Métodos Naturistas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 64

MÉTODOS

NATURISTAS
DIETOTERAPIA, HIDROTERAPIA, HELIOTERAPIA,
CROMOTERAPIA

• Cruz Ramirez Carlos Eduardo


• Duarte Romo Jesus Javier
• Jara Gutierrez Karla Janneth
• Ramos Ibarra Sheila Guadalupe
• Salazar Montaño Stephanie
MÉTODOS NATURISTAS
El tratamiento naturista generalmente viene dado por la
observación de los fenómenos naturales u de la experiencia
observada en la enfermedad humana. Los principales principios
de acción son los siguientes:
● Derivación, exteriorización, excreción
● Descongestión y desintoxicación
● Provocación de las funciones defensivas propias del
organismo
● Ordenación y cuidado de las funciones básicas
Características básicas de los remedios
naturistas
REMEDIOS SENCILLOS

PRESENTES EN LA NATURALEZA

A DISPOSICIÓN DE TODO EL MUNDO


01
DIETOTERAPIA
¿QUÉ ES?
La dietoterapia aplica las nociones sobre nutrición a los
problemas relacionados con la alimentación. Se centra,
principalmente, en modificar la alimentación habitual en
respuesta a las necesidades de cada paciente, ya sea
introduciendo nuevos alimentos o eliminando aquellos
que perjudican el estado de salud del paciente.
OBJETIVO DE LA
DIETOTERAPIA

La dietoterapia tiene por objetivo modificar los


malos hábitos alimenticios y promover una
alimentación equilibrada y saludable. Además,
también pretende concienciar y educar sobre
los diversos nutrientes.
TIPOS DE DIETAS TERAPÉUTICAS

Con restricción calórica Con restricción glucémica


Este tipo de dietoterapia está
Está indicada para la pérdida de peso, enfocada a restringir, no solo las
pero sin descuidar ningún nutriente. Las calorías diarias, sino la cantidad de
dietas hipocalóricas son de 1000 kcal, carbohidratos. La siguen,
1500 kcal y 1800 kcal. Suelen ser habitualmente, aquellas personas
habituales en pacientes con sobrepeso u que tienen diabetes, y las dietas se
obesidad. basan en 1000 kcal, 1500 kcal o 1800
kcal.
TIPOS DE DIETAS TERAPÉUTICAS

Con modificación de
Con modificación de lípidos
proteína • Dieta hipolipídica. Está indicada para
Las dietas proteicas están orientadas a pacientes con colesterol y
aumentar o reducir la ingesta de triglicéridos altos. Consiste en reducir
proteínas.: la ingesta de lípidos.
• Dieta hipoproteica • Dieta de protección biliopancreática.
• Dieta hiperproteica Está indicada para aquellas personas
• Sin gluten que presenten enfermedades de la
vesícula biliar o pancreatitis. Se
restringe notablemente la ingesta de
grasas.
TIPOS DE DIETAS TERAPÉUTICAS

Con modificación de fibra De progresión


• Dieta líquida. Está indicada para aquellas
personas que necesiten poca estimulación
• Dieta sin residuos
gastrointestinal o estén pasando de la
• Dieta astringente
alimentación parenteral a la oral.
• Dieta laxante o rica en residuos
• Dieta semilíquida. Está basada en
alimentos de textura líquida y pastosa o
triturados
• Dieta blanda. Se utiliza habitualmente
cuando hay que transicionar de una dieta
semilíquida a una dieta normal.
01 DIETAS ESENCIALES
Este tipo de dieta se caracteriza por el hecho de que
el plan nutricional es la vía principal para combatir
una enfermedad concreta.

02 DIETAS PREVENTIVAS
OTROS TIPOS También llamadas dietas profilácticas, son aquellas

DIETOTERAPIA
destinadas a prevenir la aparición de una
enfermedad concreta.

03 DIETAS PALIATIVAS
Son para ofrecer un complemento a la curación y
ayudar a ella, o al menos, hacer que los efectos de
enfermedades como la insuficiencia hepática, la
diverticulitis o la alergia a determinados alimentos
sean menores.
02
HIDROTERAPIA
¿QUÉ ES?
Es el uso del agua con fines terapéuticos, ya
sea de forma térmica, mecánica (ejerciendo
presión) o química. Es una forma de
fisioterapia y sirve para los tratamientos de
varias enfermedades, lesiones y trastornos.
Se aplica en diversos escenarios como:

● Balnearios
● Saunas
● Piscinas termales
● Baños y duchas con
características específicas
BENEFICIOS
Estimula el
Efectos Produce alivio
sistema
cardiovasculares muscular
inmunitario

Facilita la
Reduce el estres
respiracion
TIPOS DE HIDROTERAPIA
Hidroterapia mecanica:
● Empuje
● Compresion
● Resistencia hidrodinamica
● Presion

Hidroterapia termica:
● Agua caliente
● Agua templada
● Agua fria

Hidroterapia quimica:
● Agua clorudada
● Agua sulfatada
● Agua ferruginosa
● Agua sulfurosa
CONTRAINDICACIONES
● Trastornos cardiovasculares.
● Hipertensión arterial o hipotensión.
● Afecciones dermatológicas.
● Insuficiencia renal.
● Diabetes.
● Infecciones de transmisión sexual.
● También se debe evitar durante la
menstruación.
03
HELIOTERAPIA
¿QUÉ ES?
Se denomina Helioterapia a las curas de sol, se pueden realizar en
distintas zonas ambientales o climáticas, ya sea en el mar o en la
montaña.
Se denomina así al uso de los rayos solares como remedio
terapéutico para numerosas afecciones, la luz solar es un conjunto
de radiaciones cuyas longitudes de onda visibles van, desde 400 a
700 nanómetros (millonésimas de milímetro).
OBJETIVO DE LA
HELIOTERAPIA
● Los principales efectos de la helioterapia son, un efecto
directo sobre la piel y una repercusión general sobre el
metabolismo y las funciones orgánicas y físicas.

● Su acción directa produce cambios llamativos sobre la piel:


aumento de la temperatura local, aumento de la
circulación periférica de la sangre, aumento de la
sudoración por estímulo de las glándulas sudoríparas y
aumento de la pigmentación por estímulo de los
melanocitos y aumento de su secreción.
INTERVENCIÓN
Este tipo de aplicación es exotérmica. La forma
más tradicional de realizar las sesiones es la de
la exposición progresiva de superficie corporal
en el tiempo a la acción de las radiaciones
solares.
Las primeras sesiones son de corta duración y
van aumentando de forma progresiva (de diez
minutos a una hora). A su vez, la superficie
corporal expuesta es cada día mayor, hasta
abarcar al final del tratamiento toda la
superficie corporal.
BENEFICIOS
LAS ENFERMEDADES PARA MEJORAR EL
TUBERCULOSIS DE LA SANGRE METABOLISMO

ESTIMULAR EL
APETITO, Y HACER PROPORCIONAR
QUE EL ORGANISMO MÁS VITALIDAD Y
SEA MÁS DEFENSAS
RESISTENTE
CONTRAINDICACIONES
La irritación provocada por los rayos solares que actúan
sobre la piel, puede ser un arma de doble filo, ya que
mientras por una parte mejora la circulación de la sangre en
la piel, por otra puede dañar las células de la epidermis,
resecándolas y dando lugar a que envejezcan
prematuramente.
04
CROMOTERAPIA
¿Que es?
La cromoterapia es una técnica utilizada en la llamada medicina alternativa o
naturopatía, en la que se utiliza la visualización de los colores en que se divide el
espectro de la luz solar, para influir en la mejora del estado anímico y de bienestar del
paciente.
¿Como aplicarla?
La aplicación de la cromoterapia puede realizarse de distintas maneras según el
vehículo que se utilice para la observación de los colores.

Así, puede aplicarse mediante la visualización de luz producida por bombillas y focos,
por medio de telas y tejidos con color, mediante su observación directa, el contacto, si
son prendas que se llevan puestas, o por la proyección de la luz solar sobre estas y su
efecto visual.

Se puede utilizar cromoterapia mediante la alimentación y los distintos colores de los


alimentos (frutas, verduras, etc.
Indicaciones
Según el efecto que se quiera conseguir en el paciente, la indicación vendrá
determinada por lo que se describe que transmiten cada unos de los colores:

● Rojo, cuando se desea conseguir fuerza y vigor.


● Naranja si se busca energía, vitalidad e imaginación.
● Amarillo para proporcionar optimismo, ilusión y creatividad.
● Verde si se busca equilibrio, paz y esperanza.
● Azul cuando se precisa serenidad y tranquilidad.
● El violeta induce a la espiritualidad.
¿Para que se realiza?
Se realiza para buscar el bienestar y el equilibrio de cuerpo y la mente, con el objetivo de
mejorar las patologías que afecten al paciente.
REFERENCIAS

● C. (2020, 20 agosto). ¿Qué es la Dietoterapia y cuáles son sus dietas? Veigler Business School.
https://veigler.com/dietoterapia/
● Carlemany, U. (2021, 10 marzo). Dietoterapia: definición, funciones y objetivos. Universitat
Carlemany.
https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/dietoterapia-definicion-funciones-y-objetiv
os
● Savia. (s. f.). Cromoterapia. Salud Savia. Recuperado 25 de julio de 2019, de
https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/otros-contenidos/cromoterapia
● Dr. Josep Lluís Berdonces Serra (1997). Medicina Naturista: principios, prácticas y antecedentes.
NATURA MEDICATRIX.

Métodos naturistas:
Yogaterapia, iridología,
talasoterapia y geoterapia.

Aguilar cohetero María


Vazquez Ana Sofia
Gutierrez Posada Nathaly
Hernendez Vásquez Felipe
Ramos Contreras Francesca
Métodos naturistas
Se refiere al naturismo en el sentido de no emplear
más que los medios de curación indispensables,
previo estudio de la naturaleza humana
Yogaterapia
Yoga es una técnica terapéutica que está
basada en el conocimiento profundo de la
anatomía y la fisiología del cuerpo
humano. Etimológicamente, la palabra
yoga viene del idioma sánscrito
Yug=unión, lindura, unión con el todo, bajo
el mismo yugo que lo divino.

Se puede decir también que el yoga es la ciencia que simplifica la unión entre el
individuo y el universo.
Muchos pacientes comienzan a practicar yoga
debido a la incomodidad o el dolor

Según Sutrā la práctica de inhalación lenta y exhalación lenta conduce a un


"estado de conciencia, que es como un lago en calma".

el yoga se define como "unión o integración


desde la capa más externa al ser más interno,
es decir, desde la piel hasta los músculos, los
huesos, los nervios, la mente, el intelecto,
voluntad, conciencia y yo "
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL YOGA
Según una antigua leyenda de la India, los dioses Brama (el creador), Vishnu (el
preservador) y Shiva (el que disuelve la oscuridad) se reunieron para discutir que se
podía hacer para que los seres humanos se acercaran más a la divinidad y fue el
Dios Shiva quien dijo: “Enseñémosle Yoga”.

Su aparición en la tierra ocurrió


cuando un pez (Mat-sya),
presenció como el Dios
Shiva enseñaba a su Shakti
Parvati (esposa) los ejercicios de
yoga. El pez emitió a
Parvati y al practicar los
ejercicios se transformó en
hombre
El yoga puede ayudar a controlar el dolor
de cuello y los síntomas de la menopausia.
También puede ayudar a aliviar los
síntomas de varias enfermedades crónicas,
como el dolor, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), el asma, la
artritis y el insomnio.
Talasoterapia

La palabra talasoterapia proviene


de las palabras griegas: thalasso
(mar) y therapeia (terapia).
Es una técnica que se basa en los efectos terapéuticos
que nos ofrecen el mar y otros elementos
relacionados como las algas o el lodo, así como la
arena o el sol, que forma parte del ambiente marino.
El clima:
Tiene un efecto relajante sobre el cuerpo.
A través del viento se trasladan algunas gotas de agua del
mar las cuales poseen gran variedad de oligoelementos
que ocasionan un efecto sedante en el organismo.
El aire del mar optimiza la oxigenación y mejora la
capacidad respiratoria.
Las algas:
Poseen una gran cantidad de vitaminas abarcando casi todo el grupo
de ellas, así como también son ricas en minerales y otros oligoelementos.

Estas son transformadas industrialmente en polvo y cremas para


posteriormente ser aplicadas en el cuerpo.

Las algas marinas se aplican en forma de cataplasma sobre el cuerpo y


de este modo produce un efecto fisiológico sobre la piel de modo que es
antiinflamatorio, hidratante y regenerador.
El lodo marino:
Posee características especiales diferenciándolo de la
arena, ya que contiene una gran variedad de
oligoelementos y minerales.
A través de su aplicación en el organismo se puede
eliminar las impurezas en la piel, ofreciendo por otra
parte sensación de limpieza corporal.
Lo que debemos de saber:

Se basa en… los efectos terapéuticos del agua del mar y del
entorno marino.
Puede practicarse en… la playa o en centros de talasoterapia.
Es beneficiosa en… dolencias de la piel, respiratorias, para
mejorar la ansiedad y el estrés
Cuando se recomienda:
Se suelen beneficiar, sobre todo, las personas que sufren enfermedades de la
piel como la psoriasis o el acné.
También, a nivel de articulaciones, cuando aparecen problemas de tipo
inflamatorio o reumático, la terapia con agua marina ayuda a sobrellevar los
dolores e incluso mejora la evolución.
Asimismo, es evidente su recomendación en casos de estrés o agotamiento, así
como en personas que están diagnosticadas de dolencias respiratorias, ya que
el ambiente marino les ofrece posibilidades de mejora, por ejemplo, en la
sinusitis.
Indicaciones:
La Talasoterapia se utiliza como terapia alternativa o complementaria para brindar
bienestar a la salud del paciente como también ofrecer opciones preventivas, por lo
que está indicada en una gran variedad de patologías; se describe a continuación:

Mejora el proceso de las afecciones respiratorias.


Contribuye a optimizar la función del aparato locomotor cuando están presente
patologías musculares y articulares; como artritis, osteoporosis, lesiones
traumáticas y ortopédicas.
Trastornos circulatorios.
Estrés.
Lesiones neurológicas.
Aplicaciones estéticas.
Contraindicaciones:
Aunque son muy pocas las contraindicaciones de la
Talasoterapia, es importante mencionarlas ya que son muy
específicas entre cada paciente:

Procesos infecciosos.
Cáncer.
Hipertensión arterial.
Hipertiroidismo.
Cuadro febril.
Geoterapia
La curación por el elemento de la tierra
fue desde tiempos inmmemoriales una
de las armas más potentes de la
medicina.
Geoterapia
GEO (Tierra) TERAPIA (tratamiento)

Es el tratamiento que se
aplica mediante el empleo de
arcilla, barro o fango
medicinal (peloide).
¿En Que se basa la Geoterapia?
Las arcillas, parafangos y barros
destacan por su gran capacidad de
absorción de toxinas y por el aporte de
minerales en grandes cantidades con
rapidez y eficacia.

Sus inicios se remontan a las covilizacioones


antiguas como los griegos quienes observaron a
los animales, que usaban intuitivamente la tierra
y agua cuando sufrian de algún mal o contuisión
externa.
Beneficios
Las propiedades curativas del barro se basan
en el poder regenerador, refrescante,
desinflamante, descongesstionante,
purificador, cicatrizante, antiseptico,
absorbente y calmante que posee la tierra.
Los antiguos documentos manifiestan que los médicos
egipcios utilizaban arcilla por vía interna contra
inflamaciones y úlceras; para tratar los dolores y
deformaciones neumaticas.

Algunos indígenas de América tenían como tradición


enterrar a sus muertos en pozos de arcilla en posición
vertical y cubierto solo hasta el cuello.
Hoy las propiedades terapeuticas de la arcilla han
quedado demostradas de manera fehaciente
(conprobado), También la medicina alopatica oficial la
considera eficaz en ciertos tratamientos, especialmente
en afecciones pulmonares, reumaticas y articulares.

Actualmente son aplicados en modernos


tratamientos en Alemania, Francia, Suiza,
Australia y España
Componentes de la arcilla
La ciencia afirma, que la tierra
contiene en escencia las principales
sales minerales que el hombre
necesita;
Barro
Lodo
Arcilla

La tierra como medio terapeutico se puede emplear de


diferentes formas, en el caso de la geoterapia no debe
haber excremento de animales ni otro tipo de deshecho.
Sílice: antitóxico, importante en los terrenos óseo,
vascular, nervioso y respiratorio, actua sobre las fibras
elásticas y regenración de los tendones.

Magnesio: Fundamental para el crecimiento de los huesos,


permite la correcta asimilacion del calcio, activa la
regenarción celular.

Calcio: Importante en la formación y conservación de


huesos, dientes y tendones, impresindible en la
coagulación sanguínea y regulación del sistema nervioso.
Hierro: Produce globulos rojos en la sangre, favorece la
circulación y oxigenación del organismo e interviene en
la genración de energía.

Zinc: Necesario para el sistema inmunologico, es


imprescidible para el crecimiento, la formación de tejidos
y la maduración sexual masculina.
Arcilla Verde
La arcilla verde se caracteriza por su efecto
purificante y antibacteriano: limpia la piel en
profundidad y produce un efecto relajante,
aportando elasticidad y sensación de frescor.

Arcilla Roja
su composición es muy similar a la verde
pero esta tiene un mayor contenido de óxidos
e hidróxidos de hierro, de ahí su color rojo.
Indicada en:

Problemas agudos: Problemas Crónicos :


Artritis
Fracturas
Gastritis
Esguinces
Psoriasis
Torceduras
Úlceras varocisas
Picadura de insectos
Alergias respiratorias
Reaccioes alérgicas
diversas, dermatosis
por agentes externos
Tumores
como potenciar la acción curativa de la
arcilla

Hierbas medicinales Aceites escenciales Tinturas


Y COMO DIJO MI EX
HASTA AQUI LLEGAMOS

Gracias por su atencion.


Referencias Bibliograficas:
Cardozo, G. (s. f.). Talasoterapia. FisioOnline. Recuperado 14
de junio de 2021, de https://www.fisioterapia-
online.com/articulos/talasoterapia-conoces-sus-efectos-
terapeuticos
i Campanya, M. V. (1999). Geoterapia. Natura Medicatrix:
Revista médica para el estudio y difusión de las medicinas
alternativas, (52), 20-24.

Universidad Inca Garcilaso De La Vega, Facultad de Tecnología


Médica Carrera de Terapia Física y Rehabilitación 2018, Mg.
ARAKAKI VILLAVICENCIO, José Miguel Akira
Metodos
naturistas
Yogaterapia, iridología, talasoterapia y geoterapia.
¿Necesitas darte un respiro?

TÉCNICA DE
RESPIRACIÓN
Aprenderemos a realizarlo

1 ejercicio (4,4)
2 EJERCICO (4,6,7)
1. Ahora vamos a llevar las manos atrás de la
espalda de la silla, entonces nos agarramos firmes de
la silla muy conscientes de cada partecita de nuestro
cuerpo y vamos a abrir el pecho y a llevar la cabeza
atrás hasta donde podamos, cada uno expandiendo
ese corazón haciendo la apertura del pecho y ahí se
quedan respirando de la misma manera; inhalando
profundo desde el bajo vientre y volviendo a soltar el
aire por la boca
2. Se pueden quedar 20 segunditos en esta
posición de apertura de oxigenación, de
liberación, haciendo mucho énfasis también
en la exhalación y terminamos con la
apertura de pecho.
3. Esta posición se expande porque la
ansiedad genera precisamente
contracción y rigidez muscular.

Al hacer la apertura y llevar la cabeza


atrás también nos permite activar una
partecita del cerebro que nos ayuda a
generar esa liberación de la ansiedad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy