Ética
Ética
Ética
Indica que nosotros como personas debemos de encargarnos de fortalecer nuestro alma
, ya que es eso lo que nos diferencia tanto de los vegetales y los animales , por lo tanto
debemos de actuar con miras a fortalecer nuestro alma.
4- .- ¿Qué entiendes por la ética utilitarista? Interpreta según el filósofo Jeremy Bentham:
“La felicidad es identificada por Bentham con el placer y la ausencia de dolor, algo
defendido ya en Grecia por Epicuro. Bentham establece que, si nuestras acciones
promueven la felicidad de aquellas personas implicadas directa o indirectamente,
podremos concluir que son buenas acciones. El utilitarismo, al identificar el bien con el
resultado de una acción, es una ética teleológica (del griego τέλεος: fin o finalidad) o
consecuencialista”.
Nos indica que la ética utilitarista se identifica con hacer el bien y a su vez promueven la
felicidad directa o indirectamente de las personas.
Al realizar catos de corrupción dañamos a las personas, quitamos algo que merecían
tener para gozar de una mejor calidad de vida, es por eso que deberían de practicar la
ética , y muy particularmente la ética utilitarista .
5- .- Según el filósofo John Stuart Mill interpreta
“Cada individuo tiene derecho a actuar de acuerdo con su propia voluntad en tanto que
tales acciones no perjudiquen o dañen a otros» (el famoso, «mi libertad acaba donde
empieza la libertad de mi vecino»). Según esto, en nuestras vidas hay ciertas parcelas de
actuación en las que nadie puede entrar. Si una acción llevada a cabo por nosotros solo
nos afecta a nosotros, entonces ni la sociedad ni el estado ni absolutamente nadie tiene
derecho a intervenir o prohibirla”.
Nos indica que como seres humanos tenemos derechos todos por iguales , es asi que
tanto el que exige respeto tiene que respetar primero , el que exige ser escuchado tiene
que escuchar primero .
5.- Según tu opinión ¿Por qué no se practica en su gran mayoría la ética eudemonista y
utilitarista en la sociedad peruana? Dé su mensaje a todos nuestros hermanos
compatriotas sobre la ética eudemonista y utilitarista