Guia de Examen Psicologia Clinica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUIA PSICOLOGIA CLINICA

1) Es el más reciente avance tecnológico de la medicina para el diagnóstico y utiliza


radio frecuencia de un campo magnético de alto poder R=resonancia magnética
2) Por ejemplo, la persona que no pueda tolerar cambiar de estatus en su empleo, o
que no se adapta ante la separación o abandono cónyuge, etc. R=conductas mal
adaptativas
3) En esta perspectiva los genes interactúan con el medio para manifestar, o no,
diversas patologías y recursos, la conducta es producto penetrancia del gen y de
la fuerza de la influencia externa. R=epigenesis probalistica.
4) El termino se utiliza para designar el daño causado por una acción terapéutica
R=iatrogenia
5) El propósito de esta habilidad es alentar al paciente para expresar sus ideas, dar
al paciente un sentido de responsabilidad, ayudarle a relajarse a sentirse cómodo
en la sesión de consejo, aumenta la confianza y la seguridad en el psicólogo clínico
y sus poder hacer interferencias más precisas sobre la perspectiva del paciente.
R=atención
6) En el idioma español existe la expresión `tienes mala vibra` por esto es importante
evaluar si el individuo es capaz de aceptar convencionalismos sociales y si su
intención y sentimiento general es positivo o negativo. R=incomodidad de terceros
7) Debe distinguirse de la promoción de la salud en la cual la intervención se dirige a
enseñar o potenciar repertorios saludables con el objetivo de mantener la salud y
mejorar la calidad de vida. R=prevención primaria
8) El psicólogo clínico trabaja en la promoción de: R=todas las anteriores
9) Es una manifestación subjetiva e inobservable directamente, por ejemplo el dolor
referido por un paciente. R=síntoma
10) Escala de evaluación de actividad global. R=Eje 5
11) Es algo observable directamente, por el clínico, por ejemplo un hematoma o fiebre.
R=Signo
12) Se registra la información del paciente, consta de distintas secciones en las cuales
se deja constancia de los daños obtenidos según de la que se trate. R=historia
clínica
13) La calidad de vida. R= TODAS LAS ANTERIORES
14) Evalúan, diagnostican y tratan al individuo y grupos con una serie de métodos y
técnicas propias, con el objetivo de lograr una mejor adaptación conductual,
efectividad y satisfacción personal. R=los psicólogos clínicos
15) Es el ¨dolor del alma¨, la falta de confort, el malestar es consecuente con referentes
cognitivos de algún trastorno o padecimiento R=sufrimiento
16) Intervención dirigida a prevenir recaídas en un problema ya tratado o a evitar
complicaciones posteriores de problemas crónicos o mejorar la calidad de vida de
las personas que los padecen. R= PREVENCION TERCIARIA
17) Este enfoque llevo a formular una teoría psicológica en términos de estímulo-
respuesta. R=enfoque conductista
18) Cuando estos son familiares y paciente o bien son estudiantes y pacientes: ambos
casos, por lo general están contraindicados en la práctica clínica. R=problemas y
dilemas éticos pag.12
19) Connota la capacidad para predecir la reacción de una persona conocida ante un
evento determinado. R=pérdida de control
20) Esta conformado por distintas regiones encargadas de la regulación de impulsos
fundamentales y de las condiciones del estado interno del organismo
(homeostasis) como el nivel de nutrientes, temperatura etc. R=el hipotálamo
21) Están dentro de las pruebas proyectivas. R= TODAS LAS ANTERIORES
22)Trastornos clínicos. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
R=Eje I.
23) Se define como la capacidad del psicólogo de ´ponerse en los zapatos del
paciente¨ o der ser capaz de intentar ver la situación desde la perspectiva del
paciente. R=Empatía
24) Es un procedimiento de registro de la actividad cerebral, no invasivo e indoloro
utilizado para evaluar la actividad eléctrica de la corteza cerebral, especialmente
útil en enfermedades como la epilepsia y síndromes de carácter orgánico cerebral.
R=Electroencefalograma
25) Para el congreso mexicano (Sandoval y Richard 2005) la salud mental está
determinada por: R=todas las anteriores.
26) La semiología medica es la ciencia que estudia: R=síntomas y signos de las
enfermedades
27) A través de esta se obtiene información respecto al grado de alerta, el juicio, la
memoria y es estado de animo del paciente. R=examen mental
28) Es deseable en la entrevista ya que consiste en la proyección de sentimientos,
actitudes y conductas inconsciente, por parte del entrevistado, hacia el
entrevistador. R= La transferencia
29) Se define como la capacidad del clínico para realizar los casos, realizar la
investigación exhaustiva de los signos y síntomas de la historia de la condición del
paciente. R=anamnesis
30) Los clínicos se ocupan de: R=todas las anteriores
31) Denota la capacidad y la incapacidad del individuo para pensar racionalmente y
analizar de manera inteligente su situación, conducta o sentimientos.
R=irracionalidad
32) Son las sustancias químicas encargadas de la trasmisión de las señales desde una
neurona hasta la siguiente a través de la sinapsis. R=neurotransmisores
33) Amar y trabajar¨ es decir, una persona que puede trabajar (estudiar, llevar un
hogar, etc.) y amar (tener relaciones sociales sanas, de pareja, de convivencia
comunitaria, etc.) es una persona quien quizá no requiera de servicios
profesionales de salud mental, según: R=definición genial de Freud sobre salud
mental
34) Enfermedades médicas. R=Eje III
35) En este modelo se acentúa al individuo como un mecanismo que responde a los
estímulos medio ambientales: R=modelo mecanicista
36) Es una pregunta utilizada detrás de un mensaje confuso del paciente y quien
pretenda precisar el significado. R=la clarificación
37) Son responsables de la emisión y percepción de impulsos nerviosos o señales.
R=las neuronas
38) Es indeseable en la entrevista y se refiere a los fenómenos que aparecen durante
la entrevista como parte de la agenda inconsciente del entrevistador. R=la
contratransferencia
39) Incluye aquellos procesos que pueden consientes con un mínimo de esfuerzo para
que se les recuerden, entran y salen de la conciencia. R=preconsciente
40) Es una prueba psicológica consiente en nueve tipos de cartas con figuras
geométricas, al individuo se le solicita copiar de memoria las figuras después de la
presentación individual. R= test gestáltico de Bender
41) Puede darse por una frustración o carencia en una etapa, o bien, por el exceso de
gratificación. R=Fijación
42) Durante una entrevista el clínico debe: R=todas las anteriores
43) La medicina nuclear es un área especializada de la radiología que utiliza
cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas o radio fármacos, para
examinar la función y estructura del órgano. R=Gammagrafía
44) Se desarrollo a comienzos del siglo xx influido por los cimientos de los filósofos
rusos Pavlov y Bekhtere sobre el condicionamiento animal. R=conductismo
45) De acuerdo con…. la necesidad de desarrollar un ideal del yo, es una causa de
angustia, sobre todo cuando hay discrepancias entre el yo real y el yo ideal.
R=Rogers
46) Cumple la función de recibir y entender quejas de los usuarios de servicios
psicológicos o de colegas quienes se encuentran en un dilema de naturaleza ética,
o que saben de alguna persona o grupo que cometa acciones contrarias a las
normas éticas. R=la comisión nacional de ética en psicología CONAEP
47) Es cuando se hacen valoraciones psicologías por personas no preparadas o
interpretaciones erróneas de la aplicación de pruebas o el uso inadecuado de
estas. R= problemas de competencia profesional
48) Se define como el medicamento o procedimiento terapéutico desprovisto
de actividad farmacológica propia de utilidad en la situación clínica par la cual se
usa. R=efecto placebo
49) La psicología en el sentido moderno nació en México en 1896cuando se formo el
primer curso de psicología en la escuela nacional preparatoria por quien: R=
EZEQUIEL CHACEZ
50) En el campo profesional, los psicólogos clínicos trabajan en la rehabilitación de
personas: R= TODAS LAS ANTERIORES
51) Entre las 10 causas principales de discapacidad en el mundo están que
enfermedades mentales. R=todas las anteriores
52) En psicología el termino clínica se utiliza para que problemas: R=TODAS LAS
ANTERIORES
53) Las preguntas son amplias para mantener hablando al entrevistado, mientras el
entrevistador escucha cuidadosamente sin interrumpir ni discutir. R=entrevista libre
54)Los genes no son solo autócratas rígidos que dictan nuestro destino. Son, en
cambio, un grupo de legisladores que deben escuchar los mensajes biológicos y
responder, los biólogos denominan este proceso: R=expresión genética
55)Examen mental mínimo (MMSE) mini examen cognoscitivo (MEC), short-portable
mental questionnarie (SPMSQ), prueba luria Nebraska y evaluación
neuropsicológica infantil (ENI) R=pruebas neuropsicológicas.
56) Intervención dirigida a identificar los problemas en la fase más temprana posible y
a actuar lo más pronto que se pueda sobre los mismos para que no se agraven.
R=prevención secundaria
57) Trastornos de la personalidad y/o retraso mental. R=Eje II.
58) Todos los antipsicóticos tienen efectos colaterales desde: R=todas las anteriores
59)El cerebro humano es. R= TODAS LAS ANTERIORES
60) Principal exponente de la terapia emotivo racional (TER) y clasifica sus técnicas en
función de los procesos cognitivos emocionales y conductuales implicados en
ellas. R=Ellis
61) Le permite al paciente sentirse libre para tratar sus problemáticas sin temor de ser
criticado. R=aceptación y el juicio no inquisitivo
62) Algunos factores potencialmente iatrogénicos basados en la comunicación con el
paciente. R=todas las anteriores / Albujar pag.362
63) La salud mental es. R TODAS LAS ANTERIORES
64)La CIE: R=TODAS LAS ANTERIORES
65) El psicólogo clínico, al igual que otros profesionales de las ciencias ayuda y de la
salud, debe regirse por los principios básicos de. R=todas las anteriores
66) Se refiere a las creencias personales que nos impulsan a la acción, a cierto tipo de
conducta con basa en lo que consideramos bueno y malo. R=valor
67) Es capaz de responder preguntas simples y se muestra lento, somnoliento y poco
reactivo R=obnubilación
68) Las neurociencias son: R=Estudia la anatomía, la fisiología, la bioquímica y la
biología molecular del sistema nervioso.
69) De acuerdo con la organización mundial de la salud (OMS 2005), se calcula que
cantidad de personas en el mundo padecen alguna forma de trastorno mental que
les genera sufrimiento e incapacidad, R=450 millones salud mental y física pag.18
70)Aspectos esenciales del trato con el paciente: R=aproximación, examen físico y
examen mental
71) Actúan como antagonistas, bloqueando sus efectos y producen un estado de
tranquilidad e indiferencia inmediatas, por esto muchos los conocen con los
motores de ¨lobotomizadores químicos¨ o ¨chalecos de fuerza bioquímicos¨. R=
ANTIPSICOTICOS
72) En la aproximación al paciente es importante: R= TODAS LAS ANTERIORES
73)Desde esta perspectiva el ser humano, es activo y tiene inherentemente la
capacidad de decisión, además esta predeterminado para desarrollar ciertas
potencialidades. R=modelo organicista
74) Modelos teóricos dominantes en la historia contemporánea de la psicología clínica:
R= TODAS LAS ANTERIORES
75) Utiliza el término psicología clínica para connotar sus esfuerzos realizados con
personas con discapacidad intelectual. R=Lightner Winter
76) Su primer contextualización terapéutica nace en el magnetismo animal en el siglo
XVIII: desde entonces ha sido empleada en forma clínica (hipnosis). R=Mesmer
77)No tiene acceso a la conciencia y solo puede salir a la luz mediante análisis
profundos. R= INCONSCIENTE
78) Se descubren de manera fortuita en la década de los 30, al observar que pacientes
afectados de tuberculosis con iproniazida mejoraban su estado de ánimo.
R=antidepresivos
79) Mostrar congruencia entre la conducta verbal y no verbal por parte del psicólogo
clínico: y la espontaneidad, es decir, expresarse con naturalidad. R=la autenticidad
80) Estructuralmente las pulsiones residen en: R= EL ELLO
81) El método básico del psicoanálisis es: R=la libre asociación
82) En esta perspectiva, la relación individuo-medio ambiente, la interacción entre
estímulos y respuestas, son los factores explicativos de la conducta.
R=contextualista
83) En este aspecto, cabe resaltar la obligación del psicólogo clínico de romper el
acuerdo de confidencialidad cuando el paciente o alguna otra persona están en
riesgo de daño para el o para los otros. R=Mantenimiento de confidencialidad
84) Problemas psicológicos sociales y ambientales. R=Eje IV
85) Estudian la anatomía, la fisiología, la bioquímica y la biología molecular del sistema
nervioso, especialmente en lo relativo al comportamiento y el aprendizaje.
R=neurociencias
86) Es un centro de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales
y donde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza cerebral.
R=tálamo
87) La evaluación del estado mental comprende: R=todas las anteriores
88) En este modelo se pretende modificar el comportamiento y pensamiento de
manera sincrónica y sinérgica. Esta orientada hacia el presente, aunque por
supuesto, se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones
disfuncionales actuales de los pensamientos y conductas. R= Terapia cognitivo
conductual
89) Consiste en la repetición de las palabras y pensamientos principales del paciente.
R=paráfrasis
90) Este rasgo se refiere básicamente a la relación que hay entre la conducta o
creencia particular de un individuo y la generalidad de las creencias o conductas
de la comunidad o cultura específica a la cual pertenece. R=convencionalidad
91) Tipos de sinapsis. R=eléctricas y químicas
92) La psicología clínica es una disciplina en la cual influyen: R=tradición psicométrica
y psicoanalítica.
93) Es un método de diagnostico que permite obtener imágenes del interior del cuerpo
humano mediante el uso de rayos X, a manera de rebanadas milimétricas
transversales, con el fin de estudiarlo en detalle desde la cabeza hasta los pies.
R=la tomografía axial computarizada Tac
94) La habilidad de observación de elementos relevantes, de manera simple y directa
del paciente, desde el porte general y el estado general de salud, por ejemplo, si
estas alerta, consiente, y orientado durante la entrevista. R=examen físico
95) Se derivan del sentido común y de los principios básicos de convivencia social y
son guías que norman la solución de problemas que se presentan en las relaciones
del psicólogo con sus pacientes, con otros psicólogos y con el público en general.
R=los principios
96) Se define con el acto de identificar y poner en la mesa las discrepancias, los
conflictos y mensajes ambivalentes, los cuales se producen en los pensamientos,
sentimientos y acciones del paciente. R=confrontación
97) Estado de plena alerta, la cual corresponde a la persona normal en vigilia: quien
es capaz de mantener una conversación y da respuestas sensatas y coherentes a
las preguntas simples que se formulan. R=Lucidez
98) Con esta se proporciona al cliente una perspectiva diferente de si mismo u otras
explicaciones de sus actitudes y conductas. R=interpretación
99) Esta tercera fuerza prevalece en EU, compite en un inicio con la corriente
existencial surgida en Europa. R=humanismo
100) Es el principal antecedente de la visión cualitativa y subjetiva de la terapia
en la clínica y es un método de introspección y exploración del inconsciente.
R=psicoanálisis

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy