Dibujo 9 - 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

04 DE OCTUBRE

COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA SOGAMOSO 2020

DOCENTE: JAIRO NÚÑEZ


GUIA: 3
MATERIA: DIBUJO TÉCNICO GRADO: 9°
CUARTO PERIODO
ACTIVIDADES: Buenos días apreciados estudiantes y padres de familia, iniciemos nuestra actividad
con buena disposición. Esta guía está elaborada con detalle, la cual requiere de buena comprensión y
disposición, así será fácil resolver las actividades.
1. Realizar las lecturas que se encuentran en la guía y desarrollar cada uno de los ejercicios que
se encuentran enumerados en la misma, teniendo en cuenta la ortografía y el razonamiento para
cada una de ellas.
2. Desarrollar las actividades propuestas en la guía teniendo en cuenta los conceptos dados en la
guía.
3. realiza de forma ordenada las actividades que se indican del tema de estudio.
4. En cada una de las actividades se deba hacer uso de la escuadra.

RECURSOS RECOMENDADOS: guía, formatos de dibujo, escuadras, metro, cartuchera con todos
los elementos y buena disposición para trabajar.
TEMA: DIBUJO TÉCNICO
acotación de una pieza
CONCEPTOS:
Acotación
La acotación es una operación muy importante en la que no se puede olvidar nada ni cometer ningún
error.
Acotación es el conjunto de líneas, cifras y signos indicados en un dibujo, que determinan la forma y
dimensiones de una pieza.

La acotación debe ser clara y no llevar a confusión.

Distribución:

Elementos de la acotación.
Línea de cota.
Líneas auxiliares de cota.
Cifras.
Flechas.
Líneas de referencia.

Ejemplos prácticos
ELEMENTOS DE LA ACOTACIÓN

La acotación está compuesta de


unos elementos y símbolos que se
utilizan para que las piezas queden
definidas.

Todas las líneas utilizadas en la


acotación serán las más finas de la
serie (líneas normalizadas).

Veamos los siguientes elementos de


la acotación.

LÍNEA DE COTA

Sirven para soportar las medidas. Encima de ellas colocaremos


la cifra que indica la dimensión de esa medida.

Se trata de una línea fina, que es paralela a la superficie a


medir o bien perpendiculares a las aristas del cuerpo o a las
líneas auxiliares de cota.

LÍNEA AUXILIAR DE COTA Es la línea que marca los


límites de la línea de cota, nos indica en donde empieza la
medida y en donde acaba.

Es una línea fina perpendicular a la superficie a medir y, de


la misma forma, perpendicular a la línea de cota.
CIFRA DE COTA

Es el número que marca la medida. Tiene que ser claro para


que no exista la posibilidad de error.

Tiene que estar apoyado sobre la línea de cota y rotulado, no


sirve con la escritura normal.

FLECHA DE COTA

Es el elemento donde finaliza las líneas de cota. Sirve para


indicar de donde a donde llega la dimensión de esa cota, aunque
no siempre finaliza en flecha.

Como se ve más detalladamente en el apartado Elementos de


la acotación, hay otros elementos que sustituyen a las flechas.

LÍNEA DE REFERENCIA

Sirven para indicar un valor dimensional, o una nota explicativa en los


dibujos, mediante una línea que une el texto a la pieza.

Las líneas de referencia sirven para unir el elemento de despiece con


su pieza correspondiente, por esto son muy utilizadas en el Dibujo de
conjunto. Una línea de referencia, que va desde la marca a un punto
o una flecha.

ACTIVIDAD 1: encuentra en tu casa una pieza cilíndrica, dibújela y realiza la acotación.


ACTIVIDAD 2: realiza el dibujo de la mesa de tu sala y coloca las respectivas cotas.
Evidencias a entregar:
Actividades 1 y 2 en formato de dibujo técnico. Por medio de la plataforma Classroom o WhatsApp.
Material de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=oJ2zLtiHlpc
Muchos éxitos con la realización de las actividades.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy