Taller R #1. Química 6°.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colegio Cristiano Camino A Emaús - Fecha: _______________

Bucaramanga /2018
Taller de Refuerzo - Temas: Materia y Período Académico:
Clasificación Número 1
Área: Ciencias Naturales y Educación Nota (Componente
Ambiental Saber):
Asignatura: Química
Grado: Sexto (6°) _______ – (10%
Acumulativo)

Nombre del Estudiante: _________________________________________________________________

Importante: La solución del taller debe ser presentado en hojas de block (no hojas de examen), sin carpeta e
incluir esta guía firmada por el acudiente. También, se tendrá en cuenta la estética y su calidad.

Proceso: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las
propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.

I. Lea y selecciona la respuesta correcta a las siguientes preguntas. Además, justifica la opción seleccionada.

1. La transmutación o fabricación de oro fue una práctica de mayor riqueza en la Época Medieval; así como lo
fueron las sustancias del enigma mineralógico, elixir de la eterna juventud y la piedra filosofal. Tales eventos
ocurrieron en la época:

a) Período de la Iatroquímica. b) Periódo de la Alquimia. c) Periódo del Flogisto. d) Periódo Antiguo.

2. El personaje científico que denunció la falsedad de los alquimistas y dignificó un nuevo campo de la química
como lo fue la medicina fue:

a) Antonie Lavoisier. b) Rogel Bacon c) Paracelso. d) Albert Einstein.

3. Carlos agrega agua y aceite a un frasco transparente y observa que el aceite queda flotando sobre el agua sin
mezclarse. En otro frasco agrega agua y alcohol y observa que los dos líquidos se mezclan, y forman, una mezcla
homogénea. Si Carlos agrega, en otro frasco, agua, alcohol y aceite, ¿qué podrá observar?.

a) el aceite queda en el fondo, el alcohol en el medio y en la superficie el agua.


b) el aceite se mezcla con el alcohol y quedan dos líquidos transparentes.
c) los tres compuestos utilizados forman una mezcla homogénea.
d) se forma una mezcla homogénea entre el agua y el alcohol, y el aceite flota sobre la mezcla.

4. Cuatro compañeros proponen las siguientes actividades utilizando una hoja de papel:

Juan: mojar la hoja en una cubeta con agua. Camilo: cortar la hoja en varios pedazos más pequeños.

María: poner la hoja en la llama hasta quemarla. Sara: arrugar la hoja varias veces hasta formar una bola.

El estudiante que propone una actividad apropiada para estudiar un cambio químico es:

a) Juan. b) Camilo. c) María. d) Sara.

5. Responda la siguiente pregunta con base en la siguiente información.

Cambios físicos y químicos:

Cuando los materiales cambian de forma, se estiran o se rayan, ocurre un cambio físico; cuando el agua cambia
de estado, por ejemplo, al congelarse, se transforma en hielo, pero sigue siendo agua. Cuando se enciende una
vela, cuando la masa se transforma en pan... ocurren cambios químicos, en estos casos nombrados, se empieza
con unas sustancias y estas se transforman en otras sustancias diferentes.

El proceso que representa un cambio físico es:

a) b)
Página 1 de 2
c) d)

6. En el laboratorio se realiza el siguiente experimento:

Del esquema presentado en el experimento, se puede afirmar que:

a) el vapor de agua permanece en el recipiente.


b) el agua se condensa en vapor de agua.
c) las gotas de agua en la superficie fría provienen del mechero.
d) las gotas de agua en la superficie fría provienen del vapor de agua.

II. Lea los siguientes enunciados y señala si son verdaderos o falsos. Así mismo, justifica la respuesta.

a) Una propiedad de la materia es la identidad de todas las sustancias que hay a nuestro alrededor; sin embargo,
las propiedades pueden ser: físicas y químicas.

b) La Química es una ciencia experimental y central que se encarga de estudiar la materia, exclusivamente por:
su composición, propiedades y las leyes que la rigen.

c) La clasificación de la materia incluye a los compuestos, elementos, mezclas, moléculas, entre otros materiales.

d) Las siguientes propiedades son químicas: el punto de fusión, la temperatura de ebullición, la densidad de las
sustancias.

e) La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; por consiguiente, el espacio se refiere a
la densidad de los materiales.

III. Elabora un mapa conceptual sobre la materia, sus propiedades y cambios de estado. Debe incluir conectores
y ejemplos y características.

¡ESTIMADO(A) ESTUDIANTE, EL QUE PERSEVERA ALCANZA... ÁNIMO!

Elaborado por:
Docente
Diego Fernando Ardila Ariza
Químico Ambiental USTA

Página 2 de 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy