Actividad Diseño de Procesos ABC Eje 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ABC

Confecciones
Rediseños de procesos de producción

Ana Milena Benavides Ortega

Bibiana Rosa Cumplido Arrieta

Keren Julieth Pinto Ferro

Kinberli Michell Gutiérrez Marin

Fundación Universitaria Área Andina

Administración De Empresas

Bogotá

2021
ABC
Confecciones
Rediseños de Procesos de Producción

Fundación Universitaria Área Andina

Administración De Empresas

Edwar Fabián Escobar Álvarez

Bogotá

27 abril de 2021
ABC
Confecciones Tabla de contenido

Introducción................................................................................................................................................4
Describa el proceso de producción actual en que partir de la materia prima que se obtiene un solo
producto, verificando las tallas S-M-L-XL..................................................................................................5
Idealizar todo el proceso de producción, tipo de tallas que solicita el colegio, número de personas con
relación a las tallas, color, formas, tipo de materiales y uniformes adecuados............................................6
A partir de esto se debe proponer un nuevo proceso de producción que incorpore servicios de preventa y
posventa en producción flexible para producir mayor variedad de referencias............................................9
Informe......................................................................................................................................................12
Conclusiones.............................................................................................................................................14
Bibliografías..............................................................................................................................................15
ABC
Confecciones

Introducción

En el presente trabajo se pudo analizar la situación actual de confecciones ABC,

una empresa dedicada a la elaboración y fabricación de dotación de uniformes para el

personal de instituciones educativas entre otros, con el fin de identificar las

debilidades en las actividades de producción con ello rediseñar un nuevo proceso que

facilite la implementación de herramientas que permitan organizar de manera rápida y

eficaz el flujo de producción de la empresa teniendo en cuenta los objetivos

establecidos por la organización.


ABC
Confecciones
Describa el proceso de producción actual en que partir de la materia prima que se obtiene

un solo producto, verificando las tallas S-M-L-XL.

La empresa de confecciones ABC, elabora contra pedido la dotación de uniformes para

personal docente y de oficina de un colegio privado que ofrece formación en prescolar, primaria

y secundaria. Tiene en promedio 180 profesores y 35 personas en el área administrativa de los

cuales el 60% son mujeres y el 40% son hombres.

Hasta el año pasado en el colegio solo se utilizaba un uniforme para mujeres en preescolar,

primaria y bachillerato. Este año el colegio solicita la elaboración de tres tipos de uniforme para

hombre y tres para mujeres, adicional solicita un servicio para la toma de medidas o tallas para

cada persona y así evitar inconformidades y reprocesos.

180 profesores + 35 Área administrativa = 215 Personas de la institución educativa.

60% mujeres = 129 (3 tipos de Uniformes = 387)

645 uniformes total

40% hombres = 86 (3 tipos de Uniformes = 258)

El proceso actual que hace la empresa lo realiza en base a un informe para las diferentes tallas

S, M, L, XL.

⮚ 129 uniformes entre profesoras y mujeres del área administrativa.


ABC
Confecciones
⮚ 86 uniformes entre profesores y hombres del área administrativa.

Uniformes Actuales

Fuente:https://suministrales.com/wp-content/uploads/2020/02/10.-Blusas-Antifluidos.png

Uniformes Mujeres Uniformes Hombres

Talla Profesores Área adm Profesores Área adm

S 20 5 12 2

M 60 3 14 5

L 32 4 21 4

XL 3 2 25 3

SUBTOTAL 115 14 72 14

TOTAL 129 86

Tabla propia 1.

Idealizar todo el proceso de producción, tipo de tallas que solicita el colegio, número de

personas con relación a las tallas, color, formas, tipo de materiales y uniformes adecuados.
ABCPara la toma de tallas se contactará directamente a cada empleado de la institución para evitar
Confecciones
inconformidades y reprocesos, se procede a clasificar los diseños teniendo en cuenta las medidas

y así lograr ser más exactos al momento de la producción de los uniformes.

Los datos de las tallas obtenidas permitieron totalizar el tallaje de los uniformes del personal

masculino y femenino de la siguiente manera:

UNIFORMES DE HOMBRES UNIFORMES DE MUJERES


TALLAS CANTIDAD TALLAS CANTIDAD
S 120 S 150
M 75 M 120
L 45 L 90
XL 18 XL 27
TOTAL 258
TOTAL 387

Tabla propia 2.

Continuamos con la clasificación de los diseños según las tallas:

Cantidades Según Diseño y Talla (Hombres)

Tallas Diseño # 1 Diseño # 2 Diseño # 3 Subtotal

S 40 40 40 120

M 25 25 25 75

L 15 15 15 45

XL 6 6 6 18

TOTAL 86 86 86 258
ABC
Tabla propia 3.
Confecciones
Cantidades Según Diseño y Talla (Mujeres)

Tallas Diseño # 1 Diseño # 2 Diseño # 3 Subtotal

S 50 50 50 150

M 40 40 40 120

L 30 30 30 90

XL 9 9 9 27

TOTAL 129 129 129 387

Tabla propia 4.

Diseño N°1

En el estilo de caballero se asignó camisa manga larga estilo

formal en tejido plano 100% lino, contiene un bolsillo en el

lado derecho, en el lado izquierdo se encuentra el logo de la

institución. El pantalón en drill de color azul.

En el estilo de dama se asignó un vestido formal, manga

larga su material es popelina.

Fuente: https://co.pinterest.com/search/pins/?q=vestidos
%20formales&rs=typed&term_meta[]=vestidos%7Ctyped&term_meta[]=formales%7Ctyped

https://www.decathlon.com.mx/pantalones-para-golf-hombre/304040-17360-pantalon-de-golf-
hombre-clima-templado-azul-marino.html

Diseño N°2
ABC
Confecciones
En los estilos diseñados para caballero y dama

de la institución se realizó una camisa azul claro

tejido plano-algodón, el logo de institución se

estampará en el lado derecho. El pantalón es de

color caqui su material es en dril el cual también ira

para caballero y dama.

Fuente: https://www.centraldesuministrosgs.com/producto/pantalon-caqui-en-dril-hombre/

https://www.amazon.com/-/es/Diig-Camisa-vestir-mujer-algod%C3%B3n/dp/B07H57CDTT

Diseño N°3

En el estilo que se escogió para el ultimo diseño fue una camiseta

tipo polo color azul marino su material es en poliéster-algodón,

llevara el logo de la institución en la parte izquierda de la camiseta. El

pantalón que se escogió fue un jean en índigo.

Fuente: https://i.pinimg.com/236x/63/0b/ae/630baefc3bf275753011043f733cbc50--manga.jpg
ABC
A partir de esto se debe proponer un nuevo proceso de producción que incorpore
Confecciones
servicios de preventa y posventa en producción flexible para producir mayor variedad de

referencias.

Diagrama de Flujo Actual

Inicio

Recepción de
pedido

Diseño

Compra Recepción
de materiales

Trazo y corte

Modificaciones
trazo y corte

Control de
No
calidad

SI

Producción

Recuperación y
modificación
ABC
Confecciones Control de
No
calidad

SI

Producto terminado

Empaque

Entrega al cliente

Fin

Rediseño De Diagrama
De Flujo
ABC
Confecciones

Informe
En el actual flujograma se podrá identificar los procesos de preventa y posventa de

confecciones ABC, se realizó un diseño nuevo donde el cliente si desea adquirir un nuevo estilo
ABC
se llegará a la creación del prototipo, se procederá a solicitar el material adecuado para la prenda
Confecciones
solicitada, con ello se llevará a la orden de producción de corte y trazo, sí no se cumple con la

confección adecuada se devolverá a dicho proceso de confección. De lo contrario si salió con el

diseño plasmado pasara al punto de control, calidad y etiqueta, dando finalidad con el

empaque y entrega al cliente. Se implementó nueva maquinaria para la innovación de los

procesos de producción y fabricación, aumentando la mano de obra con el fin de cumplir los

requerimientos exigidos por el cliente, satisfaciendo las necesidades y expectativas del usuario,

dado a que nos ayuda a generar nuevas estrategias competitivas de acuerdo con los objetivos

planteados por la organización.

El proceso de postventa de la empresa ABC presenta un servicio adicional de garantía con la

entrega de la dotación de uniformes solicitado por el colegio privado y así lograr dar respuesta a

las posibles quejas, dudas, sugerencias y reclamos que pueden existir al momento de ser

entregado el producto, de esta manera le daríamos seguimiento al proceso de venta y mejorar los

procesos buscando fidelizar al cliente.


ABC
Confecciones
Conclusiones

 Los diagramas de flujo son una herramienta importante que nos permite representar un

proceso de producción, pero deben estar coordinados con las acciones para que puedan

ser entendibles o interpretados fácilmente por las demás personas.

 El diseño de procesos es muy importante en toda empresa ya que ayuda a transformar

y lograr los objetivos de la organización. El rediseño de procesos se basa en las mejoras

de los procesos ya existentes con la finalidad de reducir costos y mejorar en la

productividad iniciando con un análisis del proceso actual defectuoso y se continúa

desarrollando uno nuevo o mejorándolo para cumplir con los objetivos y estrategias de la

organización.

 En la empresa de confecciones ABC se realizo un proceso de preventa y posventa con

el fin de que haya un mejor proceso en confección, producción y control de calidad,

teniendo un mejor orden y estabilidad de dichas funciones mejorara todo el organismo de

fabricación de la organización.

 El rediseño permite a la empresa mejorar la calidad de los procesos de acuerdo con las

actividades económicas de la organización, trayendo mejor desempeño y eficiencia en los

procedimientos establecidos por la compañía, para el crecimiento y efectividad es

necesario implementar estrategias de preventa y postventa ya que nos brinda las


ABC
Confecciones
posibilidades de establecer protocolos de atención y fidelización con los clientes al

corresponder con las expectativas y necesidades de cada usuario.

Bibliografías

https://www.salesforce.com/mx/blog/2018/3/Postventa-que-es-y-como-
hacer.html#:~:text=Empezando%20por%20la%20busca%20de,a%20sus%20expectativas%20y
%20necesidades,Fuente: Salesforce, 26 de marzo de 2018, Salesforce Latinoamérica.

https://blog.ext.hp.com/t5/BusinessBlog-es/6-pasos-para-el-redise%C3%B1o-de-un-proceso-de-
negocio-efectivo/ba-p/7808, Carvalho Rita,16 de noviembre de 2016, Rediseño.

https://www.heflo.com/es/blog/mapeo-procesos/rediseno-de-procesos-bpm/#:~:text=El
%20redise%C3%B1o%20de%20procesos%20tiene,fragmentaci%C3%B3n%20de%20la
%20obra)%20estableciendo, Heflo, año 2015, Procesos.

https://buljanandpartners.com/ccm/diseno-de-procesos/ , Buljan y partherns Consulting S.L,año


2020 ,Diseño procesos.

http://joelfrax.com/diseno/proceso%20de%20diseno.html#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20es
%20el%20proceso,de%20obtener%20los%20objetivos%20estipulados , Joel Frax,Proceso de
diseño

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy