.

El Bolivariano señala que este sistema mejora su flujo de caja, permitiendo tener
capacidad de crecimiento de las ventas. Asimismo, un mejor control de sus cuentas por
cobrar y ahorro en los procesos de cobranza.

El proceso en el Banco Internacional es cien por ciento digital y “evita los traslados a
las agencias, representando seguridad y ahorro de tiempo para sus clientes. Los usuarios
de empresas pagadoras pueden ingresar órdenes de pago una a una o de forma masiva; y
los proveedores, realizar simulaciones de los cálculos de los anticipos a recibir. Es un
sistema práctico, sencillo y en un ambiente digital amigable para el usuario final”,
manifiesta Cumsille Capponi, vicepresidente de marketing de esta entidad bancaria.

https://www.bolivariano.com/empresas/sat/sat-confirming pagina principal de factoring


del banco de Bolivariano

4. ¿Cree usted que el Factoring es una alternativa de financiación para las


personas

El factoring es aprobado por los ecuatorianos????


Sí, ya que el factoring es una alternativa muy buena, más que nada porque las medianas
y pequeñas empresas están en proceso de crecimiento con metas y objetivos muy claros
y el factoring les permite crecer con el financiamiento de sus cuentas por cobrar.
También creo que es un factor importante de activación de la economía en el país,
porque las pequeñas y medianas empresas en un país como el Ecuador subdesarrollado,
estas generan muchas fuentes de trabajo, es más, pienso que el factoring debe apuntar al
sector de las MIPYMES porque reactivaría el sector productivo y habría más
dinamismo en la economía del país.

http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1989/1/T-ULVR-1064.pdf

El confirming es aprobado por los ecuatorianos????

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy