Estructura y Propiedades Físico-Químicas de Arcillas
Estructura y Propiedades Físico-Químicas de Arcillas
Estructura y Propiedades Físico-Químicas de Arcillas
físico – químicas”
1. introducción 2
2. generalidades 3
3. estructura 4
4. tipo de carga en una lámina de arcilla 12
5. superficie específica 12
6. superficies cargadas 13
7. adsorción 13
8. capacidad de intercambio catiónico 14
9. hidratación de las arcillas 15
10. génesis de los minerales de arcilla 17
11. referencias 18
Indice de figuras
Indice de fotografías
Primera capa (capa octaédrica o O): Formada por Al3+ (u otro catión como Mg2+),
OH-, (O2-). Los aniones están agrupados octaédricamente en torno a Al+3 ,
satisfaciendo el equilibrio de valencias de la estructura completa (figura 2).
1) hojas de iones OH-1 coordinadas por iones Mg+2 (al centro), dando lugar a la
estructura de la brucita Mg3(OH)6 . La relación de radios del magnesio al
hidroxilo es tal que la coordinación 6 del hidroxilo en torno al magnesio es la de
mayor estabilidad. De esta forma, los iones hidroxilo pueden ser imaginados
ocupando los vértices de un octaedro regular, con el catión magnesio en su
centro. La lámina de brucita se constituye de octaedros tumbados y agrupados
de manera que algunas de las caras (111) sean coplanarias (no todas. Nótese
en la figura 2 los intersticios generados considerando tres octaedros
adyacentes). Cada ion magnesio está compartido por los seis aniones que
coordina, mientras que cada hidroxilo se encuentra compartido por tres
cationes magnesio. De esto resulta que para mantener el necesario equilibrio
electrostático, existe el doble de iones hidroxilo (de carga 1-) que de magnesio
(2+), satisfaciendo la fórmula de la brucita, Mg3(OH)6 . La configuración anterior
define la llamada hoja trioctaédrica, la cual aloja preferentemente iones
divalentes de tamaño tal, que puedan entrar en coordinación 6 con los
hidroxilos (ejemplo: Fe+2 , Cu+2).
Segunda capa (capa tetraédrica o T): Si+4 coordina a iones O-2 ó OH-, ocupando
el centro de un tetraedro regular (figura 1). Los tetraedros se disponen como hojas
y los oxígenos de su base se enlazan como anillos hexagonales.
- Arcillas de estructura bilaminar, 1:1, o T:O (grupo del caolín): en este tipo de
arcillas, la sustitución de silicio por otro elemento, como el aluminio en la hoja T,
o bien la sustitución del aluminio en la hoja O por otro elemento de menor carga,
como por ejemplo el magnesio, causa un cambio químico en la arcilla, pero
mantiene esencialmente la misma estructura, dando origen al grupo bilaminar o
familia de los caolines (figura 5). En la figura, los minerales nacrita, dickita,
halloisita y caolinita poseen la misma composición química por cada unidad
estructural:
Al2Si2O5 (OH)4
Estos minerales sólo difieren entre sí sólo por su arreglo laminar. Es posible
comparar la estructura de estas arcillas con un paquete de naipes. En la nacrita
todas las cartas se encuentran ordenadas perfectamente (Figura 6). En este caso
el paquete de cartas puede llegar a ser muy alto debido a que la estructura
ordenada es más estable.
Caolinita: 3-5
Halloisita: 10-40
Illita: 10-50
Clorita: 10-50
Vermiculita: 100-200
Montmorillonita: 80-200
Sepiolita-paligorskita: 20-35
7.0
pH