4to Bio Guia 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

U.E.

Cristo de Buen Viaje


Área: Biología Año: 4to Sección: A/B

LOS DOMINIOS DIMINUTOS. ARCHAEA Y BACTERIA


Dominio Archaea: bacterias antiguas
La existencia de este grupo fue demostrada hace poco tiempo, más o menos
a finales de 1970, por un grupo de investigadores liderados por Carl Woese, quienes
consideraron que la vida podía dividirse en eucariotas y en dos tipos de organismos
procariotas: las bacterias y las arqueas, también llamadas arqueobacterias.
Características generales
 Son procariotas.
 Se han relacionado principalmente con ambientes extremos, cuyas
características no permiten otros tipos de vida.
 Tienen éter-lípidos en sus membranas celulares.
 La reproducción es exclusivamente asexual y se realiza por fisión binaria y
gemación.
 Son organismos quimiotrofos, es decir, que utilizan compuestos inorgánicos
reducidos para conseguir energía. También pueden realizar la fotosíntesis.
 Tienen un rango muy específico de resistencia a los antibióticos.
 Tienen pared celular como las bacterias, pero no está hecho del mismo
material.
Clasificación
El Dominio también es considerado como Reino. Por lo que la siguiente
clasificación está basada en los Filos:
Filo Característica
Crenarchaeota Especies hipertermofilas1 y termoacidofilas2.
Euryarcheota Tiene un rango ecológico más amplio. Pudiendo hallar
hipertermofilas, metanogenas3, halófilas4, desnitrificantes,
reductoras de azufre, oxidadoras de hierro y organotrofas.

1 Sobreviven en ambientes muy calientes e inhóspitos.


2 Sobreviven en ambientes con alta temperatura y acidez.
3 Sobreviven con metano.
4 Sobreviven con condiciones extremas de salinidad
U.E. Cristo de Buen Viaje
Área: Biología Año: 4to Sección: A/B

Thaumarchaeota Definido hace relativamente poco tiempo. Obtienen energía de


la oxidación de amonio y se distribuyen en agua dulce, suelos,
sedimento y aguas termales.
Korarcaeota, Se han propuesto estos tres filos recientemente pero aún no
Aigarchaeota y se han podido aislar en laboratorio especies pertenecientes a
Goarchaeota estos.

Dominio Bacteria: bacterias actuales


Estas pueden habitar diversos ecosistemas, desde manantiales de agua a
100 grados centígrados hasta en los polos, a temperaturas menores a los 15 grados
centígrados. Las bacterias son organismos procariotas que carecen de un núcleo
rodeado por membranas y de organelas. Para su desplazamiento utilizan flagelos o
movimientos deslizantes por flexión, mientras que otras se mantienen inmóviles.
Las bacterias están constituidas por una molécula circular de ADN llamada
nucleoide, que se encuentra en el citoplasma. Estos organismos cumplen diversas
funciones en el planeta: inciden en la salud de los seres y en el desarrollo industrial
Características
 Incluye casi todos los seres microscópicos unicelulares
 Presentes en casi todos los ciclos biogeoquímicos de la naturaleza.
 Se nutre por absorción, fotosíntesis o quimiosintesis. Algunas pueden ser
parasitas.
 Reproducción asexual: fisión binaria y gemación
 Formas muy variadas
 Presente en casi todos los ecosistemas terrestres y acuáticos
Clasificación
La clasificación taxonómica puede llevarse a través de varias características
físicas y químicas:
 Por la pared celular: se realiza un experimento para colorear la pared de las
células. El colorante se denomina Gram en honor a su descubridor, surgen
dos tipos:
U.E. Cristo de Buen Viaje
Área: Biología Año: 4to Sección: A/B

o Gram+: se colorean con el tinte.


o Gram-: no se colorean o se colorean y este desaparece cuando se
expone a alcohol.
 Por la forma: debido a la gran variedad de formas. Bajo estas según el
número se clasifican con los prefijos Diplo (2), Estrepto (varios en línea),
Estafilo (forma irregular), etc. Los sufijos comunes son:
o Bacilos: con forma de bastón. Pueden causar disminución de presión
arterial, meningitis, neumonía, bronquitis, etc.
o Cocos: bacterias con forma redondeada. Se asocian a enfermedades
en la garganta.
o Helicoidales: forma de espiral o de hélice. Cuando son rígidas se
denominan espirilos y cuando son flexibles espiroquetas. Producen
sífilis, cólera, gastroenteritis, ente otros.
o Cocobacilos: son tanto redondas como alargadas. Pueden producir
infecciones vaginales, uterinas o respiratorias, entre otras
enfermedades.
 Por la fuente de alimentación:
o Autótrofa: generan su propio alimento.
o Heterótrofa: consumen alimento externo para producir energía.
 Por la respiración celular: pueden encontrarse cuatro tipos principales:
o Aerobias: requieren oxígeno para sus funciones.
o Anaerobias: pueden subsistir sin oxígeno.
o Facultativas: zona media entre aerobia y anaerobia.
o Microaerofila: viven en condiciones de muy poco oxígeno.
 Por la temperatura en que viven: depende de las preferencias térmicas de
las bacterias para realizar sus procesos químicos:
o Psicrofilas: desde -10ºC hasta 20ºC.
o Mesofilas: entre 15 ºC hasta 40 ºC.
o Termófilas: mayor a 40 ºC.
o Hipertermofilas: superior a 100 ºC.
U.E. Cristo de Buen Viaje
Área: Biología Año: 4to Sección: A/B

Modelo de la bacteria
Las bacterias como otras células presentan una serie de estructuras para
realizar todos los procesos de desarrollo, nutrición, reproducción, etc, e incluso para
interactuar con el medio externo.

 La capsula está presente en la mayoría de las bacterias. Es una estructura


protectora muy resistente para evitar que la célula sea degradada o afectada
por antibióticos.
 La pared celular como en las células vegetales, le da estructura de soporte y
forma a la célula.
 La membrana plasmática permite el paso de sustancias desde el interior
hacia el exterior o viceversa. Esta capacidad depende la permeabilidad de la
membrana.
 El citoplasma contiene todos los organelos de la célula.
 Ribosomas: se encargan de la producción de energía.
 Flagelo, cilios y pilis: se encargan de la locomoción de la célula.
 Como las bacterias son organismos procariotas, no tienen núcleo definido
por lo que el ARN está libre en el citoplasma.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy