Caso 4
Caso 4
Caso 4
VERIFICACIÓN
CASO 4. REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE LABORAL
“Te lo llevamos Seguro SAS” ubicada en la Calle 1C # 2 AB Sur - 345 en la ciudad de
Medellín, Antioquia, con NIT 123456789-9 es una empresa dedicada a la mensajería de
encomiendas de bajo volumen que cuenta actualmente con 25 mensajeros, los cuales laboran de
lunes a viernes en turnos de 10 horas de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., 1 empleado
de servicios generales, 1 vigilante y 5 trabajadores del área administrativa, todos contratados
directamente por la empresa
Actualmente en la empresa se está llevando a cabo la implementación del SG-SST por parte de
María, quien fue designada como responsable del SG-SST y quien ha venido capacitando al
personal en prevención de riesgos y ha conformado tanto el COPASST como el Comité de
Convivencia laboral y la Brigada de prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias. En
relación al PESV, la empresa lo registro en las fechas establecidas ante la secretaria de movilidad
correspondiente y recibió respuesta hace 3 meses con aceptación condicional sujeto al plan de
intervención solicitado.
El pasado 18 de noviembre de 2017, el mensajero Javier Esteban quien por órdenes de su empleador
había ingresado a trabajar a las 6:00 a.m. llamó a su jefe inmediato a las 10:30
a.m. para informarle que había tenido un accidente en su moto, Javier describe la situación de la
siguiente manera:
“Yo me encontraba realizando la entrega en la empresa Calzado Cuidando tus pies SAS,
que se encuentra ubicada en Medellín y cuando salí intenté prender la moto pero no
funcionó, después de varios intentos la moto prendió y me fui a realizar la siguiente
entrega. Aunque estaba lloviendo, yo sabía que ese paquete era muy importante y seguí
el recorrido, cuando iba por la Avenida Los Militares, la moto empezó como a vibrar, perdí
el equilibrio y me caí, la moto me cayó encima de la pierna derecha y tengo mucho dolor,
no la puedo mover”
El jefe de Javier Esteban, llamó a María para saber qué tenía qué hacer pues no conocía el proceso a
seguir. María inmediatamente reportó a ARL SURA y Javier Esteban fue remitido al centro de
salud más cercano de la Avenida Los Militares
Como el día del accidente fue un sábado, María llegó el lunes a primera hora a completar el
FURAT y a iniciar la investigación del accidente, para lo cual convocó al Jefe inmediato de Javier
Esteban y a un Representante del COPASST para que con ella realizaran la investigación del
evento, Javier no podía asistir pues tuvo una incapacidad inicial de 30 días ya que tuvo una fractura
de tibia y peroné. Para el reporte y posterior investigación, María recolectó la siguiente
información:
Nombre del Trabajador: Javier Esteban Henao Jiménez
Número de cédula 1.234.567
EPS del trabajador: EPS Salud XYZ
ARL del trabajador: ARL SURA
AFP del Trabajador: Fondo de Pensiones ABC
Fecha de nacimiento: Agosto 10 de 1989
Fecha de ingreso a la empresa: Septiembre 14 de 2017 como Mensajero Salario:
$ 1.000.000
La investigación es enviada a la ARL el día 04 de diciembre para la respectiva revisión y
validación por parte de la misma
Nota: para el diligenciamiento del caso: Si encuentra un dato para el que no tiene información, deje
el espacio en blanco, ejemplo: teléfono de la empresa o dirección del trabajador
1. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro SAS”
describa el accidente teniendo en cuenta: qué paso, cuándo, dónde, cómo y por qué
El día sábado, 18 de noviembre de 2017, el mensajero Javier Esteban a las 6:30 am se
dispone a prender la moto y ve que tiene dificultades para prenderla, tiempo después logra
prenderla y se dirige a realizar su respectivo pedido, a eso de las 10:30 am cuando se
encontraba en la Avenida Los Militares, la moto empezó a vibrar y eso ocasionó que Javier
perdiera el equilibro y se cayera; la moto en la que estaba conduciendo le cayó encima de la
pierna, ocasionando una fractura de tibia y peroné, siendo así un accidente grave.
2. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro SAS”
y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología de
Investigación, elabore el Árbol de causas e inclúyalo en este espacio
CONSECUNCIA:
- Fractura de pierna con método de
transporte utilizado para trabajo
PROBLEMA CENTRAL:
- Falta de mantenimiento del equipo
- Afán en la entrega
CAUSAS BASICAS:
- Fallas iniciales del equipo
- Condiciones climáticas no viables
- Baja percepción de riesgo del
mensajero
3. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro SAS”
y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología de
Investigación, diligencie los campos con las condiciones subestándar y los actos
subestándar que identifique asociados con las Causas Inmediatas
CAUSAS INMEDIATAS
CONDICIÓN SUBESTANDAR ACTOS SUBESTANDAR
Vehículo en mal estado (049 Factores de Uso del vehículo en mal estado (146 No avisar
riesgo de circulación no especificados) a la supervisión sobre fallas en máquinas,
herramientas, procesos, etc)
El clima (007 Resbaloso) Prisa al momento de hacer la entrega (183
Operar los vehículos de la planta a velocidad
insegura)
4. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro SAS”
y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología de
Investigación, diligencie los campos con los factores del trabajo y los factores personales
que identifique asociados con las Causas Básicas
CAUSAS BASICAS
FACTORES DE TRABAJO FACTORES PERSONALES
Transporte inadecuado de los materiales Operación esporádica
Ajustes / reparación / mantenimiento Lesión
deficiente
Mantenimiento deficiente
5. Con la información suministrada del caso de la empresa “Te lo llevamos seguro SAS”
y teniendo en cuenta la metodología planteada en el Anexo 39. Metodología de
Investigación, diligencie los campos con los controles a implementar de acuerdo con las
causas identificadas