Proyecto RS III 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS


CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TIPO DE PROYECTO: RESPONSABILIDAD SOCIAL CICLO: III

TITULO DEL PROYECTO:

Charla informativa promoviendo el rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios, en Pueblo Joven Esperanza Alta
Distrito de Chimbote Provincia del Santa, 2018

RESUMEN EJECUTIVO:
La ULADECH – Católica, asume como filosofía institucional la formación de profesionales con responsabilidad social, espíritu humanista, cristianos y ciudadanos
comprometidos con el bien común, para ello promueve el desarrollo de habilidades personales en los pobladores de zonas vulnerables, con la finalidad de resolver
situaciones problemáticas que afecten la salud, la convivencia social, el desarrollo de la comunidad y la conservación del medio ambiente. En el proceso de intervención en
la comunidad toma como referencia los ODS y la ISO 26000, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como política de transformación social.
Los consumidores tienen como rol el expresar si le gusta o no el producto que comprara y apreciar si las características son de su agrado, pero el rol más importante es aún
en la gestión y posicionamiento de las marcas así como también es un protagonista importante en la construcción del posicionamiento de mercado de las empresas. Entre
las organizaciones que protegen los derechos del consumidor tenemos: INDECOPI, tiene como funciones la promoción del mercado y la protección de los derechos de los
consumidores, así como la propiedad intelectual; OSIPTEL, regula, supervisa y fiscaliza el desarrollo del mercado del servicio público de las telecomunicaciones;
OSINERGMIN, supervisa y fiscaliza las empresas eléctricas y de combustibles que fabriquen productos de buena calidad y de manera segura; y entre otros como SUNASS,
OSITRAN, SUSALUD que también son empresas supervisoras y fiscalizadoras de las empresas en sus respectivos sectores.
Actualmente el consumidor juega un papel y un rol importante porque con sus actos de consumo le dan vida al mercado, por lo cual las industrias se enfrentan a un cambio
importante al que necesita adaptarse. Sin embargo los consumidores a la hora de adquirir productos, bienes o servicios no se fijan en la calidad y condiciones del producto,
esto ha generado una serie de problemas que terminan afectando a los moradores de las comunidades vulnerables, en nuestro medio en especial el P. J. Esperanza Alta
distrito de Chimbote, provincia del santa en el que; el 85% no tiene conocimiento del rol que cumplen los consumidores al adquirir productos, bienes o servicios y el 60% de
las personas compran productos por el precio más cómodo, y no por la calidad.
Según nuestras encuestas dadas la problemática principal que encontramos, se concentra en las personas no tienen conocimiento del rol y sus derechos, debido a la falta
de información que recibimos por parte de la SUNAT. Creemos que es importante porque es necesario que las personas conozcas sus derechos como consumidores y en
que momento tienen que exigir cuando son vulnerados, estafados, engañados.

Ante esta situación se propone el desarrollo del proyecto: Charla informativa rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios, en Pueblo joven
Esperanza Alta que se desarrollará teniendo en cuenta las fases: etapa de identificación de la problemática en la que la actividad principal es la aplicación y procesamiento
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

de datos, etapa de elaboración del proyecto en el que se establecen los objetivos, metas y cronograma de actividades, la etapa de ejecución en la cual se interviene en la
comunidad y la etapa de evaluación y mejora.

OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
Realizar el proyecto Campaña de difusión Rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Identificar la problemática relacionada con el rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios en el P.J Esperanza Alta, Distrito
Chimbote, Provincia del Santa, 2018
2. Elaborar el proyecto rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios en el P.J Esperanza Alta, Distrito Chimbote, Provincia del Santa,
2018
3. Ejecutar el proyecto rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicio en el P.J Esperanza Alta, Distrito Chimbote, Provincia del Santa,
2018
4. Evaluar y proponer mejoras al proyecto rol de los consumidores en la adquisición de productos, bienes o servicios en el P.J Esperanza Alta, Distrito Chimbote,
Provincia del Santa, 2018

ALCANCE:

 DIRES
 Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales
 Docentes tutores de responsabilidad social
 Estudiantes de Escuela Profesional
 Comunidad Esperanza alta, pronvica del Santa distrito de Chimbote.
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
METAS DE ATENCIÓN
 N° de beneficiarios : 20

RESPONSABLES DEL PROYECTO


 Docente tutor : SALINAS ORTIZ Flavio
 Coordinador del grupo : GONZALES SAAVEDRA Franklin

 Integrantes del grupo


1. CORTEZ PAZ Alcira Ines
2. CAPILLO BLANQUILLO Wilmer
3. GONZALES SAAVEDRA Franklin
4. LARA PALMA Bryllyt
5. MENDEZ VASQUEZ Roberto
6. MILLA MEZA Cristian
7. SARAVIA CORTEZ Dreysi
8. VALVERDE ACOSTA Jean Pierre
9. VARGAS ANICETO Venecia
10. VILLALTA PELAEZ Keren
11. VASQUEZ MILIAN JOSELYN

DURACIÓN DEL PROYECTO:


09 de abril del 2018 al 16 de julio del 2018

ACTIVIDADES:

Cronograma
Semanas
Objetivo Actividad Responsable Meta Indicador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Visitar a la comunidad P.J -Entrevista con la
Esperanza alta para formalizar Secretaria General
-CORTEZ PAZ ALCIRA -Entrevista
el trabajo, aplicar el (Paula Ojeda Cortez) del
O1 -MILLA MEZA CRISTIAN -1 oficio X X X
cuestionario, tabular e -VALVERDE ACOSTA JEAN P.J Esperanza Alta
-20 Cuestionario
interpretar los datos del -Reproducir
cuestionario. cuestionarios
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
O2 Se formulan las actividades en -VARGAS ANICETO -1 charla - simulación X X
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

el P. J Esperanza Alta: VENECIA -20 tripticos


ejecución del taller, -VILLALTA PELAEZ KEREN - 5 pancartas
- GONZALES SAAVEDRA
implementación del taller, FRANKLIN -15 afiches
simulación del proyecto, etc

EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL


Se formularán actividades en P.
J Esperanza Alta como: -CAPILLO BLANQUILLO
O3 coordinación con dirigentes, WILMER - 1 proyecto -Ejecución del proyecto X X X
ejecución, aplicación de -LARA PALMA BRYLLIYT
cuestionario de salida, etc.
EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE INTERVENCION SOCIAL
Identificar logros, evaluar
debilidades, elaborar propuestas -Todos los integrantes
O4 X
de mejora y presentar el informe -Docente tutor
final, etc.

RECURSOS:

HUMANOS:

- Docente tutor
- Estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad
- Dirigentes de la comunidad
- Moradores de la comunidad

MATERIALES:

- Papel bond
- Lapiceros
- Tinta de impresión
- Dípticos
- Cámara fotográfica
- Equipo de computo
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRESUPUESTO 2017 PARA LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL

Unidad de Costo Fuente: Fuente: PRESUPUESTO


Objetivos Actividades Cantidad Subtotal
medida unitario estudiantes ULADECH GENERAL
PLANIFICACIÓN
3 55 55 55 0
a. Identificar la problemática

a.1. Selección y coordinación con responsables. 1 20 20 20 0


a.2. Elaboración, aplicación y tabulación de encuestas. 1 25 25 25 0
Encuestas
a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación del proyecto. Documento 1 10 10 10 0

EJECUCIÓN
135 55.5 775 35 740
b. Desarrollo del proyecto en un semestre académico

b.1. Difusión del proyecto. Trípticos 100 0.5 50 50

1 5 5 5
b.2. Registro de participantes y fotografías. Eventos

b.3. Ejecución del proyecto. Horas 1 30 30 30

b.4. Pago de docentes. Horas 30 20 600 600

b.5 Servicios de Limpieza. 1 50 50 50

1 20 20 20
b.6 Plataforma.
b.7 Biblioteca física y virtual. 1 20 20 20
EVALUACIÓN
10 10 10 0
c. Elaborar informe preliminar

c.1. Elaboración del informe preliminar. Informe 1 10 10 10


preliminar

PLAN DE MEJORA

d. Elaborar Plan de mejora 30 30 30 0


DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
d.1. Evaluar resultados de informe preliminar. Informe 1 10 10 10 0
1 20 20 20 0
d.2. Establecer conclusiones y recomendaciones. Informe
80 80 0 130
e. Gastos administrativos de la ULADECH

e.1. Pago de personal administrativo. 50


1 40 40 40
e.2. Infraestructura y equipamiento.

e.3. Servicios (agua, luz, etc). 1 10 10 10


e.3. Servicio internet. 1 30 30 30
TOTAL 230.5 950 130 870 1000

FINANCIAMIENTO

El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimientos de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 1

ANEXOS

1. Oficio remitido por DIRES


DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2. Tomas fotográficas de aplicación de cuestionario


DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3. Cuestionario aplicado
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

4. Tabla, cuadro o gráfico estadístico

N° PREGUNTA SI NO

¿Tiene conocimiento del rol que cumplen los consumidores al


1 3 17
adquirir productos, bienes o servicios?

FUENTE:

GRAFICO N°
01:
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

N° PREGUNTA SI NO
¿Cuándo realiza una compra se fija en el diseño o estilo del
2 15 5
producto?

FUENTE:

GRAFICO N° 02:
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

N° PREGUNTA SI NO
¿Hace usted más uso de los productos que le son familiar, ya sea
3 porque ha visto en la televisión o en otro lugar, porque le 19 1
inspiran más confianza?

FUENTE:

GRAFICO N° 03::
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

N° PREGUNTA SI NO
¿Considera usted que las personas deben comprar productos por
4 12 8
el precio más cómodo, y no por la calidad?

FUENTE:

GRAFICO N° 04:
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

N° PREGUNTA SI NO
¿Al adquirir un producto electrodoméstico o tecnológico, tiene en
5 14 6
cuenta la garantía y respaldo del producto?

FUENTE:

GRAFICO N° 05:
Descripción:
Del grafico podemos
apreciar que el 70% de los
moradores del P.J. Esperanza
Alta- Jr. Ancash del Distrito
de Chimbote, SI toma en
cuenta la garantia del producto
que compra y el 30% NO no
toma ningun tipo de garantia al
comprar un producto,.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy