Caso 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MÓDULO 4.

VERIFICACIÓN
CASO 4. REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE LABORAL
“Te lo llevamos Seguro SAS” ubicada en la Calle 1C # 2 AB Sur - 345 en la ciudad de
Medellín, Antioquia, con NIT 123456789-9 es una empresa dedicada a la mensajería de
encomiendas de bajo volumen que cuenta actualmente con 25 mensajeros, los cuales
laboran de lunes a viernes en turnos de 10 horas de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., de 9:00 a.m. a
7:00 p.m., 1 empleado de servicios generales, 1 vigilante y 5 trabajadores del área
administrativa, todos contratados directamente por la empresa
Actualmente en la empresa se está llevando a cabo la implementación del SG-SST por
parte de María, quien fue designada como responsable del SG-SST y quien ha venido
capacitando al personal en prevención de riesgos y ha conformado tanto el COPASST
como el Comité de Convivencia laboral y la Brigada de prevención, Preparación y
Respuesta ante emergencias. En relación al PESV, la empresa lo registro en las fechas
establecidas ante la secretaria de movilidad correspondiente y recibió respuesta hace 3
meses con aceptación condicional sujeto al plan de intervención solicitado.
El pasado 18 de noviembre de 2017, el mensajero Javier Esteban quien por órdenes de
su empleador había ingresado a trabajar a las 6:00 a.m. llamó a su jefe inmediato a las
10:30
a.m. para informarle que había tenido un accidente en su moto, Javier describe la situación
de la siguiente manera:
“Yo me encontraba realizando la entrega en la empresa Calzado Cuidando tus pies SAS,
que se encuentra ubicada en Medellín y cuando salí intenté prender la moto pero
no funcionó, después de varios intentos la moto prendió y me fui a realizar la
siguiente entrega. Aunque estaba lloviendo, yo sabía que ese paquete era muy
importante y seguí el recorrido, cuando iba por la Avenida Los Militares, la moto
empezó como a vibrar, perdí el equilibrio y me caí, la moto me cayó encima de la
pierna derecha y tengo mucho dolor, no la puedo mover”
El jefe de Javier Esteban, llamó a María para saber qué tenía qué hacer pues no conocía
el proceso a seguir. María inmediatamente reportó a ARL SURA y Javier Esteban fue
remitido al centro de salud más cercano de la Avenida Los Militares
Como el día del accidente fue un sábado, María llegó el lunes a primera hora a completar
el FURAT y a iniciar la investigación del accidente, para lo cual convocó al Jefe inmediato
de Javier Esteban y a un Representante del COPASST para que con ella realizaran la
investigación del evento, Javier no podía asistir pues tuvo una incapacidad inicial de 30
días ya que tuvo una fractura de tibia y peroné. Para el reporte y posterior investigación,
María recolectó la siguiente información:
Nombre del Trabajador: Javier Esteban Henao Jiménez
Número de cédula 1.234.567
EPS del trabajador: EPS Salud XYZ
ARL del trabajador: ARL SURA
AFP del Trabajador: Fondo de Pensiones ABC
Fecha de nacimiento: Agosto 10 de 1989
Fecha de ingreso a la empresa: Septiembre 14 de 2017 como Mensajero
Salario: $ 1.000.000
La investigación es enviada a la ARL el día 04 de diciembre para la respectiva revisión y
validación por parte de la misma
Nota: para el diligenciamiento del caso: Si encuentra un dato para el que no tiene
información, deje el espacio en blanco, ejemplo: teléfono de la empresa o dirección del
trabajador

1. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” diligencie la siguiente información general del evento:
a. Tipo de accidente: grave (grave, mortal, leve). Tenga en cuenta las
definiciones establecidas en la Resolución 1401 de 2007
b. Fecha en la que se envía la investigación a la ARL: 04/12 /2017
c. Coordinador delegado para la investigación:
JEFE INMEDIATO

d. Cargo del coordinador delegado: JEFE INMEDIATO


e. EPS del Trabajador: XYZ
f. ARL del Trabajador: SURA
g. AFP del Trabajador: ABC

2. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” diligencie la siguiente información del empleador
a. Tipo de vinculación laboral: COPERATRIVA DE (empleador,
TRABAJO contratante, cooperativa de trabajo asociado)
b. Actividad económica: Te lo llevamos Seguro SAS
c. Nombre o razón social: Te lo llevamos Seguro SAS
d. Tipo de identificación: 123456789-9 (NIT, CC, CE, NU, PA)
e. Dirección: Calle 1C # 2 AB Sur - 345
f. Teléfono: n/a
g. Correo electrónico: n/a
h. Departamento: Cundinmarca
i. Municipio: Bogota
j. Zona: urbana (urbana, rural)

3. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” diligencie la siguiente información de la persona que se accidentó
a. Tipo de vinculación: planta (planta, misión,
cooperado, estudiante o aprendiz, independiente)
b. Nombre completo: Javier Esteban Henao Jiménez
c. Fecha de nacimiento: Agosto 10 de 1989
d. Número de identificación: 1.234.567
e. Género: masculino (masculino, femenino)
f. Dirección: n/a
g. Teléfono: n/a
h. Departamento: Cundinamarca
i. Municipio: bogota
j. Zona: urbana (urbana, rural)
k. Cargo: mensajero
l. Ocupación habitual: mensajero
m. Tiempo de ocupación al momento del accidente: 3 meses
n. Fecha ingreso a la empresa: 19/11/2017
o. Salario: 1.000.000
p. Jornada de trabajo habitual: diurna nocturna, mixta, (diurna,
turnos)

4. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” diligencie la siguiente información sobre el accidente.
a. Fecha del accidente: 19/11/2017
b. Hora del accidente: 10:30 am
c. Día de la semana en el que ocurrió el accidente:
sábado

d. Jornada: normal (Normal, Extra)


e. Estaba realizando su labor habitual: (Si o No)
f. Total tiempo laborado previo al accidente: :
g. Tipo de accidente: (Violencia, Tránsito,
Deportivo, Recreativo o cultural, propios del trabajo)
h. Causó la muerte del Trabajador: (Si o No)
i. Departamento del accidente:
j. Municipio del Accidente:
k. Zona donde ocurrió el accidente: (urbana, rural)
l. Lugar donde ocurrió el accidente: (dentro o
fuera de la empresa)

5. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” indique en cual sitio ocurrió el evento:

INDIQUE CUÁL SITIO (Indique


donde ocurrió)
(1) ALMACENES O DEPÓSITOS
(2) ÁREAS DE PRODUCCIÓN
(3) ÁREAS RECREATIVAS
O PRODUCTIVAS
(4) CORREDORES O PASILLOS
(5) ESCALERAS
(6) PARQUEADEROS O ÁREAS
DE CIRCULACIÓN VEHICULAR
(7) OFICINAS
(8) OTRAS ÁREAS COMUNES
(9) OTRO. (Especifique)

6. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” indique el tipo de lesión:

TIPO DE LESIÓN (MARQUE CON UNA


X CUÁL O CUÁLES)
(10) FRACTURA
(20) LUXACIÓN
(25) TORCEDURA, ESGUINCE,
DESGARRO MUSCULAR, HERNIA
O LACERACIÓN DE MÚSCULO O
TENDÓN SIN HERIDA
(30) CONMOCIÓN O TRAUMA
INTERNO
(40) AMPUTACIÓN O
ENUCLEACIÓN (Exclusión o
pérdida del ojo)
(41) HERIDA
(50) TRAUMA SUPERFICIAL (Incluye
rasguño, punción o pinchazo y lesión
en
ojo por cuerpo extraño)
(55) GOLPE, CONTUSIÓN
O APLASTAMIENTO
(60) QUEMADURA
(70) ENVENENAMIENTO O
INTOXICACIÓN AGUDA O
ALERGIA
(80) EFECTO DEL TIEMPO, DEL
CLIMA U OTRO RELACIONADO CON
EL AMBIENTE
(81) ASFIXIA
(82) EFECTO DE LA ELECTRICIDAD
(83) EFECTO NOCIVO DE
LA RADIACIÓN
(90) LESIONES MÚLTIPLES

7. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” indique la parte del cuerpo aparentemente afectada:

PARTE DEL CUERPO APARENTEMENTE


AFECTADA
(1) CABEZA
(1.12) OJO
(2) CUELLO
(3) TRONCO (Incluye espalda,
columna vertebral, médula espinal,
pélvis)
(3.32) TÓRAX
(3.33) ABDOMEN
(4) MIEMBROS SUPERIORES
(4.46) MANOS
(5) MIEMBROS INFERIORES
(5.56) PIES
(6) UBICACIONES MÚLTIPLES
(7) LESIONES GENERALES U OTRAS

8. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” indique el agente del accidente

AGENTE DEL ACCIDENTE: (CON QUÉ


SE LESIONÓ EL TRABAJADOR)
(1) MÁQUINAS Y/O EQUIPOS
(2) MEDIOS DE TRANSPORTE
(3) APARATOS
(3.36) HERRAMIENTAS,
IMPLEMENTOS O UTENSILIOS
(4) MATERIALES O SUSTANCIAS
(4.4) RADIACIONES
(5) AMBIENTE DE TRABAJO (Incluye
superficies de tránsito y de trabajo,
muebles, tejados, en el exterior,
interior o subterráneos)
(6) OTROS AGENTES
NO CLASIFICADOS
(6.61) ANIMALES (Vivos o
productos animales)
(7) AGENTES NO CLASIFICADOS
POR FALTA DE DATOS

9. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” indique el mecanismo o forma del accidente

MECANISMO O FORMA DEL ACCIDENTE


(1) CAÍDA DE PERSONAS
(2) CAÍDA DE OBJETOS
(3) PISADAS, CHOQUES O GOLPES
(4) ATRAPAMIENTOS
(5) SOBREESFUERZO,
ESFUERZO EXCESIVO O FALSO
MOVIMIENTO
(6) EXPOSICIÓN O CONTACTO
CON TEMPERATURA EXTREMA
(7) EXPOSICIÓN O CONTACTO CON
LA
ELECTRICIDAD
(8) EXPOSICIÓN O CONTACTO CON
SUSTANCIAS NOCIVAS,
RADIACIONES O SALPICADURAS
(9) OTRO. (Especifique)

1. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” describa el accidente teniendo en cuenta: qué paso, cuándo, dónde, cómo y
por qué

2. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología
de Investigación, elabore el Árbol de causas e inclúyalo en este espacio

3. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología
de Investigación, diligencie los campos con las condiciones subestándar y los
actos subestándar que identifique asociados con las Causas Inmediatas
CAUSAS
INMEDIATAS
CONDICIÓN SUBESTANDAR ACTOS SUBESTANDAR

4. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología
de Investigación, diligencie los campos con los factores del trabajo y los factores
personales que identifique asociados con las Causas Básicas
CAUSAS
BASICAS
FACTORES DE TRABAJO FACTORES PERSONALES

5. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro


SAS” y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología
de Investigación, diligencie los campos con los controles a implementar de
acuerdo con las causas identificadas

CONTROLES A TIPO DE CONTROL (Señalar con una


IMPLEMENTAR SEGÚN X en donde aplica)
LISTA PRIORIZADA DE FUENTE MEDIO PERSON
CAUSAS A

6. Con la información recolectada en los numerales del 1 al 14 diligencie el Anexo 41


Ejemplo Investigación accidentes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy