Ficha 2° Bgu Semana 22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Bachillerato General Unificado

UNIDAD EDUCATIVA MARIANO AGUILERA

SEMANA 22
COSTA 2020 - 2021

PLAN EDUCATIVO
APRENDAMOS
JUNTOS EN CASA

PROYECTO 3

2.º BGU
PLAN DE CONTINGENCIA

1
CIRCUITO C02-09-10 Distrito 23D01 Codigo AMI 23H00385
PLAN EDUCATIVO COVID- 19: APRENDAMOS JUNTOS EN CASA MINEDUC 2020
NIVEL – BACHILLERATO
CURSO: Segundo BGU SEMANA: 22 FECHA: 02 al 06 de noviembre 2020

Recomendaciones:
 Guardar las tareas en el portafolio, ya que serán revisadas al regresar a clases presenciales
 Presentar el trabajo limpio y ordenado.
 Desarrollar diariamente las actividades con responsabilidad para evitar acumulación de las mismas al
finalizar la semana.
 Cada tarea será realizada después de la conectividad que tenga con su respectivo docente

NOMBRE DEL PROYECTO: Aprendamos sobre la vida y su diversidad.

ÁREAS Actividades
Lengua y SEMANA 3:
Literatura 1.- Leer el texto de la página 55 y 56 y resuelve las actividades que están planteadas en la página
56 sobre las ideas principales.
2.- Leer el texto sobre el estilo minimalista de la página 17 del proyecto 3 del Ministerio de
Educación y reconocer la idea principal.
Razonamiento CLASIFICACIÓN DE TÉRMINOS EXCLUIDOS POR:
Verbal GENERO-ESPECIE: Son palabras que se excluyen cuando la especie no pertenece al género.
Ejemplo:
MUEBLE.
a) Silla b) Mesa c) Cómoda d) Cama e) Madera.

Del presente ejemplo el término excluido es e) Madera porque es materia prima y no un


producto elaborado como el mueble.

CAUSALIDAD: Son palabras que se excluyen porque el efecto no pertenece a la causa.


Ejemplo:
GUERRA.
a) Conflicto b) Muerte c) Pobreza d) Tristeza e) Desastre.

Del presente ejemplo el término excluido es a) Conflicto porque es un antecedente de la


guerra y no un efecto de la misma.

ACTIVIDAD: Elabore 5 ejemplos de términos excluidos por género-especie y 5 ejemplos de


términos excluidos por causalidad justificando su respuesta.
Matemática Sea A, B, C los vértices de un triángulo que en cada literal se propone, calcula el perímetro de
cada triangulo.

Video de refuerzo:
https://www.youtube.com/watch?v=pGDsRSooBY0

Pagina 73 del texto


Emprendimiento  ¿Qué significa para ti tabular?
y Gestión  Se debes ordenar una biblioteca cuantas formas hay de clasificar los libros:
 ¿Alfabéticamente, por tamaño, por tema?
 Un emprendimiento de muebles necesita realizar un estudio de venta del primer trimestre,
los datos se indican a continuación. Realiza un gráfico a mano que represente los valores
de ventas mensuales de cada ítem. Pág. 60 literal 2

Contabilidad  Explique qué entiende por renta


 Realice la estructura del estado de pérdidas y ganancias con los datos propuestos
Gasto arriendo
Gasto Servicios Básicos
Gasto suministros
Gasto Impuestos fiscales
Ingresos por servicios prestados

Razonamiento PROBABILIDAD Y COMBINATORIA


Matemático REGLA DE LAPLACE. - Si los sucesos elementales son equiprobables, la probabilidad de un
suceso A es el número de casos favorables dividido por el número de casos posibles.
números de casos favorables a A
P( A) = ----------------------------------------------
Números de casos posibles
RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBABILIDAD Y COMBINATORIA.

1.- En un juego de cartas se usan 36 cartas distintas agrupadas en 4 palos (diamantes,


corazones, tréboles y espadas) cada una con cartas numeradas del 1 al 9. Una mano está
formada por 9 cartas, independientemente de su orden, repartidas aleatoriamente. ¿Cuál
es la probabilidad de que los cuatros unos salgan en una mano?
2.- ¿Cuál es la probabilidad de ganar la lotería, si un boleto permite escoger 6 números de una
cartilla de 45?

Biología 1.-Leer la pág. 95 a la 97 del libro.


2.-Realizar un organizador gráfico de las páginas 95 a 97
3.- Dibuja la secuencia y mapeo de un fragmento de cromosoma
4.- Dibuja la unión de extremos obtenidos con EcorR
I y la unión de extremos obtenidos con Hae III.

Química PRESIÓN OSMÓTICA.


1.- REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
a) Calculemos la presión osmótica de una disolución acuosa que contiene 112 g de
sacarosa, C12H22O11, en 1,5 L de disolución a 35 °C, conociendo que: Mr (C12H22O11)
= 342 u.
b) La presión osmótica medida de una disolución acuosa 0,010 M de CaCl2 es de 0,674 atm
a 25 °C.
c) Calcula la presión osmótica de una disolución que se forma disolviendo 50,0 mg de
aspirina (C9 H8 O4 ) en 0,250 L de agua a 25 °C.
d) Una masa de 50 gramos de masa molar en 375 cm 3 de C2H3OH a 30 °C . Calcular la
presión osmótica de la disolución.
Física El trabajo efectuado por una fuerza constante aplicada a un cuerpo es el producto de la
componente de la fuerza en la dirección del movimiento por el desplazamiento del punto de
aplicación de la fuerza.

Un julio (J) es el trabajo efectuado por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación
se desplaza un metro a lo largo de su línea de acción: 1 J = 1 N · 1 m.

ENERGIA CINETICA

Cuando un cuerpo se mueve, tiene la capacidad de transformar su entorno. Esta capacidad de


producir transformaciones constituye en Física el concepto de energía. Por ejemplo, cuando un
cuerpo en movimiento choca con otro, se modifica el estado de reposo o movimiento de ambos.
Por ello decimos que el primer cuerpo tenía energía: tenía la capacidad de producir
transformaciones. A esta energía debida al movimiento se le denomina energía cinética.

FORMULA GENERAL
Ec= 1. m. v2

Donde:
Ec: Es la energía cinética del cuerpo en movimiento. Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el Julio (J)

m: Masa del cuerpo en movimiento. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el


Kilogramo (Kg)

v: Valor de la velocidad del cuerpo en movimiento. Su unidad de medida en el Sistema


Internacional es el metro por segundo (m/s)

ACTIVIDADES

1.- RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

a) Calcule el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento y por la fuerza peso en el caso
que desplacemos a lo largo de 2 metros un bloque de 200 kg sobre una superficie con
0,15 µ = 0,15 en los siguientes casos.

- el bloque se encuentra en estado horizontal


-
-el bloque se encuentra en un plano inclinado de 250
Una piedra de una masa de 1500 Kg rueda por una ladera con acumulando una energía
cinética de 675000 J. ¿A qué velocidad se desplaza la piedra?
2.- Un automóvil de 860kg se desplaza a 50 km/h. ¿Cuál será su energía cinética?
3.- Un coche de masa 1500 Kg tiene una energía cinética de 675000 J calcular la velocidad del
coche en Km/h
4.- Calcular la energía cinética de un coche de masa 1500 Kg que circula con una velocidad de
90 km/h

Historia - Lea y realice mapa mental de las páginas 75, 76, 77, 78. Y contesta las preguntas.
1.- Definir: ¿La expresión del arte y arquitectura?
2.- Escriba: Las grandes contribuciones del islam a la humanidad.
Matemáticas
Trigonometría
Geometría y algebra

Filosofía - Lea y realice mapa mental de las páginas 76, 78, 80.
1.- Explique: ¿Qué es el realismo?
2.- Responda: ¿Qué es el idealismo?
3.- Responda: ¿Qué es el pragmatismo?
4.- Responda: ¿Todo conocimiento debe ser práctico para que sea verdadero?

Ciudadanía Pg. 122-123


Explica brevemente el proceso de formación del pueblo montubio.
¿Qué efectos persisten hasta el día de hoy del hecho de que la población afro de Esmeraldas
viviera libre, mientras que los afros del Chota fueron esclavizados?

Educación Física REGLAMENTO DEL BALONCESTO (SEMANA 3)

ü Del link enviado apoyarse para realizar las 13 reglas del baloncesto según: James Naismith.

https://jgbasket.net/las-trece-reglas-originales-del-baloncesto-creadas-por-james-naismith/

Lengua Topic: The world needs me


Extranjera Activities:
1. Discuss this question with your family, classmate or teacher.

 What do you think the benefits of recycling for the planet are?

2. Read the following article about recycling.


3. Synthesize the material from the reading and organize it into the boxes below.
Write Complete sentences.

Educación El Pentagrama
Cultural y Es un conjunto que conforma la unión de cinco líneas y cuatro espacios horizontales y
Artística paralelas; cuyas líneas y espacios se identifican con un nombre que proviene de las notas
musicales y este se lo lee de forma descendente ose de abajo asía riba, sus nombres varían de
acuerdo a la ubicación de las claves.

 Dibujar un pentagrama, y escribir cuantas líneas y espacios hay dentro del mismo.

Fecha: 30 de octubre 2020 Fecha: 30 de octubre 2020 Fecha: 30 de octubre 2020

VICERRECTORA MATUTINA VICERRECTORA VESPERTINA RECTOR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy