Idiomas de Guatemala Solo Ilustraciones
Idiomas de Guatemala Solo Ilustraciones
Idiomas de Guatemala Solo Ilustraciones
Akateko
Hablado en Concepción Huista, Nentón, San Miguel Acatán, San
Rafael La Independencia y San Sebastián Coatán, Huehuetenango.
Ch’orti’
Hablado en Camotán, Jocotán, Olopa y Quetzaltepeque, en el municipio de
Chiquimula. También es utilizado en el departamento de Zacapa, en la
Unión. Los hablantes de este idioma son aproximadamente 52,000
personas.
Chuj
Principalmente, se utiliza en parte de Nentón, San Mateo Ixtatán y San
Sebastián Coatán, Huehuetenango.
Itza'
Es hablado en 6 municipios del departamento de El Petén, por el 0.02% de
la población del país
Ixil
Hablado en 3 municipios del departamento de El Quiché, también
conocido como el Triángulo Ixil: Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul,
San Juan Cotzal, es hablado por el 0.85% de la población del país.
Jakalteco
Se habla en el departamento de Huehuetenango,, por el 0.42% de la
población del país.
1
Q’anjob’al
Principalmente, este se habla en San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma,
Santa Cruz Barillas y Santa Eulalia, Huehuetenango.
Kaqchikel
En realidad, el kaqchikel posee más de medio millón de hablantes. Es
utilizado en 54 municipios de los siguientes 7 departamentos: Baja
Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Sacatepéquez, Sololá
y Suchitepéquez.
K’iche’
Los hablantes de esta lengua son parte de la comunidad lingüística más
extensa del país. De hecho, es el segundo idioma más hablado de
Guatemala, después del español.
Mam
Aproximadamente, medio millón de guatemaltecos son quienes hablan
este idioma. Con él, se comunican en 61 municipios de 3 departamentos:
Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos.
Mopán
Hablado en Dolores, San Luis, Melchor de Mencos y Poptún, Petén.
Poqomam
Con este idioma se comunican en 6 municipios de 3 departamentos: Guatemala,
Jalapa y Escuintla.
Poqomchí
De hecho, el poqomchí se utiliza en 7 municipios de los
departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché.
2
Q’eqchi’
El idioma es hablado en 21 municipios, en los departamentos de Alta Verapaz, Petén, Quiché e
Izabal.
Sakapulteko
En Sacapulas, Quiché, es donde este idioma de origen maya es
utilizado para comunicarse.
Sipakapense
Se habla únicamente en el municipio de Sipacapa en el departamento de San
Marcos
Tektiteko
Predomina en los municipios de Cuilco y Tectitán, Huehuetenango.
Tz’utujil
En realidad, el tz’utujil es utilizado en 8 municipios de Sololá y
Suchitepéquez.
Uspanteko
En Uspantán, Quiché, es el lugar en el que mayoritariamente se habla con
este idioma.
IDIOMA XINKA
Es importante enfatizar que “el xinka” no es un solo idioma, sino es un
grupo de idiomas hablados en los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y
Jalapa en la zona sureste de Guatemala.
3
garífuna es un idioma arahuaco hablado en la costa Caribe atlántica de
Honduras (98 mil), Guatemala (17 mil), Belice (16 mil) y Nicaragua (1500)
por el pueblo garífuna. El garífuna es hablado por menos de una cuarta
parte del aproximadamente un millón de personas de etnia garífuna.