Unidad 2 Activida 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad 2: Actividad 3: Las Sociedades en Roma.

Actividad A Realizar:
1. Preparar en un Resumen de cuatro párrafos los elementos y
características de las sociedades en Roma.

La característica de las sociedad; se podría decir que al tiempo de la compraventa y el


arrendamiento en la sociedad donde se refería al contrato consensual, con un obstáculo
entre ellas, la aprobación demandada no solo inicial sino continuado y permanente; ósea
que la redacción que existía entre los socios era cuando permanece la voluntad de
continuar siéndolo.
Al mismo tiempo es importante sobre saltar que el derecho romano el contracto de la
sociedad no le facilitaba la vida a la persona jurídica diferente a cada uno de la personas
de los socios, es decir que la comisión de los socios es estrictamente personal, no
alcanzando conformar relaciones entre la sociedad del modo tal y un tercero. Sin poder
conversar sobre el créditos y las deudas de la sociedad, solamente de la deudas y los
créditos de los socios singulares, y cuando un socio actuaba por la sociedad este
simbolizaba a los demás socios, jamás a la sociedad misma. Donde el derecho español,
“por el contra, y por regla general” en el cual todo contrato de la sociedad le da un origen
al nacimiento a una persona jurídica.
Entre los elementos de la sociedad romana podemos ver los siguientes:
 Existía una aportación recíproca y efectiva de cada socio: No es
obligatorios que la diferente aportación sea de la misma naturaleza ni
tampoco del mismo valor, ya que un socio puede contribuir con dinero y los
demás con inmuebles, mercancías hasta con sus trabajos y ganado.
 De un interés común: Estos indica que cada uno de los socios le
corresponde conseguir cualquier utilidad, si se llega algún acuerdo con
algún socio este queda excluido de todo patrimonio, no se germina el
contrato.
 Con un fin honesto y licito: Cuando hay un convenio para realizar un
delito, no se instituye una sociedad. Los cual es uno de los requisito del
código civil.
2. Realiza un Cuadro donde compares los contratos Re y los
Consensuales del derecho Romano con los vigentes en
nuestra legislación.

CONTRATOS RE CONTRATOS CONSENSUALES


Los contratos re o reales, al igual que los Los contratos consensuales son aquellos que se
consensuales, establecen operación especial, forman por el solo convenio de las partes. De
de un negocio explícito. un conceso los cuales pueden ser ausentes.
Los conforman: Los conforman:
Mutuus: Un préstamos de consumó de cosas La compraventa: Es cuando dos personas
fungibles, es decir cuando una persona entrega conciertan que una debe gestionar a otra el
a otra el dinero la cual se obligó a restituir una libre goce consumado y pacífico de una cosa
cantidad igual de las cosas de la misma especie determinada, mediante el pago de un precio
o de calidad en un plazo determinado. fijado en dinero “el cual que debe la cosas es el
El comodato: Es un contrato de uso l cual nace vendedor, el que debe el precio es el
con la entregó de una cosa. comprador”.
El deposito: se considera un contrato gratuito , El arrendamiento: es cuando la persona se
real ,de buena fe, sinalagmático ,donde una compromete con otra a suministrar la
persona entrega muebles como depósito sin satisfacción témpora de una cosa, mediante
remuneración la cual se obliga a guardar y una gratificación en dinero.
devolver el bien cuando sea requerido. La sociedad: Cuando dos o más persona se
La prenda: Es bilateral, sinalagmático, envuelven a poner cierta cosa en común para
imperfeto y accesorio en forma de garantía la obtener de ella el dinero.
crédito donde se entrega un bien donde queda El mandato: cuando se da un encargo a una
prestado en mano de un acreedor el cual los persona, la cual acepta realizar el acto que se le
restablece cuando termine de pagar el crédito. asigna gratuitamente.

Elementos: Elementos Esenciales


 Nominados: Son contratos Standrad  Capacidad: es la habilidad,
y rigurosos, estrictos que no se poseer, gozar y disfrutar los
pueden transformar. derechos del titular.
 Innominados Son los flexibles que  Consentimiento: Es el acuerdo
de las voluntades de las partes,
cual se puede modificar
la cual produce un afición
jurídico determinado.
Característica principales:  Objeto: Es la prestación a la
 Contrato gratuito cual se enreda el deudor para
 Unilaterales con su acreedor y a la que este
 Principales tiene derecho, sin esto no sería
 De estricto derecho. comprensible las obligaciones.
 Causa: es cuando se la da
formalidad, cuando se
designan las fuentes de las
obligaciones.
El contrato de préstamos donde se
encuentran los Mutuo y el comando de Características:
contrato real se encuentra regulado en el  Es sinalagmático perfecto
código civil dominicano. En nuestro código  Libres de formalidades
se contempla todas las obligaciones que  En un contrato consensual
conlleva el prestador y el que toma  Es de buena fe
prestado, donde se definen todos estos  Es nominado
 Es un contrato Consensuales
responsabilidad tanto en el código romano,
 Es oneroso
como el derecho civil dominicano.
En el código civil de la Republica dominicana en
Si mismo se observa en el código civil el titulo VI de la venta dice que es perfecta
dominicano el depósito y la prenda como entre las partes, y la pertenencia queda
se encuentra en el derecho romano. obtenida de derecho por el comprador
respecto al vendedor.

Donde observar cómo están contenidas todas


las condiciones y obligaciones constreñidas por
las partes que llevan cabo el contrato de venta
como la garantía que debe entregar el
vendedor de la cosa al comprador.

Los elementos que definen la caracterizan los


contractos consensuales fueron trasladados
desde el código del derecho romano al código
del derecho civil de una manera casi
inalterable.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy