Calentamiento de Agua en Una Tetera Eléctrica
Calentamiento de Agua en Una Tetera Eléctrica
Calentamiento de Agua en Una Tetera Eléctrica
LA CONDUCCIÓN
Es el proceso a partir del cual el calor se propaga debido a la agitació n térmica de las
moléculas, sin que exista un desplazamiento real de ellas. Es un proceso muy sencillo
de entender y a la vez ‘invisible’ pues solo ocurre transferencia de calor, sin nada físico
visible.
LA CONVECCIÓN
LA RADIACIÓN
Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en un proceso que carece
de contacto entre los cuerpos ni fluidos intermedios que transporten el calor.
La radiació n hace que por existir un cuerpo só lido o líquido de temperatura mayor
que otro, se produzca inmediatamente una transferencia de calor de uno al otro. El
fenó meno es el de la transmisió n de ondas electromagnéticas, emanadas por los
cuerpos a mayor temperatura que el cero absoluto: cuanto mayor sea la temperatura,
entonces mayores será n esas ondas.
Eso es lo que explica que la radiació n solo puede producirse en tanto los cuerpos
está n a una temperatura especialmente elevada.
SISTEMA CERRADO
Cuando empleamos el término sistema cerrado, nos referimos a una porció n del
universo tomada para su estudio como algo separado del resto, es decir, un sistema
cuyo rasgo característico es no permitir un intercambio libre con el entorno. Es decir,
se trata de un sistema apartado del resto del entorno, cerrado sobre sí mismo: todo lo
contrario a los sistemas abiertos.
Por esa razó n, en las ciencias naturales como la física se llama sistema cerrado a
aquellos que intercambian ú nicamente energía (calor, por ejemplo) con el entorno, y
no materia. Mientras que en las ciencias sociales, los sistemas cerrados son aquellos
que gozan de cierto margen de autonomía, es decir, que no requieren de una
constante inyecció n de recursos provenientes del afuera, o que no permiten el ingreso
de elementos forá neos al mismo.
PRIMERA LEY
También conocido como principio de la conservació n de la energía, la Primera ley de
la termodiná mica establece que si se realiza trabajo sobre un sistema, la energía
interna del sistema variará . La diferencia entre la energía interna del sistema y la
cantidad de energía es denominada calor. Fue propuesto por Antoine Lavoisier.
ΔU= Q- W
Precio unitario fijado por las autoridades para los servicios pú blicos realizados a su
cargo. Desde el punto de vista de la distribució n de electricidad, es el precio de venta
de electricidad a los consumidores.
Categoría
Las tarifas se calculan tomando en cuenta los costos de suministro, vale decir:
Verticalmente.
• Costos de capital 25
Tasas Municipales
En el caso de las Tasas Municipales, CRE como distribuidora de Energía Eléctrica,
actú a como agente de retenció n, siendo competencia de cada municipio determinar
las tasas de Alumbrado Pú blico y Aseo Urbano cuando correspondan.
EJEMPLO 1 CALENTAMIENTO DE AGUA EN UNA TETERA ELÉCTRICA
Se van a calentar 1.2 kg de agua líquida, inicialmente a 15°C, hasta 95°C en una tetera
equipada con un elemento eléctrico de calentamiento de 1 200 W en su interior. La
masa de la tetera es de 0.5 kg y tiene un calor específico promedio de 0.7 kJ/ (kg°C).
Tomando el calor específico del agua como 4.18 kJ/(kg °C) y descartando cualquier
pérdida de calor proveniente de la tetera, determine cuá nto tiempo tardará en
calentarse el agua.
ET 1=ET 2
m te c te T 1 +m ag c ag T 1+Q=m te c te T 2 +m ag cag T 2
kj kj
(
Q= 0.5 kg∗0.7
kgºC
+1.2 kg∗4.18
kgºC )
∗( 95−15 ) ºC=429.28 kj
Q
ϑ=
t
Q 429.28 kj
t= = =357.73 s=6 min
ϑ kj
1.2
s
CALCULO
T 2=95 ºC
Cp=4.18 kj/kg ºC
TETERA
E=1200 w
m=0.5 kg
Cp=0.7 kj/kg ºC
SISTEMA CERRADO
Balance de energía
Eentra −E sal =∆ E sistema
La cantidad necesaria para elevar la temperatura de agua y la tetera desde 15ºC hasta
95ºC
Eent =( mcp ∆ T )agua + ( mcp ∆ T )tetera
E=429.28 kj
429.28 kj
∆T= =357.73 s
1.2 kj /S
∆ T =357.73 /60=5.96 minutos
CONVERSIÓN
1200 w∗0.1∗30
=3.6 KWh/mes
1000
ANEXO
Las teteras eléctricas son una utensilio má s moderno q podemos aprecias desde .En
los años 1980 y 1990 ya que en ese tiempo esta gano mucha popularidad pero como todo
utensilio siempre tiene sus desventajas y ventajas que serian.
Fuente: https://concepto.de/sistema-cerrado/#ixzz6rZIS6I13
Fuente: https://www.cre.com.bo/wp-
content/uploads/2019/12/ManualdelConsumidor-2-
comprimido_compressed_reduce-min.pdf