Semana 12 A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

unes, 24 de mayo de 202

GRADO

Planificamos la escritura de un poema un sobre el BICENTENARIO.

Ahora que has participado de diversas actividades que te permiten mejorar tu aprendizaje ,
leamos el diálogo entre Rodrigo y Lucía.

Me agradan los concursos, Yo también considero que es necesario


prepararse y una de las formas es leyendo
pero creo que es importante
sobre los autores del Bicentenario que son
prepararse para participar Ciro Alegría, César Vallejo y el prócer José
de ellos, ¿qué opinas tú ? Faustino Sánchez Carrión.

Propósito Planifica la elaboración de un texto poético relacionado con el tema :


“El país que queremos construir en el BICENTENARIO”

competencias Produce diversos textos escritos en su lengua materna.


RETO Difunde su creación poética en su familia y compañeros.

LEAMOS LOS CRITERIOS A EVALUARSE Y LOS INDICADORES DE LOGRO


REVISIÓN
Revisa tu poema en función de los indicadores de la lista de cotejo
CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO Si (0- puntaje COMENTARIO
4)
Considera el propósito, destinatario , tipo de texto ,
Adecúa el texto género discursivo y registro que utiliza al escribir
a la situación su poema y el texto está relacionado al tema
comunicativa motivador..
. Expresa su sentir, emociones inquietudes o ideas
en relación al tema motivador.
Ordena sus ideas en torno a un tema ,ampliando y
estableciendo relaciones de coherencia y
Desarrolla ideas cohesión entre ellas utilizando un vocabulario
de forma sencillo
coherente y Usa con precisión los recursos ortográficos y
cohesionada gramaticales para establecer relaciones lógicas
entre las ideas.
Emplea figuras retóricas con el propósito de
elaborar patrones rítmicos y versos libres
demostrando creatividad y originalidad en relación
al tema
Utiliza técnicas de composición poética y recursos
estilísticos para garantizar la claridad y uso
estético del lenguaje.

La poesía se ajusta al tema planteado y presenta


Reflexiona y las ideas con cohesión y coherencia.
evalúa la forma, La poesía se presenta con un lenguaje que
el contenido y el refuerza o sugiere sentidos y que efectos produce
contexto del en los lectores de acuerdo al propósito.
texto escrito
PLANIFICAMOS LA ESCRITURA DEL POEMA
 ¿Qué tipo de texto es una poesía ?
 ¿Para quién escribiré mi texto, quién será mi público?
 ¿Para qué escribiré mi texto?
 Si es para una representación pública o un concurso, qué tipo de lenguaje utilizaré y ¿por qué?
 ¿Qué materiales utilizaré?
 ¿Cuál será el título de mi poema si es de acuerdo al lema sobre el Bicentenario?
 ¿Cuantas estrofas tendrá mi poema y de cuántos versos cada estrofa
 Escribo los subtemas de cada estrofa
PRIMERA ESTROFA
SEGUNDA ESTROFA
TERCERA ESTROFA
CUARTA ESTROFA
QUINTA ESTROFA

PROPÓN UN PLAN DE ESCRITURA A PARTIR DEL SIGUIENTE ESQUEMA


• Con esta actividad pondrás a prueba tus dotes de escritor, A continuación tienes la estructura de un poema
, para que puedas escribirlo en tu cuaderno o en tus hojas de reúso
TEXTUALIZACIÓN

 Escribe en una hoja en blanco la primera versión de tu poema a partir de lo que has planificado.

 Determina lo que quieres transmitir en cada estrofa de tu poema o las palabras que te servirán de
gruía.

 Usa correctamente los recursos ortográficos de puntuación y acentuación.

 Revisa el contenido de los recursos literarios para enriquecer tu poema.

REVISIÓN
Revisamos nuestro producto tomando en cuenta los criterios e indicadores , para luego calificarnos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy