Sistema de Información Externa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

2.

SISTEMA DE INFORMACIÓN EXTERNA

2.1 Información de socios comerciales

Son socios comerciales (o entidades comerciales) las compañías que participan


en la misma cadena de valor con la cual sostienen o esperan sostener una
relación formal. Esta relación implica el suministro de productos, transporte y
almacenamiento de bienes, venta de éstos y presentación de servicios al cliente.

La información que debemos de tener de ellos como empresa proviene de


proveedores y miembros del canal de distribución, como detallista y mayorista, es
relevante para tomar decisiones que reduzcan la posibilidad de conflictos en el
canal y mejoras en el desempeño de todos los participantes. Con esto se busca un
intercambio y recopilación de información entre los socios comerciales para
otorgar un mejor servicio.

En la actualidad son cada vez más fuertes las relaciones electrónicas entre socios
comerciales para compartir fácil y velozmente la información. Es por eso que
existen diferentes tipos de socios comerciales, tales como:

 Clientes: Una persona o una organización con la cual una empresa tiene
una relación comercial y que solicita, compra o recibe un producto.
 Proveedores: Una empresa que provee materiales o servicios.
 Prestatarios de servicios: Una persona que brinda un servicio en nombre de
una empresa.
 Contactos: Una persona de contacto en una organización.
 Empleados: Una persona que contribuye o contribuyó a la creación de
mercancías y servicios en la empresa en función de un contrato de trabajo.
 Socios comerciales: Una empresa con la que la que su empresa tiene un
acuerdo contractual mutuo, como un mayorista.
 Bancos: Una institución financiera que presta servicios bancarios tales
como realizar depósitos, ofrecer crédito y otros servicios financieros para la
empresa.
 Autoridades fiscales: Un organismo público que está autorizado para
recaudar impuestos.

2.2 Servicios de suscripción de datos

Los datos sobre el entorno brindan bastantes beneficios que numerosas


compañías y organismos gubernamentales abastecen a casi todos los sectores
empresariales con datos acerca de sucesos y actividades demográficas,
económicas, tecnológicas, sociales y políticas.

Para acceder a esta información en algunas ocasiones es necesario estar suscrito


recibiendo la información por medios impresos o digitales, y en otros casos el
acceso a los datos es libre y en línea.

Son tres los tipos de proveedores de datos sobre el entorno de las organizaciones
a considerar: Organismos gubernamentales, proveedores de datos privados y
servicios de datos en línea.[ CITATION Clo09 \l 2058 ]

2.2.1 Organismo gubernamental

Un organismo gubernamental es una institución estatal cuya administración está


a cargo del gobierno de turno, su finalidad es brindar un servicio público que
resulta necesario para la ciudadanía. Los servicios brindados por los organismos
gubernamentales son gratuitos y se solventan a través de los impuestos y de otros
ingresos que percibe el Estado. [ CITATION Jul14 \l 2058 ]
Las características de los organismos gubernamentales pueden ser muy variadas
según su ámbito de acción y el país en el que se encuentran. Hay organismos
orientados a cuestiones económicas, sanitarias, administrativas, etc. Algunos de
esos organismos brindan información relevante para la mercadotecnia como
censos de población y censos industriales, así como el rastreo de tendencias
demográficas, sociales y económicas por compañías.

Ejemplos: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),


Banco de México (BANXICO), y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
(SHCP).

2.2.2 Proveedores de datos privados

Los proveedores de datos privados son un conjunto de bases de datos y


fuentes de información secundarias que existen en internet. Mediante el pago de
una cuota, algunas empresas venden sus datos a sus suscriptores. Los datos que
ofrecen los proveedores de datos privados pueden ser costosos, ya que la
información que proporcionan es acorde a sus necesidades específicas.

Estos permiten mantener la información centralizada, simplificando el proceso de


actualización, de esta forma, evita tener servidores dispersos por cada sucursal y
mantiene todos los dispositivos de red en línea, aumentando el control de la
empresa.

Ejemplos: Information Resources Inc, AC Nielsen Corporation y The Arbitron


Company.

2.2.3 Servicios en línea

Los servicios en línea son aquellos que son "entregados" por Internet. Son


centros de distribución y redes de comunicaciones con recursos de datos en línea,
los cuales son extraídos de organismos gubernamentales, asociaciones
profesionales y numerosas instituciones privadas dedicadas al acopio de datos. Se
busca poder acceder a datos e información importantes a través de servicios en
línea, en donde en muchas ocasiones no tienen costo para el usuario.

Ejemplos: Dialog, Lexis-Nexis. Eurobases y Euroscope

REFERENCIAS

Hernández Garnica, C., & Maubert Viveros, C. A. (2009). Fundamentos de


Marketing. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México.

Porto, J. P., & Gardey, A. (2014). Definición.de. Obtenido de Definición de


Organismo Gubernamental: https://definicion.de/organismo-gubernamental/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy