Solución de Guía de Permeabilidad de Los Suelos Act. 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Universidad Gerardo

barrios.
Facultad:

Ingeniería y arquitectura.

Carrera:

Ingeniería Civil.

Catedra:
Mecánica de suelos aplicada.

Grupo: B2

Catedrático:

Ing. Maribel de Jesús Argueta Pereira.

Contenido:

Solución de guía de la permeabilidad de los suelos.

Integrantes:

Carlos Alexander Álvarez Sosa. Smic063017


Griselda Iveth Benítez Mejía. Smic041617
Josué Roberto Carranza Romero. Smic473017

Fecha de entrega:
29/03/2020
Indicación: Resuelva cada uno de los casos planteados en microgrupos de 3, deje constancia
completa del proceso realizado.

1) Para una prueba de carga constante, se dan los siguientes valores:


✓ 𝐿 = 460 𝑚𝑚
✓ 𝐴 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 = 22.6 𝑐𝑚2
✓ 𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 = ℎ = 700 𝑚𝑚
✓ 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑙𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 3 𝑚𝑖𝑛 = 354 𝑐𝑚3

Calcule la permeabilidad en cm/s.


2) Para una prueba de permeabilidad bajo carga consistente en arena, se dan los
siguientes valores:
✓ 𝐿 = 350 𝑚𝑚
✓ 𝐴 = 125 𝑐𝑚2
✓ 𝐻 = 420 𝑚𝑚
✓ 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑙𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 3 𝑚𝑖𝑛 = 580 𝑐𝑚3
✓ 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.61

Determine:

a) Permeabilidad
b) Velocidad de infiltración
3) Para una prueba en laboratorio de permeabilidad bajo carga constante, se dan los siguientes
valores: 𝐿 = 250 𝑚𝑚 y 𝐴 = 105 𝑐𝑚2. Si el valor de 𝑘 = 0.014 𝑐𝑚 𝑠 ⁄ y debe mantenerse una
tasa de flujo de 120 𝑐𝑚3 𝑚𝑖𝑛 ⁄ a través del suelo, ¿Cuál es la diferencia de carga h a través
de la muestra? Determine también la velocidad de descarga bajo las condiciones de la
prueba.
4) Para una prueba de permeabilidad con carga variable, se dan los valores:
✓ 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 381 𝑚𝑚
✓ 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 19.4 𝑐𝑚2
✓ 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑢𝑟𝑒𝑡𝑎 = 0.97 𝑐𝑚2
✓ 𝐿𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡 = 0 𝑒𝑠 𝑑𝑒 635 𝑚𝑚
✓ 𝐿𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡 = 8 𝑚𝑖𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒 305 𝑚𝑚

Determine:
a) La permeabilidad del suelo en cm/s
b) ¿Cuál es la diferencia de carga en el tiempo t = 4 min?
5) Para una prueba de permeabilidad con carga variable, se dan los valores:
✓ 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 200 𝑚𝑚
✓ 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 1,000 𝑚𝑚2
✓ 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑢𝑟𝑒𝑡𝑎 = 40 𝑚𝑚2
✓ 𝐿𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡 = 0 𝑒𝑠 𝑑𝑒 500 𝑚𝑚
✓ 𝐿𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡 = 3 𝑚𝑖𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒 300 𝑚𝑚

Determine:
a) La permeabilidad del suelo en cm/s
b) ¿Cuál es la diferencia de carga en el tiempo t = 100 seg?
6) La permeabilidad k de un suelo es 0.832 × 10−5𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔 a una temperatura de 20° C.
Determine su permeabilidad absoluta a 20°C, si a 20°C, 𝛾𝑤 = 9.789 𝑘𝑁 𝑚3⁄ y Ƞ = 1.005
× 10−3 𝑁.𝑠 𝑚2 ⁄ .
7) Una arcilla normalmente consolidada tiene los valores dados en la tabla:

✓ Estime la permeabilidad de la arcilla bajo una relación de vacíos de 0.62. Use la ecuación
1.13
8) Una arcilla normalmente consolidada tiene los valores siguientes:

✓ Estime la magnitud de k de la arcilla bajo una relación de vacíos de 0.9. Use la ecuación
1.13.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy