Análisis FODA
Análisis FODA
Análisis FODA
ASIGNATURA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CATEDRÁTICO
CASTILLO GALVEZ ANGELICA MARIA
INTEGRANTES
CRAULES MARTÍNEZ YURIDIA
GUTIÉRREZ GONZÁLEZ ELIAN GERARDO
HERNÁNDEZ VARGAS ARIADNE GUADALUPE
OLVERA MUÑOZ JOSE ANTONIO
RIVERA PERALTA CARLOS CONRADO
VARGAS RAMÍREZ MARIO
SEMESTRE-GRUPO
SEXTO-UNO
FECHA DE ENTREGA
OCTUBRE 09, 2020
INTRODUCCIÓN
ANÁLISIS FODA
El análisis FODA es una herramienta para ponderar las fortalezas y debilidades de
los recursos de una empresa, sus oportunidades comerciales y las amenazas
externas a su bienestar futuro.
La cadena de valor de una empresa identifica las actividades primarias que crean
valor al cliente y las actividades de soporte relacionadas.
Consta de dos amplias categorías de actividades: las actividades primarias, que
sobre todo crean valor para los clientes, y las necesarias actividades de soporte,
que faciliten y mejoran el desempeño de las actividades primarias.
Actividades primarias:
Operaciones
Actividades, costos y activos asociados con la transformación de los insumos en
el producto final (producción, ensamblado, empaque, mantenimiento de equipos,
instalaciones, operaciones, aseguramiento de la calidad, protección ambiental).
Distribución
Actividades, costos y activos referentes a la distribución física del producto a los
compradores (almacenamiento de bienes terminados, procesamiento de
pedidos, levantamiento y empaque de pedidos, transporte, operaciones de
entregas vehiculares, establecimiento y soporte de una red de distribuidores).
Ventas y marketing
Actividades, costos y activos relacionados con la fuerza de ventas, publicidad y
promoción, investigación y planeación de mercado y soporte para los
distribuidores).
Servicio
Actividades, costos y activos asociados a la asistencia de los compradores,
como instalación, entrega de refacciones, mantenimiento y reparación,
asistencia técnica, atención a los compradores y quejas.
Actividades de apoyo:
Administración general
Actividades, costos y activos relacionados con la administración general,
contabilidad y finanzas, asuntos legales y regulatorios, seguridad e higiene,
gestión de sistemas de información, formación de alianzas estratégicas y
colaboraciones con socios estratégicos y otras funciones de carácter directivo
Materias Manufactura
Fabricación Ensamblaje Distribuidor Vendedor
primas primaria
Infraestructura de la empresa
(administración, contabilidad, finanzas, planeación estratégica a nivel general)
Margen de beneficios
de apoyo Desarrollo de tecnología
(lyD, mejora de productos y procesos)
Adquisiciones
(compra de materias primas, maquinas, mercancías)
Actividades primarias
INDUSTRIAS PEÑOLES S.A de C.V
ANÁLISIS FODA
CADENA DE VALOR
La cadena de valor de Industrias Peñoles conocida como la segunda minera
mexicana más grande constan en sus operaciones integradas que contemplan un
portafolio polimetálico que va desde la exploración hasta la producción de metales
afinados y productos adicionales de valor agregado. Nos enfocamos en ser un
productor de bajo costo y realizamos inversiones continuas en exploración,
expansiones de capacidad y eficiencia operativa en todo el ciclo del negocio.
Nuestras iniciativas de desarrollo sustentable, personal talentoso, una sana
estructura de capital y sólidas prácticas de gobierno corporativo distingue a Peñoles
y permite agregar valor de largo plazo a los accionistas.
Nuestro perfil corporativo se divide en:
o Accionistas: Ser la mejor opción de inversión en el mediano y largo plazos,
con competitividad en costos, crecimiento y rentabilidad, garantizando la
permanencia de la empresa.
o Empleados: Ser la mejor opción de trabajo que enorgullece y dignifica,
porque ofrece oportunidades de desarrollo, respeto y reconocimiento, en un
ambiente seguro y de trabajo en equipo.
o Proveedores: Ser un socio estratégico, cuyas relaciones de negocios están
basadas en buenas prácticas comerciales con un profundo compromiso
ético, con quien se pueden establecer relaciones de mutuo beneficio de largo
plazo.
o Clientes: Ser un socio estratégico que ofrece soluciones integrales e inspira
confianza para hacer negocios de largo plazo.
o Comunidad: Ser una empresa socialmente responsable, respetuosa de la
naturaleza y promotora del autodesarrollo de las comunidades donde
operamos.
https://www.penoles.com.mx/wPortal/faces/pages_home/Page372cd3d8_1379
5a7c8b3__7fda?_adf.ctrl-state=184cev0lz0_82&_afrLoop=1071931626464717
https://www.penoles.com.mx/wPortal/content/conn/UCM/path/Carpetas/www/In
versionistas/Informaci%c3%b3n%20Financiera/Reportes%20BMV/Trimestrales
%202020/IPSAB%202T2020%20USD.pdf
https://www.bnamericas.com/es/perfil-empresa/industrias-penoles-sab-de-
cv#:%7E:text=Pe%C3%B1oles%20es%20uno%20de%20los,de%20oro%20y%
20lead%20afinados.
de 2020, de https://www.bmv.com.mx/es/emisoras/perfil/PE&OLES-5608
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015425/015425.pdf