Normativa Tecnica de Dibujo
Normativa Tecnica de Dibujo
Normativa Tecnica de Dibujo
MALDONADO
INTEGRANTES:
-JAIR RENJIFO
ACOTACIONES
1. INTRODUCCION:
La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos
y
símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo,
siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos
mediante
normas. Las normas que rigen las características de las acotaciones
son: UNE
1-133-75 e ISO 2595-1973.
La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que
para
una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las
normas
de acotación, sino también, las características del plano o dibujo a
acotar. Al
acotar no se puede proceder de cualquier manera, la información que
se
representa en el acotado debe disponerse de tal modo que su lectura
sea fácil y
rápida.
Con carácter general se puede considerar que el dibujo de una pieza
o
mecanismo, está correctamente acotado, cuando las indicaciones de
cotas
utilizadas sean las mínimas, suficientes y adecuadas, para permitir la
fabricación de la misma, de forma que el operario no tenga que
efectuar
medidas sobre el plano y menos aún realizar cálculos u operaciones,
que
supondrían riesgo de errores y pérdida de tiempo.
2. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACOTACION:
Una cota solo se indicará una sola vez en un dibujo, salvo que sea
indispensable repetirla.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FILIAL-PTO. MALDONADO
extremos por un símbolo. Este símbolo puede ser muy variado, entre
los
distintos tipos de símbolos tenemos: punta de flecha, un pequeño
trazo oblicuo
a 45º, un pequeño círculo, etc. El símbolo más empleado en la
definición de
elementos arquitectónicos es la del trazo inclinado a 45º (fig. 5).
6. TIPOS DE ACOTACIONES:
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FILIAL-PTO. MALDONADO
Cortes y secciones
pieza-bbb3Nos podemos
encontrar con piezas
complicadas que tienen unas
zonas interiores difíciles de
representar. Para poder
representar estas piezas,
aparecen los cortes y las
secciones.
Distribución
Representación de un corte
Rayado