4ro Guía N° 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Fecha entrega

Escuela La Cantera de Mapuhue


La Pintana Fecha revisión

GUÍA DE APRENDIZAJE N.º 4


Asignatura • Leguaje y comunicación curso 4° básico
• Matemáticas
• Ciencias naturales
• Historia, geografía y ciencias sociales.
Profesor(a) Sabina Varela Caviedes.
• RECUERDA SIEMPRE ESCRIBIR LA FECHA Y EL OBJETIVO EN TU CUADERNO.

OBJETIVO:
OA 1: Leer en voz alta de manera fluida variados textos
Lenguaje y apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con
comunicación precisión; respetando la coma, el punto
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
extrayendo información explícita e implícita
• ACTIVIDAD N°1: Comprensión de lectura.
Lee el siguiente texto (en voz alta).
12 de mayo de 2012
GIGANTESCO INCENDIO FORESTAL

El infierno se hizo presente en la Tierra.


Así lo señalaron los lugareños que fueron víctimas de un voraz e incontrolable incendio que
afectó a las localidades de Coelemu, San Rafael, Tomé y Dichato en la Octava Región. Extensas
zonas de vegetación quemadas, animales silvestres que perdieron su lugar para vivir, viviendas
destruidas y personas que quedaron prácticamente con lo puesto, es el lamentable y dramático
resultado de la acción del fuego que afectó, por casi tres días estas cuatro localidades.
Los esfuerzos de bomberos, brigadistas y personal del ejército se vieron sobrepasados por la
intensidad del fuego, que sólo decayó, apagándose, debido a una milagrosa llovizna de verano.
Una vez más debemos lamentar cuantiosas pérdidas materiales y naturales. Por ello, es
responsabilidad de todos evitar los incendios forestales.
I. Copia y responde la siguiente ficha de lectura en tu cuaderno.
Ficha de comprensión de lectura
n°4
1.- Titulo del texto:
2.- Autor del texto:
3.- Tipo de texto:
4.- ¿Qué localidades fueron afectadas por el incendio?
5.- ¿Dónde están ubicadas estas localidades?
6.- ¿Cuánto tiempo duró el incendio?
7.- ¿Cuáles fueron las consecuencias del incendio?
8.- ¿Qué permitió que se apagara el incendio?
9.- ¿Quiénes intentaron apagar el incendio?
10.- ¿Quiénes se vieron afectados por el incendio?
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• ACTIVIDAD N°2: Fluidez de lectura.


SIGNOS DE PUNTUACIÓN:
Observa el video explicativo de los signos de puntuación, “la coma”; recorta y
pega en tu cuaderno el cuadro resumen de lo tratado en el video y desarrolla
la actividad que ahí se plantea.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

REFORZAMIENTO GENERAL
Observa el video “silabas trabantes bl”, y realiza la actividad que ahí se te explica.

PALABRAS DE LECTURA: 1. Copia las palabras en tu cuaderno y realiza el


1.- cable análisis y síntesis de cada una de ellas.
2.- blanco 2. Crea una oración para cada palabra.
3.- blusa 3. Practica diariamente el dictado, pidiéndole a un
adulto que te “dicte” dichas palabras. (cada practica
4.- roble debe estar escrita en tu cuaderno con la fecha del
5.- noble día realizado)
6.- público

EJEMPLO:

1.- balcón: Plataforma que sobresale de *Análisis y síntesis*


la fachada de un edificio a la altura. balcón
* En el balcón de mi vecina duerme un bal - cón
gato. b -a - l- c- ó -n
bal - cón
balcón
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
OA 01: Representar y describir números del 0 al 10 000:
MATEMÁTICAS contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000;
leyéndolos y escribiéndolos.

• ACTIVIDAD N°1: Representación numérica.

Observa el video explicativo “representación numérica”.


Recorta el resumen y pealo en tu cuaderno.
Realiza las actividades y luego recórtalas y pégalas en tu cuaderno.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• ACTIVIDAD N°2: Problemas matemáticas.


Recorta los problemas, pégalos y resuélvelos en tu cuaderno.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
Ciencias OA 11: Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (en
estados sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de
naturales medida apropiados.

1. Observa el video “la materia y sus propiedades” y realiza la


actividad que ahí se te propone.
2. Recorta los cuadros informativos y pégalos en tu cuaderno.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
Historia, OA 11: Distinguir algunos actores de la organización
política y democrática de Chile, como presidente,
geografía y ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando
ciencias sociales las instituciones en las que ejercen y cómo son
nombrados o elegidos.
1.- observa el video “las autoridades políticas del país”
2.- realiza la actividad didáctica que ahí se te explica.
3.- recorta por la línea segmentada los recuadros informativos, léelos y pégalos
en tu cuaderno.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• Con la ayuda de las siguientes páginas www.gobiernodechile.cl o


www.congreso.cl investigue sobre alguna de las autoridades políticas que
hay en Chile. Pegue una foto de ellas y responda las preguntas. Luego
recortalos y pegalos en tu cuaderno.

DIPUTADA O DIPUTADO

¿Cuál es el nombre?
_______________________________________
FOTO DE UN DIPUTADO O ¿Cúando fue elegido?
UNA DIPUTADA. _______________________________________
¿cuándo cesa en sus funciones?
_______________________________________

SENADORA O SENADOR

¿Cuál es el nombre?
_______________________________________
FOTO DE UN SENADOR O ¿Cúando fue elegido?
UNA SENADORA. _______________________________________
¿cuándo cesa en sus funciones?
_______________________________________

PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPUBLICA

¿Cuál es el nombre?
_______________________________________
FOTO DE LA PRESIDENTA O ¿Cúando fue elegido?
PRESIDENTE DE LA _______________________________________
REPUBLILCA. ¿cuándo cesa en sus funciones?
_______________________________________
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
OA 1: Crear diseños de objetos o sistemas tecnológicos simples
Tecnología para resolver problemas: desde diversos ámbitos tecnológicos y
tópicos de otras asignaturas; representando sus ideas a través
de dibujos a mano alzada, modelos concretos o usando TIC;
explorando y combinando productos existentes.

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN:

1. Observa las habitaciones que componen tu casa (living, comedor,


cocina, baño y dormitorios) a medida que observes trata de identificar
alguna necesidad, la cual puedas solucionar fabricando algún objeto
tecnológico.
2. Cuando tengas identificado la necesidad recorta la ficha por la línea
segmentada, pégala en una hoja de block y complétala.

Objeto tecnológico n°1


1.- Necesidad identificada:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
2.- lugar de la casa donde identificaste la necesidad:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
3.- idea para solucionar la necesidad identificada:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4.- dibujo objeto tecnológico para solucionar la necesidad detectada:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy