Varicela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

www.medigraphic.org.

mx

Revista Latinoamericana de
Infectología Pediátrica
E

Varicela: «una enfermedad benigna»


Marte Hernández Porras, José Iván Castillo Bejarano

Servicio de Infectología, Instituto Nacional de Pediatría.

La varicela es una enfermedad exantemática alta- frecuencia de 15 a 18% y complicaciones como el


mente contagiosa causada por el virus de varicela síndrome de Reye. Existen complicaciones que se
zóster (VVZ) que puede presentar complicaciones presentan con menor frecuencia como la mielitis
a varios niveles en el organismo; éstas pueden ser transversa, Guillain-Barré, varicela hemorrágica,
graves e inclusive causar la muerte.1 La infección es glomerulonefritis, miocarditis, artritis, orquitis,
universal, se presenta solamente en humanos y la uveítis, iritis y hepatitis. El grupo de edad en el
edad pediátrica es la más afectada. Antes de la vacu- que se incrementa el riesgo de complicación por
nación contra la varicela en Estados Unidos se esti- varicela es el de mayores de 15 años, menores de
maban 4,000,000 de casos, 11,000 hospitalizaciones un año, inmunocomprometidos y recién nacidos.
y 100 muertes ocurridas anualmente.2 En México Por otra parte, padecer varicela en el transcurso de
los reportes del Sistema Único de Información de la vida representa un riesgo estimado de desarrollar
Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) registran 357,878 herpes zóster en 32% de los casos.4,5
casos que acudieron al sector salud en el año 2000, Las causas de hospitalización van de dos a tres
a partir del año 2013 hay un promedio de reportes casos por cada 1,000 pacientes pediátricos y la
de 200,000 casos anuales aproximadamente y en mortalidad de uno por cada 60,000 casos.
2017 en la semana 39 el promedio es de 125,000 Dada la magnitud de la morbilidad, la infección
casos. El número de casos notificados en el periodo por varicela implica costos por enfermedad (terapia
de 2013 a la semana 39 de 2017 es de 866,686
casos, siendo el grupo etario de uno a cuatro años
400,000
y de cinco a nueve años el más afectado (Figura 1).3
Estos reportes pueden ser amplificados por los casos 350,000
de varicela no reportados por la medicina privada en
300,000
un promedio de tres por uno.
Población mexicana

La varicela puede autolimitarse, pero puede 250,000


estar asociada a complicaciones, ser causa de
200,000
hospitalización y de una enfermedad invasiva.
Dentro de las complicaciones frecuentes y comunes 150,000
se encuentran las cutáneas, las cuales representan
100,000
infecciones de piel y tejidos blandos por varicela,
de 45 a 57% van desde impétigo, fascitis necroti- 50,000
zante, síndrome de choque tóxico e infecciones por

www.medigraphic.org.mx
0
Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes, 2000 2013 2014 2015 2016 2017*
una segunda causa frecuente de complicación es 357,878 203,828 234,203 177,338 125,904 125,413
la neumonía que puede ser viral o bacteriana de
10 a 14%, los cuadros a nivel del sistema nervioso Casos anuales de varicela
central como ataxia o encefalitis muestran una *Casos reportados hasta la semana 39 de vigilancia epidemiológica de 2017.
Tomado de: Sistema Único de Información de Vigilancia Epidemiológica.
Dirección General de Epidemiología.
Este artículo puede ser consultado en versión completa en
http://www.medigraphic.com/rlip Figura 1. Casos anuales de varicela en la población mexicana.

Volumen 30, Número 3 • Julio-Septiembre 2017 • pp. 91-92


92 Hernández PM y col. Varicela • Rev Latin Infect Pediatr 2017; 30 (3): 91-92

antiviral, hospitalización, gastos médicos); sin embar- vacuna de varicela que describe 77% (IC 62-85%) y
go, cuando se complica estos costos se magnifican la efectividad de Varivax durante brotes es de 86%
(tratamiento integral, internamiento, terapia intensiva, (IC 56-96%) en comparación con otra vacuna de
potenciales secuelas y la posibilidad de mortalidad). varicela que es de 56% (IC 29-72%). Varivax es la
La aplicación de la vacuna de varicela tiene que única vacuna aprobada por la FDA (por sus siglas en
evaluarse como manejo de salud pública. La vacuna inglés Food and Drug Administration) cuya protección
de varicela fue aprobada en Estados Unidos en el año varía de 81 a 87% con una dosis y de 88 a 97% con
de 1995. Gracias a la aplicación de una sola dosis dos dosis.8,9
con una cobertura de vacunación de 76.3% hubo Los reportes de morbilidad de varicela junto con el
una disminución de casos de varicela de 81.8% y un impacto que tendría la vacuna contra varicela en la
ahorro de 94.8 millones de dólares luego de seis años prevención de esta enfermedad mostrarían evidencia
de dicha aplicación, 16 años después de aplicar la de su reducción, hospitalizaciones, gastos directos e
vacuna la reducción de internamientos hospitalarios indirectos, complicaciones y muertes.
fue de 99.2% en Estados Unidos, en España ya se
reporta una disminución de internamientos de 95.2% REFERENCIAS
y en Canadá de 93%. El resultado de la aplicación
de la segunda dosis fue que la admisión hospitalaria 1. Hernández PM. Varicela en vacunación: niños, adolescentes,
adultos e inmunocomprometidos. Ed. Medicina, Publicidad y
en general se redujo más de 51% y en niños de cero Mercadotecnia S.A. de C.V, Cd. Mx., México 2017; 129-139.
a cuatro años fue de 90% en Estados Unidos.6,7 La 2. Thomas CA, Shwe T, Bixler D, del Rosario M, Grytdal S,
implementación de la vacunación para las diferentes Wang C et al. Two-dose varicella vaccine effectiveness and
enfermedades en forma global y su registro en una rash severity in outbreaks of varicella among public school
students. Pediatr Infect Dis J. 2014; 33 (11): 1164-1168.
cartilla nacional de vacunación ha logrado controlar
3. Sistema Único Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
enfermedades como poliomielitis, sarampión, Dirección General de Epidemiología.
rubeola congénita, tétanos neonatal y Haemophilus 4. Hamborsky J, Kroger A, Wolfe S. Epidemiology and
influenzae tipo b. prevention of vaccine-preventable diseases. 13th edition.
Llama la atención que sólo 10 países en América Washington D.C.: Public Health Foundation; 2015.
5. Cabrera-Gaytán DA, Muñoz-Mendoza W, Gómez-
Latina hayan implementado en su cartilla nacional Altamirano CM. Comportamiento epidemiológico de la
el programa de vacunación contra varicela, de éstos varicela en México: 18 años de estudios y estimaciones para
solamente tres aplican esquemas de dos dosis los próximos 5 años. Rev Enfer Infec Pediatr. 2009; 22.23
(Bahamas, Estados Unidos y Canadá) y siete países (87): 77-82.
6. Rev Panam. Salud Pública/Pan Am J Public Health. 2002;
esquemas de una dosis entre los que se encuentran 12 (2).
Uruguay, Paraguay, Panamá, Ecuador, Costa Rica, 7. Hirose M, Gilio AE, Ferronato AE, Ragazzi SL. The impact
Brasil y Barbados. En el resto del mundo sólo 14 of varicella vaccination on varicella-related hospitalization
países incluyen en su cartilla nacional la vacuna rates: global data review. Rev Paul Pediatr. 2016; 34 (3):
359-366.
contra varicela.
8. Lau YL, Vessey SJ, Chan IS, Lee TL, Huang LM, Lee CY et
En cuanto a la vacunación contra varicela, la al. A comparison of safety, tolerability and immunogenicity
Academia Americana de Pediatría indica dos dosis of Oka/Merck varicella vaccine and VARILRIX in healthy
para una cobertura de protección de 90 a 93%. children. Vaccine. 2002; 20 (23-24): 2942-2949.
Aplicar una dosis en un programa nacional de vacu- 9. Marin M, Marti M, Kambhampati A, Jeram SM, Seward JF.
Global varicella vaccine effectiveness: a meta-analysis.
nación disminuirá la prevalencia de la enfermedad y Pediatrics. 2016; 137 (3): e20153741.
el porcentaje de protección dependerá en mayor o
menor grado de la vacuna empleada. Reportes de
www.medigraphic.org.mx
una dosis de vacuna contra varicela (Varivax) mues-
tran un promedio de 82% (IC 79-85%) contra otra
Correspondencia:
Dr. Marte Hernández Porras
E-mail: martehdzinp@yahoo.com.mx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy