Tipos de Emprendimientos
Tipos de Emprendimientos
Tipos de Emprendimientos
1- Emprendimientos pequeños
Los pequeños emprendimientos son todos aquellos en los que el propietario dirige
su empresa y trabaja con un par de empleados, usualmente familiares. Son
negocios como tiendas de abarrotes, peluquerías, carpinterías, plomeros,
electricistas, entre otros.
2- Emprendimientos escalables
Ésta es la razón por la cual existen inversores de capital de riesgo, que apuestan
grandes sumas de dinero a negocios incipientes en apariencia.
Sin embargo, actualmente reciben la mayoría del capital de riesgo debido a los
retornos desmesurados que alcanzan una vez funcionan.
3- Emprendimientos grandes
Los gustos cambiantes de los clientes, las nuevas tecnologías, los cambios en la
legislación y la innovación de los competidores deben ser criterios a tomar en
cuenta para que un emprendimiento grande se mantenga con vida.
4- Emprendimientos sociales
5- Emprendimiento innovador
6- Emprendimiento oportunista
2. Los emprendedores son los iconos y ejemplos del éxito que necesita otro
ser humano, para que éste último se motive y emprenda así mismo, sus
sueños y metas.
Honestidad. Ser honesto con tus clientes, con tus proveedores, con tus
empleados, pero sobre todo ser honesto contigo mismo, es la cualidad más
importante. No establezcas metas y plazos que no son puedas alcanzar. La mejor
manera de acercar gente a tu negocio es decidir lo que tu empresa puede hacer
por ellos y luego hacerlo.
Son acciones organizadas por parte del estado frente a las consecuencias
sociales, económicas y culturales de la acción de emprender en la población y en
el individuo.
1. Investigación:
2. Formación y docencia:
3. Extensión:
4. Gestión:
5. Operación