Esquema Del Producto Académico - GTH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


(Mayúsculas, Arial 18 puntos/ Arial 16 puntos)

Título del Ensayo


¨La Influencia del estilo de Liderazgo en el rendimiento laboral personal de la Notaria¨

AUTOR(ES):
Cardenas Rojas, Marisol Azucena (orcid.org/….)
Ordoñez Araujo, Yulissa (orcid.org/….)
Rojas Chávez, Brad Estefano
(orcid.org/….)
Ventura Alvarez, Jhon Alberto (orcid.org/
….)
Sandoval Portilla, Paola Alejandra
(orcid.org/….)

ASESOR:
Dr. Lazo Sánchez, José Martin (orcid.org/….)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
……………………….. (Mayúsculas
y minúsculas, Arial 12 puntos)

CIUDAD DE FILIAL — PERÚ


2021 (Mayúsculas,
Arial 12 puntos)
ENSAYO

Composición en prosa, de extensión moderada, cuyo fin es argumentar un tema


determinado. El autor analiza, interpreta, evalúa y expresa sus reflexiones.
Será elaborado de manera grupal (4 a 6 integrantes), por los estudiantes que cursen las
experiencias curriculares eje de investigación formativa del I al III ciclo (I nivel) y del IV o V
ciclo (II nivel), del Currículo D.

Esquema del ensayo


CARÁTULA
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. ARGUMENTACIÓN
III. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Formato de presentación:
Tamaño de papel: A 4
Tipo y tamaño de letra: Arial 12
Interlineado: 1.5
Márgenes
● Superior: 2.5 cm
● Inferior: 3 cm
● Derecho: 2.5 cm
● Izquierdo: 3 cm
Número de páginas de todo el documento de 10 a 14 páginas (sin incluir anexos).
● Numeración de página en el margen inferior derecho.
● Numeración de páginas preliminares en romanos minúsculas con orden
correlativo, la carátula no se enumera y se inicia enumerando el índice con dos en
romano minúsculas.
● Numeración de introducción hasta anexos con números arábigos iniciando de 1
(numeración independiente de páginas preliminares).
Los anexos no tienen numeración de página.

Guía para la elaboración del ensayo


CARÁTULA: Comprende el logotipo de la Universidad, la facultad y el programa
académico, el título del ensayo, nombres de los autores y asesor (es), el código
ORCID (orcid.org/….), de cada uno (autores y asesores) entre paréntesis, la línea
de investigación (si el producto de investigación es elaborado por estudiantes de
distintos programas de estudio, se considera las líneas generales de investigación
de la universidad y si éste es elaborado por estudiantes de un mismo programa de
estudios, una de las líneas de investigación específicas del programa); así mismo,
se especifica la ciudad de la filial y el año (1 página).
El título se redacta con letra mayúscula y luego con minúsculas; debe ser claro,
coherente y conciso (no exceder de 20 palabras).
ÍNDICE: Se consigna las partes del producto de investigación de modo
esquemático con las páginas correspondientes a cada una de ellas. Solo la primera
letra de la palabra de inicio y de nombres propios va en mayúscula (1 página).
I.INTRODUCCIÓN: La introducción le indica al lector el propósito del escritor, el
acercamiento al tema la organización que seguirá el ensayo e identifica
nítidamente el problema encuadrado en el momento actual (recomendable
hacerlo de manera interrogativa). La introducción debe considerar los aspectos
siguientes (2 a 3 páginas):
-Breve preámbulo general al tema.
-Realidad problemática, la cual indicará la interpretación de las implicancias de
la pregunta.
-Los objetivos redactados claramente.
-Exposición breve de los contenidos más relevantes.
-Importancia del tema y justificación de las razones por las que se realiza la
investigación.
-Propuesta de hipótesis (si lo requiere).
II.ARGUMENTACIÓN: Se presentan las tesis (fundamentos o evidencias) que
sustentan el problema de investigación a través del análisis de los juicios que
giran en torno a las posturas que tienden a defender la argumentación científica.
En esta sección tiene lugar el tratamiento de los aspectos que se indicaron en la
introducción. Por lo general, cada aspecto mencionado en la argumentación científica
ocupará un párrafo del ensayo. La argumentación del ensayo es muy importante ya que
demuestra la capacidad de organización y argumentación del escritor. Así pues, son
cruciales en esta sección, el uso adecuado de transiciones y el buen manejo de la
lógica (3 a 5 páginas).
III.CONCLUSIONES: Las conclusiones deben seguir una secuencia lógica
mencionando los puntos relevantes, incluso aquellos contrarios al problema de
investigación (1 página).
REFERENCIAS: Es la relación de fuentes citadas en el cuerpo del ensayo (libros,
revistas y tesis; no se debe considerar a información de periódicos u otros que no
tengan citas y referencias bibliográficas formales). Las referencias consultadas,
pero no citadas en el texto, no se incluyen en este listado. Las referencias deben
ajustarse a las normas APA, Vancouver e ISO, según el programa académico (2 a 3
páginas).
I. INTRODUCCION

Desde hace mucho tiempo el desarrollo de las empresas ha dependido del


nivel en la que sus trabajadores cumplan sus labores; los diferentes estilo de
liderazgo que día a día vienen aplicando los gerentes/ administradores, pueden
perjudicar o beneficia el rendimiento de los trabajadores, es por ello que las
empresas vienen desarrollando una plan estratégico acompañado de
capacitaciones, tratando de influenciar correctamente en los empleados, para
que a través de la correcta aplicación del liderazgo los gerentes o
administradores hagan posible, que los empleados lleven al éxito a cada una
de las empresas.
La incorrecta aplicación del liderazgo de los gerentes y administradores, ha
desencadenado un gran óbice en el desempeño actual de los trabajadores lo
cual, trae consigo un retraso en el logro de las metas de las empresas, es por
ello que es necesario tener en cuenta cual es el estilo correcto de liderazgo,
que deben aplicar los líderes de cada área en una empresa.
Con el fin de abordar esta problemática y los temas que en él se involucran es
que se desarrolla el presente ensayo: La influencia del estilo de liderazgo en el
rendimiento laboral de los trabajadores de la Notaria González Loli. Asimismo,
es muy necesario conocer la importancia que tiene este estudio, la cual radica
en que a través de este ensayo se podrá comprender el correcto estilo de
liderazgo, para obtener un buen rendimiento desde dos perspectivas, la
primera, que estilos de liderazgo hay y, por otro lado, el rendimiento o de los
trabajadores.
Una vez planteada la relación que existe entre los variables liderazgo y
desempeño, surge la siguiente pregunta: ¿De qué manera influye el estilo de
liderazgo en el personal laboral de la Notaria Gonzales Loli?
El tema referente al proceso de evaluación de desempeño como pieza clave
para lograr el cumplimiento de los objetivos de la organización, no solo es un
punto adicional a tratar si no que es el eje central de este estudio, es por ello
que el presente estudio tiene como objetivo principal. Determinar de qué
manera influye el estilo de liderazgo en el personal laboral de la Notaria
Gonzales Loli.
Se procederá a redactar el presente ensayo teniendo en cuentas tres
perspectivas, en primer lugar, una enfocada a determinar cómo es la influencia
del estilo de liderazgo en personal laboral de la Notaria Gonzales Loli?, en
segundo lugar, determinar cómo es el rendimiento del personal laboral de la
Notaria Gonzales Loli?., y, finalmente, la tercera y última perspectiva,
determinar de qué manera influye el estilo de liderazgo en el rendimiento del
personal laboral de la Notaria Gonzales Loli, las cuales sirven para sustentar la
idea central de este ensayo y sobre todo para generar conclusiones sólidas en
relación a la influencia del estilo de liderando en el rendimiento del personal
laboral de la Notaria Gonzales Loli.

Mediante esta problemática esperamos lograr que la Notaria cuente con un


líder idóneo que ayude y sirva de guía si se comete un error y no que no juzgue
sino todo lo contrario, esperamos que los resultados sean completamente
positivos y que a través de una planificación existan estos principios, siendo
totalmente competitivos y mostrar una calidad de trabajo muy buena, haciendo
participe de un desempeño laboral muy bien calificado a consecuencia de un
buen liderazgo y sus trabajadores estén a gusto y así su rendimiento laboral
será mejor y aumentara la productividad; la Notaria tendrá mejor imagen y
estará mejor posicionada en el mercado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy