Molienda de Grano 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MOLIENDA DE GRANO

Es la operación mediante la cual los granos son triturados y reducidos a partículas de diversos
tamaños, separables entre sí por medios mecánicos.
proceso mediante el cual se reduce el tamaño del material mineralizado a menos de 0,2 milímetros,
de manera que sea adecuado para la flotación. Los molinos giran y las barras o bolas muelen el
material.
OBJETIVO DE LA MOLIENDA:
Consiste en maximizar el rendimiento de harina con el mínimo contenido de salvado.
Mejorar las características organolépticas y funcionales de la harina.
Eliminar el germen cuyos lípidos se deterioran durante el almacenamiento

MOLINO TIPO RODILLO USADO PARA LA


MOLIENDA:

El proceso de molienda se realiza en un molino que contenga rodillos, un juego de


4-6 rodillos es utilizado y la forma en espiral con acanaladuras que presentan los
mismos rompen el grano incluyendo los trozos grandes de endospermo hasta
transformarlo en harina.
ETAPAS DEL PROCESO DE MOLIENDA:

1.LIMPIEZA.- El grano de trigo debe ser limpiado y acondicionado apropiadamente el proceso se logra mediante zarandas y
aspiradores.

2.PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO.- El proceso consiste en secar el grano de un 15-17% de humedad mediante este
proceso el salvado se torna duro y elástico y el endospermo blando.

3. PROCESO DE TRITURACION (PRIMERA MOLIENDA).- Una vez realizado el proceso de acondicionamiento el grano
pasa por el primer juego de rodillos para ser triturado mediante este proceso logramos:
Que el germen del trigo se aplaste
El salvado por su consistencia no se quiebra
Mientras que el endospermo por ser blando se quiebra
El germen se elimina por un proceso de tamizado, por otro lado, el salvado y el endospermo son difíciles de separar por lo
que se requiere molerlos varias veces para poder separarlos.

4.PROCESO DE TRITURACION (SEGUNDA MOLIENDA).- Mediante este proceso el tamaño de los fragmentos del
endospermo se reduce aún más mediante un proceso mecánico de rodillos lisos .

5. PROCESO DE CRIBADO.-La maquinaria usada para elaborar el proceso de molienda cuenta con una serie de cernidores
que a su vez cuentan con tamices cuya función es la de separar el producto de la trituración. El objetivo principal del cribado
es separar el producto en sus fracciones principales.

6.PROCESO DE PURIFICACION.- Pasados los procesos anteriores este proceso de encarga de eliminar el salvado y clasificar
las sémolas y esto se logra por tamices y purificadores con sasores. Los sasores son herramientas de la maquinaria que
limpian la sémola impura y la clasifican dependiendo el tamaño y pureza.

7. PROCESO DE REDUCCION.- El objetivo principal en esta etapa es de moler las sémolas y semolinas ya purificadas en el
proceso anterior y convertirlas en harina. Mediante cilindros de comprensión las partículas de sémola se reducen hasta
formar harina fina. Este proceso se realiza varias veces con el fin de eliminar sémola e incluso partículas de salvado o germen
que pudieron haber quedado.
8.PROCESO DE BLANQUEAMIENTO DE HARINA: La harina posee un pigmento amarillento compuesto por una proteína
llamada Xantofila, el blanqueamiento se realiza por un proceso de oxidación mediante 2 mecanismos.
METODO NATURAL: Consiste en exponer a la harina al aire
METODO QUIMICO: Acelerando el proceso de oxidación mediante agentes químicos (Peróxido de Nitrógeno, Cloro
gaseoso Tricloro de Nitrógeno)

9.EMPAQUE FINAL: Por último, el producto obtenido se empaca en bolsas de polipropileno ya que este ayuda a proteger a la
harina de la humedad, microorganismos e insectos/ roedores durante el almacenamiento.

ALUMNA: BULLON LIRA PAMELA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy