6° Prueba Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Colegio Filipense

Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

PRUEBA CIENCIAS NATURALES UNIDAD N°1:


“LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES”

Nombre Curs Nota


o
Nivel de rendimiento mínimo 60%

OBJETIVO APRENDIZAJE
CONOCER COMPRENDER APLICAR ANALIZAR
7 3 6 4
PUNTAJE
7 3 12 8
TOTAL

Instrucciones:
1. Lea bien cada pregunta antes de responder
2. Responda con precisión en cada una de las preguntas.
3. Desarrolle los ejercicios en los espacios señalados.

CONOCER: Responde las siguientes preguntas de selección única, relacionadas con los conceptos vistos
durante la Unidad.
1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es:
a) Sólido.
b) Materia.
c) Líquido.
d) Gas.

2. El vinagre y la bencina se parecen en que:


a) Ambos son elementos en estado líquido.
b) Uno tiene masa y el otro no.
c) Uno es líquido y el otro sólido.
d) Ambos son elementos que tienen forma definida.

3. Los líquidos se caracterizan porque:


a) Tienen forma definida, sin importar la forma del envase.
b) Tienen masa y volumen.
c) Tienen sus moléculas muy juntas.
d) Conservan su forma al pasar de un envase a otro.
Colegio Filipense
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

4. En el estado sólido, las fuerzas de cohesión son:


a) Inferiores a las de repulsión
b) Iguales a las de repulsión
c) Superiores a las de repulsión
d) Ninguna de las anteriores

5. Coloque en orden de densidades de menor a mayor:


a) Sólido, gas, líquido
b) Gas, sólido, líquido
c) Líquido, gas, sólido
d) Gas, líquido, sólido

6. La ebullición del agua es un proceso:


a) Químico
b) Físico
c) Ni químico ni físico
d) Endotérmico

7. La materia exhibe sus propiedades químicas cuando:


a) Se la expone al ambiente
b) Sufre cambios en su composición
c) Permanece intacta
d) Se la deja en reposo
Colegio Filipense
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

COMPRENDER: Responde las siguientes preguntas de selección única, relacionadas con los conceptos vistos
durante la Unidad.
1. En un proceso B al someter agua en estado líquido a un aumento fuerte de temperatura, esta se
convierte en gas. En otro proceso C, las temperaturas de 0°C durante el invierno convierten la
superficie del agua de un lago en una gruesa capa de hielo. De acuerdo con lo anterior el nombre del
proceso que ocurre en cada caso es respectivamente:
a) Condensación y Evaporación
b) Sublimación y Licuefacción
c) Solidificación y Sublimación
d) Evaporación y Congelación

2. Carlos y Diana echaron agua en un recipiente y la calentaron. Después de un tiempo, observaron


la formación de burbujas y el desprendimiento de vapor.

Con base en lo observado, ellos afirmaron lo siguiente:


1. El agua alcanzó la temperatura de ebullición.
2. El agua hirvió porque el recipiente era pequeño.
3. El agua libera gases que forman las burbujas.
4. El agua tiene burbujas porque puede tener
jabón.

Las causas por las cuales el agua hierve y se forman


burbujas, están en las afirmaciones:

a) 1 y 3 solamente.
b) 2, 3 y 4 solamente.
c) 1 y 4 solamente.
d) 1, 2 y 3 solamente.

3. Claudia quería conocer más sobre los cambios de estado que experimenta la materia y decidió poner
a congelar 50 ml de agua en una bolsa sellada, registrar la masa y la temperatura del agua antes y
después de ponerla en el congelador del refrigerador. ¿Qué instrumento debió usar Claudia para
determinar la temperatura de 50 ml de agua?

a) Un termómetro, para medir la temperatura antes y después de colocarla en el congelador


b) Un lápiz, para registrar la temperatura exacta antes y después de colocarla en el congelador
c) Una balanza con la que pudo determinar la masa de los 50 ml de agua
d) Un vaso de precipitado para medir el volumen y de esa forma la temperatura
Colegio Filipense
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

APLICAR: Relaciona con los conceptos vistos durante la Unidad y responde:

Escribe el nombre de los cambios de estado según los números que correspondan:

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-

ANALIZAR: Analiza los siguientes gráficos y responde las preguntas a continuación:


10 g de un compuesto X se calientan desde el estado sólido, hasta el estado gaseoso como lo muestra la
gráfica.
Colegio Filipense
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

1. El calor que se debe agregar a 10 g de X líquido para aumentar la temperatura desde -20°C hasta
EVAPORARLO COMPLETAMENTE es:
a) 200 cal
b) 400 cal
c) 600 cal
d) 800 cal

2. La temperatura de fusión del compuesto X es:


a) 0°C
b) -20°C
c) 60°C
d) 100°C

3. El calor necesario para que el compuesto X se observe completamente en estado líquido es:
a) 200 cal
b) 400 cal
c) 600 cal
d) 800 cal

4. El compuesto X por debajo de los -20 °C se encuentra en:


a) Estado sólido
b) Estado líquido
Colegio Filipense
Depto. de Ciencias
Profesor Lucas Jiménez Guerrero

c) Estado gaseoso
d) Estado plasma

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy