Feminicidio
Feminicidio
Feminicidio
CURSO: LENGUAJE 2
BLOQUE: FC-PREACL02A1M
ALUMNOS:
2021
NI UNA MENOS, UN MOVIMIENTO SIN MIEDO
INTRODUCCIÓN:
El movimiento ‘’Ni Una Menos’’ se originó en Argentina en el año 2015 por el caso de
Chiara Páez, una adolescente de tan solo 14 años, cuyo feminicidio cometido por su novio,
Manuel Mansilla, causó conmoción en toda la población argentina. Tras una larga serie de
feminicidios, este caso fue la gota que rebosó el vaso y dio inicio al movimiento que
eventualmente se expandió en varios países latinoamericanos como Perú, Uruguay,
Colombia, Chile, México, entre otros. Ante esta situación nos preguntamos ¿Consideramos
que movimientos como NI UNA MENOS, son una solución real para combatir el problema
del feminicidio en nuestro país? Sí, consideramos que ‘’Ni Una Menos’’, uno de los
movimientos más reconocidos en países hispanohablantes, es uno de los elementos
imprescindibles que se necesitan para combatir los feminicidios. A continuación,
defenderemos nuestra postura.
ARGUMENTO DE DEFINICIÓN:
En primer lugar, el feminicidio puede ocasionar que las mujeres no se sientan seguras
ya que temen por su vida y es una de las causas principales de Latinoamérica. Por un lado,
en el Perú, según la Defensoría del Pueblo la razón por la cual las cifras de feminicidio en el
transcurrir de los años fueron en ascenso no es precisa ni únicamente porque cada año
eran más las mujeres víctimas de esta problemática. Por ejemplo, hubo 132 feminicidios,
204 tentativas, 110 fueron perpetrados en el Estado de Emergencia y 37 durante la
inmovilización social obligatoria a nivel nacional tan solo el año pasado. Por otro lado,
tenemos los casos en México que es un país latinoamericano donde hay mucho más caso
de feminicidio. Por ejemplo, tenemos el caso de María de Jesus que fue lanzada desde un
quinto de su escuela por su profesor donde estudiaba ya que había intentado abusar
sexualmente de la joven de 19 años, pero al negarse la agredieron y la llegaron a matar.
Otro caso que tenemos es de victoria Pamela salas de 22 años que hallada en un hotel en
Tlalpan los informes que dieron la policía encontraron al cuerpo que fue quemado con agua
hirviendo y un corte profundo en el cuello.
CONCLUSIÓN:
https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/violencia-contra-las-mujeres/feminicidio
https://gestion.pe/peru/defensoria-del-pueblo-se-reportan-132-feminicidios-en-el-2020-94-
de-ellos-durante-la-pandemia-nndc-noticia/
http://niunamenos.org.ar/
https://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/10796146/09/20/Los-10-casos-de-
feminicidios-que-conmocionaron-a-la-CDMX-.html