Tienda A&C Fashion
Tienda A&C Fashion
Tienda A&C Fashion
(UTESA)
Facultad de Humanidades
Escuela de Derecho
Formación de Emprendedores
Sustentado por:
Jinette Bonifacio 2-07-5788
Asesor:
Cristian Segura
Cabe aclarar que la moda que se ofrecerá no tiene relación alguna con la
tendencia de ánime, ya muy conocida. Se trata más bien de pantalones, blusas,
playeras, sacos y principalmente vestidos de origen oriental.
El punto de este tipo de negocio es darle al cliente un solo lugar donde pueda
adquirir todo lo que necesite. Por ello es que el inventario planea cubrir ropa
tanto para hombre como para mujer; así como un estilo contemporáneo y
tradicional.
3. Objetivos estratégicos de la empresa
o proyecto
3.1 Misión
Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad, a precios cómodos que
cumplan con sus necesidades y exigencias, abarcando sus gustos de acuerdo a
su estilo de ver y vivir la vida.
3.2 Visión
Ser una empresa líder y reconocida en la venta de ropa, lograr también
extendernos y crear nuestras cadenas de almacenes, proporcionando cada día
más un servicio de excelencia a nuestros clientes y que al mismo tiempo nos
permitan competir en el mercado nacional con los mejores precios del
mercado.
3.3 Valores
Ética profesional
Compromiso
Confianza
Lealtad
Creatividad
Responsabilidad
Honradez
4. Diagnóstico del mercado o del área
económica
4.1 Consumidores
Blusas
Camisas
Pantalones
Sandalias
Zapatos
Botines
Faldas
Carteras
Mochilas
Perfumes
Cremas
9. Definir proyecciones de venta
Las proyecciones de ventas, al ser un negocio nuevo se harán de manera
trimestral, y se verán visibles de manera siguiente:
Este trabajo apunta hacia las estrategias intensivas, las cuales tienen como
objetivo adentrarse y desarrollar el mercado, productos y servicios en
mercados existentes, estos requieren de mucho esfuerzo para mejorar la
posición en el mercado.
Penetración de mercado
La estrategia de penetrar en el mercado tiene como objetivo aumentar la
participación activa del mercado que corresponde a los productos o servicios
presentes, por medio de un mayor esfuerzo para la comercialización.
11. Definir campaña de comunicación
de la empresa
11.1Mensaje de la empresa a difundir
A través de nuestro slogan “El placer de vestir bien, diseñando un mundo de
sueños” buscamos atraer el mayor publico posible, tomando en cuenta las
estrategias publicitarias a través de los medios como son: periódicos,
televisión, radio, vallas publicitarias, cruza calles, redes sociales y mucho más.
Publicidad radiofónica
Es publicidad a través de la radio, un medio de comunicación creado con la
intención de entretener a sus oyentes y no de mantenerlos informados (el cual
si era el caso de la prensa), esto se vio mediante la retransmisión de canciones
y programas que cumplieran la función de seducción de la audiencia de este
medio.
Comercial televisivo
Un comercial de televisión o anuncio es un soporte audiovisual a una
audiencia a través del medio electrónico conocido como televisión. Su
duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos para
promocionar un producto, servicio o institución comercial. A partir del minuto
de duración en adelante y hasta los cinco minutos, el anuncio puede
denominarse como cápsula. Se producen promocionales con una duración
mayor a los cinco minutos y cuya estructura se asemeja a la de un programa
televisivo segmentado y cortado por bloques, a los que se denominan
infomerciales.
Subjetiva
Emocional
Asimétrica
Parcial
Grafica
Promoción
Descuento
Garantía
En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al
incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y
obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el
punto de equilibrio generará pérdidas.
Activos fijos
Las bases de datos se realizan formando estructuras con las cuales se realizan
relaciones, para que se puedan hacer consultas con determinados datos y
generar informes sobre la empresa.