6° Prueba Unidad 1
6° Prueba Unidad 1
6° Prueba Unidad 1
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero
OBJETIVO APRENDIZAJE
CONOCER COMPRENDER APLICAR ANALIZAR
7 3 6 4
PUNTAJE
7 3 12 8
TOTAL
Instrucciones:
1. Lea bien cada pregunta antes de responder
2. Responda con precisión en cada una de las preguntas.
3. Desarrolle los ejercicios en los espacios señalados.
CONOCER: Responde las siguientes preguntas de selección única, relacionadas con los conceptos vistos
durante la Unidad.
1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es:
a) Sólido.
b) Materia.
c) Líquido.
d) Gas.
COMPRENDER: Responde las siguientes preguntas de selección única, relacionadas con los conceptos vistos
durante la Unidad.
1. En un proceso B al someter agua en estado líquido a un aumento fuerte de temperatura, esta se
convierte en gas. En otro proceso C, las temperaturas de 0°C durante el invierno convierten la
superficie del agua de un lago en una gruesa capa de hielo. De acuerdo con lo anterior el nombre del
proceso que ocurre en cada caso es respectivamente:
a) Condensación y Evaporación
b) Sublimación y Licuefacción
c) Solidificación y Sublimación
d) Evaporación y Congelación
a) 1 y 3 solamente.
b) 2, 3 y 4 solamente.
c) 1 y 4 solamente.
d) 1, 2 y 3 solamente.
3. Claudia quería conocer más sobre los cambios de estado que experimenta la materia y decidió poner
a congelar 50 ml de agua en una bolsa sellada, registrar la masa y la temperatura del agua antes y
después de ponerla en el congelador del refrigerador. ¿Qué instrumento debió usar Claudia para
determinar la temperatura de 50 ml de agua?
Escribe el nombre de los cambios de estado según los números que correspondan:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
1. El calor que se debe agregar a 10 g de X líquido para aumentar la temperatura desde -20°C hasta
EVAPORARLO COMPLETAMENTE es:
a) 200 cal
b) 400 cal
c) 600 cal
d) 800 cal
3. El calor necesario para que el compuesto X se observe completamente en estado líquido es:
a) 200 cal
b) 400 cal
c) 600 cal
d) 800 cal
c) Estado gaseoso
d) Estado plasma