CARTILLA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Estimulación

Temprana
desde casa
Cordial saludo:
Querido padre de familia a continuación
encontrará 5 actividades, las cuales debe
realizarle a su niño de manera responsable
Recomendaciones
Acompañe a su hijo a realizar cada
una de las actividades.
Espera con amor y paciencia a que
su hijo trabaje a su tiempo.
Es importante que las actividades
sean realizadas en compañía de los
padres o de un adulto responsable.
Deben ser desarrolladas en un
ambiente tranquilo y libre de
distracciones.
Actividades de 0
hasta los 1 años
de edad
El juego de las pelotas
Mamita la actividad consiste Deje que el bebé Los bebés disfrutan
en mandar una pelota toque y sujete la agarrando y sintiendo cosas
rodando hacia el bebé, deje pelota, los bebes de distintas texturas,
que el bebé observe como la aprenden sobre el permita que sienta la
pelota rueda sobre el suelo. mundo por medio del suavidad de la pelota.
tacto.
Pintura de texturas
Para esta actividad se precisa un yogur, una gelatina, una bandeja de
plástico y colorante alimenticio.
En primer lugar, se experimentará con yogur, poniéndolo dentro de una
bandeja de plástico. Hay que tocarlo y extenderlo con las manos y luego
invitar a los niños a hacerlo. Se puede añadir colorante alimenticio para
que vean cómo cambia de color, pasando a rojo, verde, amarillo y otros
tonos. Así se estará estimulando la motricidad fina y sensorial.
Más tarde, se hará lo mismo con la gelatina, tocándola, extendiéndola
con las manos y jugando con ella en el recipiente. Para crear
sensaciones diferentes al tacto, se puede jugar con los contrastes, y que
un trozo esté a temperatura ambiente y otro esté muy frío (de la nevera).
cada niño es diferente,
por eso seamos pacientes
y amables con nuestros
pequeños.
Plastilina casera
Para elaborarla se necesitan tres tazas de harina, una de
sal fina y otra de agua, de dos a cinco cucharadas de
aceite (de girasol u oliva) y colorante alimenticio
(opcional).
Con esta mezcla, en las cantidades adecuadas, se crea
una masa para moldear. Los niños pueden ver el proceso
de hacerla. Hay que dejarles tocar y darle forma con las
manos. La pueden estrujar y si la llevan a su boca, no pasa
nada. Además, se le puede echar colorante alimenticio
para que adquiera colores diferentes.
Bolsas y botellas
sensoriales
Hay que utilizar una bolsa transparente doble o con cierre
hermético, agua, aceite y pintura.
Para hacer este experimento sensorial hay que poner dentro
de una bolsa doble, agua con aceite y unas gotas de pintura.
Después, hay que cerrarla muy bien con cinta adhesiva y
dejar que los niños la toquen y jueguen con ella. Podrán
experimentar cómo se mueve el aceite dentro del agua o
cómo se mezcla la pintura con el agua. Igual se puede hacer
con las botellas, y meter dentro líquido con bolitas de
colores, animales de plástico o conchas. También, se pueden
rellenar botellas con legumbres para hacer maracas.
Aprender desde casa
puede ser difícil, pero
definitivamente es
posible.
El aprendizaje a distancia ayuda a
reforzar habilidades, como el manejo
de tiempo y energía, la
independencia y el pensamiento
creativo.
La mente es como
un paracaídas:
sólo funciona si se
abre. .
INTEGRANTES

Xiomara valero
Maria Gabriela Vega
Jhoan Rivera
Lina Guaza

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy