Analisis Sakkara. Partenón y Acrópolis
Analisis Sakkara. Partenón y Acrópolis
Analisis Sakkara. Partenón y Acrópolis
Pirámide Escalonada
x
2x
Ubicado al oeste de la ciudad de Superficie Rectangular
Menfis a 7km del río Nilo Ejes compositivos
Marcada separación entre la zona de Recorrido Pirámide truncada(elemento central)
cultivo y la zona desertica (mas alta) Superposición de prismas
La ubicación oeste tiene relación Zonificación trapezoidales
con el ocaso, representa la muerte Esp. Públicos Esp. Privados Prisma rectangular(Muro perimetral)
Funcionamiento: complejo funerario
PROPILEOS
PLANTA VOLUMETRÍA CORTES
Fachada simétrica
Operaciones de simetría
Acceso principal Volumen Traslación
Ejes principales Prisma rectangular central Variables de enlace
Recorrido Prisma rectangular lateral Yuxtaposición(sistema adintelado)
Superficie rectangular Prisma triangular
Zonificación
Esp.Privados Esp. Publicos Connotación: Monumentalidad Arquitectura Ática(combinación
del dórico y el jónico)
ERECTEION
PLANTA MORFOLOGIA INTERIOR
Periodo 420-406 a.c
Zonificacion Volumen
Esp. Privado Esp. Publico Simétrico y equilibrado Columnas Jónicas Prismas Rectangulares
Recorrido Prisma Triangular
Ritmo Operaciones de simetría Cilindros
Traslación
Funcionamiento: Templo de conmemoración Semirecintos Operaciones de simetría
de la victoria sobre los Persas Extensión traslatoria
PARTENÓN
PLANTA VOLUMETRIA Y OPERACIONES DE SIMETRÍA
Volumen
Prismas rectangular
Prisma Triangular
Cilindros
Operaciones de simetría
Traslación de columnas
Extensión traslatoria(escalones)
Planta Rectangular
Se generan semirecintos
Ejes compositivos
Zonificacion
Esp. Privados Esp. Públicos
Recorridos
Principal edificio del complejo
Funcionamiento: Templo consagrado a la diosa Atenea
x/2
x
Relación proporcional
entre la separación
de las columnas
Planta
Funcionamiento:
Circular Templo dedicado
a todos los dioses
Rectangular
Se inscribe en el
espacio una esfera Elementos verticales
Vista perfecta Acceso principal Van reduciendo su tamaño a medida
Rectángulos Función: Vestíbulo que avanzan hacia el centro acentuando
Triangulo(fronton) Influencia Griega el efecto de perspectiva
Cilindro(el diámetro es igual a la Operaciones de simetría Columnas generan ritmo espacial(da
altura) Traslación dinamismo al interior)
Análisis objeto Egipcio
SILLA DE TUTANKAMÓN ELEMENTOS COMPOSITIVOS VOLUMETRÍA
Volumetría sustractiva
Silla de ceremonias para tutankamón
Respaldo Asiento Patas Escuadra
lateral
Curvado de madera
mediante calor
Análisis objeto Griego
SILLA GRIEGA UBICACIÓN MORFOLOGÍA
POEDRA
Ubicación de las Ÿ Ornamentacion tipo
poedras en los teatros arquitectonica
Volutas
x
Plano o
volumen
sustractivo
1/3 x
Ÿ Poder y jerarquía.
Ÿ Elitismo - Mucha diferenciación
de clases.
5/3 x Ÿ Sobriedad por el tipo de diseño.
Ÿ Gran capacidad constructiva
Ÿ Mucha importancia dada al arte
5/3 x
Ejes compositivos
Unidad
maciza
Análisis objeto Románico
SILLA CURULIS ELEMENTOS COMPOSITIVOS VOLUMETRÍA
Asiento cuadrado
VISTAS CONNOTACIÓN
x
Ÿ Símbolo de poder
3/2x
Ÿ Honor a quien usa una silla de este tipo
Ÿ Importancia a la imagen de las personas de
carácter público
x
x/2
Ejes compositivos
3/2 x