Tarea Semana 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Marco Integrado de Control Interno, COSO 2013

Aurora Aranguiz

Auditoría y Control Interno

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Con el contenido del caso presentado

Prepare un informe técnico para el dueño de la empresa utilizando el marco integrado COSO

2013, explicándole su diagnostico de acuerdo con lo siguiente;

a.- Evalúe el control interno de la empresa conforme a las principales deficiencias que detecta,

asociándolas con los componentes de control interno que usted cree que son los deficitarios.

Análisis de la empresa con los componentes de control interno en el marco integrado COSO

2013.

Analizando el caso se define las deficiencias según los componentes COSO 2013.

Ambiente de control: no existe un ambiente de control interno, la atmosfera de trabajo está muy

contaminada, las tenciones laborales no resueltas (diferencias de salarios muy marcadas ante

carga de trabajo similares), incertidumbre acerca del futuro, la nula comunicación entre el dueño

(de muy mal carácter) y los trabajadores. La mala impresión del gerente de ventas y el de

recursos humanos como poco profesionales, que no están a la altura del puesto. La prepotencia

del hijo del fundador tiene problemas con su personal y ejecutivos cercanos quienes emigran a

otras empresas de la competencia. Esta eliminando a la empresa.

Evaluación de riesgo: fraude es el riesgo inminente dentro de la empresa ya que las grandes

diferencias entre el inventario físico y el contable de mercaderías en bodega, es bastante notorio,


el enorme nivel de deudas, debido al mal manejo de cuentas por pagar. El nivel de ventas en

continua decadencia deja bastante claro que el riesgo de la empresa puede llegar a la quiebra.

Actividades de control: hay para rescatar un control que si está bien definido que es el de

entrada y salida de personal al recinto, ya que no puede entrar nadie sin una cita previa o salir en

vehículo sin ser registrado antes. También la segregación de funciones y la asignación de

responsabilidades, están bien documentados. No hay control de inventario.

Información y Comunicación: el sistema de información que tiene la empresa, existe bastantes

documentos pero la información es de mala calidad lo que no se puede obtener información

coherente, la unidad de informática que corre diferentes procesos en las instalaciones no da cifras

exactas no coinciden al hacer un análisis cruzado.

Actividades de Monitoreo: la única que funciona bien en monitoreo es la entrada y salida de

personas, en el resto de la empresa no existe un plan de seguimiento a otras aéreas de la misma.

Incluye mucho la variación de inventario en bodega y contabilidad. Y el flujo de caja que no

tiene problemas graves.

b.- Para cada componente de control interno indique los principios fundamentales que no se

están cumpliendo actualmente en la empresa.


Los principios fundamentales que no cumple la empresa según cada componente son:

COMPONENTE PRINCIPIOS
Ambiente de control 1.- Empresa sin integridad ni valores, no existe compromiso ni valores
éticos por ninguna de las partes ni empresa ni trabajadores.
2.- No hay independencia de la administración no ejerce desempeño de
supervisión en ninguna área.
3.- La empresa no tiene compromiso para atrae, desarrollar ni retener a
los profesionales competentes en concordancia con los objetivos de esta.
Evolución de riesgo 1.- La empresa no define objetivos con claridad para identificar y evaluar
los riesgos.
2.- No identifica los riesgos para el logro de los objetivos en todas las
aéreas del a empresa, menos como se deberán gestionar.
3.- La empresa no considera la probabilidad de fraude, ya que no hay ni
una evaluación de riesgos para lograr objetivo.
Actividades de control 1.- La empresa no identifica ni evalúa los cambios que podrían afectar su
control interno.
2.- No hay actividades de control para la mitigación de riesgos a niveles
aceptables para el logro de objetivos.
3.- No tiene un control sobre la tecnología de sus software para apoyar el
logro de objetivos
Información y comunicación 1.- No hay un tipo de sistema de control para la información de relevancia
y menos de calidad para apoyo del funcionamiento del control interno.
2.- No hay comunicación con grupos de interés externos, no hay empresas
externas que coordinen el control interno de la empresa.
Provisión y monitoreo 1.- No hay en la empresa un desarrollo y realización de evaluaciones
continuas para verificar que los componentes del sistema estén presentes y
funcionando.
2.- No hay una comunicación sobre las deficiencias de controles internos,
por parte de los responsables de aplicar las medidas correctivas.

c.- Establezca las prioridades que usted asignaría para mejorar el sistema de control de la

empresa.
Según mi criterio como profesional definiré las prioridades para obtener una mejora en la

empresa será, según el macro integrado de control interno COSOS 2013,

Control de ambiente

Respecto del nuevo director de la empresa, es el que debe buscar asesores que lo ayuden con los

objetivos de esta, ya que su poca experiencia y nula responsabilidad. Haciendo un control

administrativo.

Conseguir obtener en la empresa profesionales con conocimientos y mano de obra con

experiencia. Concretar una reunión con las jefaturas de la empresa, o de los gerentes de cada

área para elaborar los reales objetivos a los cuales se desea llegar. Una reunión sin prepotencia

evitando un ambiente contaminado.

Evaluación de los riesgos

Como se describe anteriormente los riesgos que tiene la empresa son bastantes se deben evaluar

según urgencias y procesos. Las necesidades son amplias e ir identificando las más complicadas

será una tarea de toda la empresa. Para evitar los diferencias y fraudes, o el quiebre de esta.

Como profesional me atrevería hacer una matriz de riesgo para medir exactamente donde está el

riesgo más alto.

Actividades de control
Para este concepto sería muy bueno seguir la orientación del grafico de de componentes y

principios de COSO 2013 para implementar los principios faltantes dentro de la empresa como

identificar los cambios que hay dentro de la empresa de control, el control sobre software de la

tecnología que utiliza, y por supuesto los controles de política y procesos establecidos.

Información y Comunicación

La información de la empresa no es clara ni confiable, para los colaboradores como para los

externos, así que para cambiar esto debe haber un área que lo supervise y verifique que se

ingresa de forma correcta la información, desde la operación, logística y directivas, para mejor

comunicación entre colaboradores sobre los objetivos y responsabilidades que hay dentro de la

empresa. Y en especial tener una buena comunicación con los grupos externos como proveedores

y clientes para llegar a tener confiabilidad en un futuro.

Supervisión y monitoreo

Las supervisiones no deben ser alejados en el tiempo deben ser constantes dentro de la empresa

con el funcionamiento y desarrollo de las actividades de cada colaborador incluidos la directiva,

comunicar a toda la empresa de los logros y las deficiencias y/o errores en el momento oportuno

al área que corresponda para aplicar las medidas necesarias.

Los objetivos de estos nos darán una operación sana, reportes limpios y cumplimientos

oportunos. Identificando una estructura solida dentro de la empresa, dividiendo las unidades de

operación y función.
Bibliografía

IACC 2021, Contenido de la Semana, Auditoría y Control Interno.

Recursos de la semana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy