Alara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Alara

¿CÚAL ES SU PRINCIPIO?
AUTORES:

T.S.U. ALASTRE MARÍA CI:26.636.979


T.S.U. MONTERO ISABEL CI: 26.537.131
T.S.U.PÉREZ DANIELA CI: 19.598.957
T.S.U. SARMIENTO YOSELYN CI:26.730.999
La radiación
Es el fenómeno mediante el cual se propaga energía en forma de
ondas electromagnéticas, ya sea por algún medio o en el vacío.

En nuestro día a día se utiliza la radiación en diferentes


actividades, aunque muchas veces no sea visible al ojo humano.
Algunos ejemplos pueden ser: rayos x, provenientes de las
radiaciones ionizantes, o la energía de los teléfonos proveniente
de radiaciones no ionizantes.

Por su parte las radiaciones ionizantes cumplen su principal


función en la medicina, ya que se usan para el diagnóstico y
tratamiento de diferentes patologías. En la parte de los
diagnósticos, estas radiaciones permiten apreciar todo el
interior del cuerpo humano, y para los tratamientos, éstas
permiten eliminar algunas malformaciones como tumores.
Lo que se desea es obtener imágenes
de los huesos, órganos o tejidos del
cuerpo, para encontrar la causa de la
enfermedad y su posible
tratamiento.

Muchas veces para esto es utilizado el rayos x, o en el caso de la


medicina nuclear, son introducidas sustancias radiactivas dentro
del cuerpo en estudio.

A su vez, los rayos x, han permitido desarrollar en el tiempo otro


tipo de imágenes, distintas a las radiográficas, comúnmente
usadas. Algunos tipos de técnicas nuevas son: mamografía,
tomografía computarizada, rayos x dental, densitometría ósea,
entre otras.

CLIC AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN
El ser humano además de estar expuesto a la radiación ionizante
del fondo natural, también está expuesto a fuentes de
radiaciones ionizantes artificiales como ya lo vimos, generando
la necesidad de contar con las medidas de seguridad correctas,
ya que la sobreexposición a dichos rayos puede causar daños
leves o incluso cambios a nivel celular que pueden derivar en
patologías más complejas.

La protección radiológica es una actividad multidisciplinar, de


carácter científico y técnico, que tiene como finalidad la
protección de las personas y del medio ambiente contra los
efectos nocivos que pueden resultar de la exposición a
radiaciones ionizantes.

Según la Comisión Internacional de Protección Radiológica


organización encargada de establecer la filosofía de la
protección radiológica, basándose en los conocimientos
científicos existentes sobre los efectos biológicos de las
radiaciones ionizantes, se deben de asegurar con 3 pilares
fundamentales:

CLIC AQUÍ
El primero de estos, es la justificación, ya que toda
sobreexposición debe de tener un objetivo claro y beneficioso.
No se debe acudir a este método, si no proporciona un avance
para la humanidad.

El segundo punto, es el límite de la dosis, siempre que sea


posible se debe evitar sobrepasar los rangos establecidos, para
la exposición de trabajadores y usuarios. De hecho, es
recomendable ajustar las dosis para que no se llegue al máximo
posible, si no que por el contrario, siempre se opere en un límite
bajo.

Por último, es utilizado el Principio de ALARA, o As Low As


Reasonably Achievable, por sus siglas en inglés, lo que se
traduce en: “Tan bajo como sea razonablemente alcanzable”.

Lo que implica regular tres factores


básicos como serian: la distancia, el
tiempo de exposición y el blindaje
utilizado en las áreas donde se trabaja
con radiación ionizante.
FACTORES

BÁSICOS

TIEMPO
El factor tiempo puede ser efectivamente utilizado llevando a
cabo procedimientos tan eficientemente como sea posible.

Los procedimientos nuevos deben ser practicados con


material no radioactivo de forma que se adquiera experiencia
para poder realizarlos de la manera más rápida posible.
Realmente es imprescindible disminuir al máximo posible la
exposición o las radiaciones pues, la dosis recibida es
directamente proporcional al tiempo de la exposición.

DISTANCIA

En la práctica, se pueden lograr distancias de trabajo seguras


en varios aspectos, manejando los viales con pinzas,
almacenando el material radioactivo de desecho en áreas
alejadas a las áreas de tránsito del personal, manteniendo la
mayor distancia posible con los pacientes inyectados
durante los procedimientos. Es importante alejarse de la
fuente de radiación, puesto que su intensidad disminuye con
el cuadrado de la distancia.
BLINDAJE

¿Cuál es el grosor óptimo del escudo de radiación?

Como no se puede alcanzar la dosis cero, solo podemos


minimizar los efectos de la radiación Tan bajo como sea
razonablemente posible (el principio ALARA). Dosimetría de
radiación.

Si la fuente de radiación es demasiado intensa y el tiempo o


la distancia no proporcionan suficiente protección contra la
radiación, se debe usar el blindaje. El blindaje contra la
radiación generalmente consiste en barreras barreras físicas
como biombos, muros de hormigón, láminas de plomo o
acero y vidrios especiales enriquecidos con plomo/vidrios
plomados.

Hay muchos materiales que se pueden usar para proteger


contra la radiación, pero también hay muchas situaciones en
la protección contra la radiación. Depende en gran medida
del tipo de radiación de la que se va a proteger, su energía y
muchos otros parámetros. CLIC AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN
En general, el blindaje se basa en la teoría de la atenuación,
que utiliza el concepto de capas de valor medio, el cual
señala el espesor del material absorbente necesario para la
reducción de la intensidad de radiación incidente en un
factor de dos. Como resultado, según la teoría de la
atenuación, es imposible proteger completamente la
radiación , porque la atenuación es exponencial. Existe una
pequeña radiación que viaja a través del escudo de
protección.

En la actualidad el sistema de
protección se basa en la hipótesis
LNT (Modelo lineal sin umbral) ,
suponiendo que toda la radiación
es mala y que el efecto nocivo
(esencialmente el riesgo de cáncer)
aumenta linealmente con la dosis
sin umbral (comenzar con una dosis
cero).

Pero no podemos protegernos completamente de la radiación,


porque se requerirían escudos de radiación de espesor infinito y
al no ser esto posible, surge la importancia de contar con
reglamentos y normativas sobre protección radiológica y de
seguridad que permitirán seguir utilizando esta técnica para el
desarrollo científico de nuestra sociedad.

CLIC AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN
"PORQUE LO ESENCIAL
ES INVISIBLES
A LOS OJOS "

- El principito

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy