S12.s2 - Material

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Matemática para

Ingenieros I
Aplicaciones: Problemas de cálculo de errores.

Semana - sesión 02
LOGRO DE LA SESION

Al finalizar la sesión el estudiante resuelve problemas cálculo


de errores y aproximaciones mediante la aplicación de
diferenciales.
DIFERENCIALES
Otra de las aplicaciones del Cálculo Diferencial es facilitar el calculo de
operaciones a ejercicios operativos relativos a la Ingeniería en general.
Sabemos que la derivada de una función en un punto es geométricamente la
pendiente de una recta tangente evaluada en el punto.
DIFERENCIALES
En forma analítica la derivada de 𝑓(𝑥) en 𝑥 = 𝑎 es la pendiente de la recta tangente a 𝑓(𝑥)

𝒇 𝒙 − 𝒇(𝒂)
𝒇´ 𝒂 = … … (∗)
𝒙−𝒂

Se conoce como incremento de 𝒇(𝒙): ∆𝒚 = 𝒇 𝒙 − 𝒇(𝒂)


∆𝒚
En la ecuación (∗) 𝒇´ 𝒂 =
∆𝒙
Se conoce como incremento de (𝒙): ∆𝒙 = 𝒙 − 𝒂

∆𝒚
Se generaliza la ecuación de la recta tangente en cualquier punto 𝒇(𝒙) ⇒ 𝒇´ 𝒙 =
∆𝒙
𝒅𝒚
Pero como 𝚫𝒚 , 𝚫𝒙 son infinitésimos ⇒ 𝒇´ 𝒙 =
𝒅𝒙
Definimos como diferencial

Datos/Observaciones
𝒅𝒚 = 𝒇 ´ 𝒙 . 𝒅𝒙
Cálculos numéricos Calcular 16,5

1
𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑥 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑓´ 𝑥 =
2 𝑥

𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑥 = 16.5 , 𝑎 = 16 𝐷𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒: 𝑓 𝑥 − 𝑓 𝑎 = 𝑓´ 𝑎 . (𝑥 − 𝑎)

1
16,5 − 16 = . (16,5 − 16)
2 16
1
16,5 − 4 = . (0,5)
2 4

1
16,5 = 4 + 16,5 = 4 + 0,0625= 4,0625
16
Ejercicios explicativos
4
Calcular 𝑄 = 15,99 + 15,99 Calcular 𝑄 = 𝑐𝑜𝑠61°
ERRORES DE MEDICION
Medirnos con ciertos instrumentos y que unos digan: 1.69mts. o 1.70 mts o 1.71mts.
Pesarnos en diferentes maquinas y respondan 69 kg. o 70kg. o 71 kg.

¿Finalmente quien hizo la medida exacta?

Cada
instrumento de
medida tiene un
margen de error

Simplemente nunca lo sabremos


Si medimos con un calibrador o pie de rey el largo de un perno de un motor

El error del
calibrador es
de ± 0.05mm
Conocido
como Error
Absoluto
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐 = 12.5𝑐𝑚. = 125𝑚𝑚
El calibrador nos afirma que el perno con seguridad tiene una medida que se encuentra en el intervalo
[𝟏𝟐𝟎𝒎𝒎, 𝟏𝟑𝟎𝒎𝒎]

𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 0.05


𝐄𝒓𝒓𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐 = ± 𝑥100% = ± 𝑥100% = ±0.04%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 125
PROPAGACION DE ERRORES
Si calculamos el área de un rectángulo es seguro que el largo tiene error y el ancho también, por
lo tanto el área tiene un error en dos medidas o podemos decir que el error se a propagado al
hallar el área.
Igualmente al hallar un volumen el error se propaga a través de cada variable medida.

𝑠𝑖 ∆𝑥 = 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 ⇒ 𝑎𝑙 𝑠𝑒𝑟 𝑢𝑛 𝑖𝑛𝑓𝑖𝑛𝑖𝑡𝑒𝑠𝑖𝑚𝑜 ∆𝑥 ⇒ ∆𝑥 = 𝑑𝑥


Ejemplo: La medida del radio de una bola de cojinete resulta ser 0,7 pulgadas. Si el instrumento
tiene un error posible de ±0,01 pulgadas , estimar el error propagado al calcular su volumen.

4 3 𝑑 𝑑 4 3
𝑆𝑒𝑎 𝑉 = 𝜋𝑅 Derivada parcial con respecto al radio 𝑉= 𝜋𝑅
3 𝑑𝑅 𝑑𝑅 3
Error del
volumen
𝑑
𝑉 = 4𝜋𝑅2 𝑑𝑉 = 4𝜋𝑅2 𝑑𝑅
𝑑𝑅 Error del
instrumento

𝑑𝑉 = 4𝜋 0,7 2 . (±0,01) 𝑑𝑉 = ±0,06158 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠


Datos/Observaciones
Ejercicio explicativo
En 1830 el fisiólogo Jean Poiseuille descubrió la fórmula que se usa para predecir
cuanto se debe expandir el radio de una arteria parcialmente obstruida para
restaurar el flujo normal . Esta formula es 𝑉 = 𝑘𝑟 4 donde V es el volumen del fluido
que corre por una cañería , r es el radio de la arteria y k es una constante. ¿Cómo
afecta a V un crecimiento de 10% de r?

Recuerde % es error relativo 𝑑𝑟


= 10%
𝑟
𝑑 𝑑
𝑉 = 𝑘𝑟 4 Derivada parcial con respecto al radio 𝑉= 𝑘𝑟 4
𝑑𝑟 𝑑𝑟
𝑑
𝑉 = 4𝑘𝑟 3 𝑑𝑉 = 4𝑘𝑟 3 𝑑𝑟 𝑑𝑉 = 4𝑘𝑟 3 . (𝑟. 10%)
𝑑𝑟

𝑑𝑉 4𝑘𝑟 3 , (𝑟. 10%) 𝑑𝑉


% es error relativo = = 4 10% = 40%
𝑉 𝑘𝑟 4 𝑉
Ejercicio explicativo
Al medir el diámetro de un disco de metal el instrumento indica 30 cm , pero es de
conocimiento que por descalibración el instrumento indica un error de ±0,5 𝑐𝑚 . Calcula el error
posible al calcular su área
Ejercicio explicativo
La medida del lado de un cuadrado es 32 pulgadas con una cota de error de ±1/64 de
pulgada. Aproximar mediante diferenciales , la cota de error propagado al calcular el área
del cuadrado
¿Qué aprendimos?

Construir con una plancha de acero de 2x3 mts. Una caja si tapa, cortando las
esquinas “x” cm, para obtener un volumen máximo. ¿Qué medidas tendrá la caja?

Calcular el valor de 27 utilizando diferenciales

El radio de un pistón de forma cilíndrica medida con un calibrador (error ±0.05𝑚𝑚)es de 150 mm.
estimar el error propagado al calcular su volumen.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy