Tarea 2 Comercial 1 Naty

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Escuela de Ciencias Jurídica y Políticas

Asignatura

Derecho comercial

Tema: Unidad ll.

Matricula:

15-0531

Participante:

Nathalie Pérez de León

Facilitadora:

Rigoberto Lorenzo
Realiza un diario de doble entrada

 Semejanzas y diferencias entre los distintos tipos de actos de comercio.


 Concepto de Comerciante
 Clasificación de sus obligaciones
 La mujer casada en el comercio  ¿posee capacidad para realizar la
actividad comercial?
Introducción:

A continuación, trataremos los temas concernientes de que la unidad ll estaré


detallando el tópico relacionado al tema, sobre de los comerciantes y los actos de
comercio; el siguiente trabajo está fundamentado en las pruebas de la calidad de
comerciantes, establecer las mismas y sus características. Así mismo,
destacaremos los distintos actos de comercio, los mismos regidos por el código
de comercio dominicano, planteando sus elementos y condiciones para ser
llamados actos de comercio.

Semejanzas y diferencias entre los distintos tipos de actos de


comercio

CONCEPTO DE COMERCIANTE Un comerciante es la persona que se


dedica habitualmente al comercio que
también ayuda en la economía.
También se denomina así al
propietario de un comercio.
En derecho mercantil, el
término comerciante hace alusión a
su materia de estudio subjetiva, es
decir, a las personas que son objeto
de regulación específica por esta
rama del Derecho. En este sentido,
son comerciantes las personas que,
de manera habitual, se ocupan en
alguna de las actividades que la ley
considera mercantiles (actos de
comercio.

El Código de Comercio Dominicano


ACTOS DE COMERCIO enumera los actos que la ley reputa
de comercio en los artículos 632 y
633, que nos expresan:
Art. 632: "la ley reputa actos de
comercio: toda compra de género y
mercancías para revenderlos, sea en
naturaleza, sea después de haberlos
trabajado y puesto en obra, o aun
para alquilar simplemente su uso:
toda empresa de manufacturas, de
comisión, de transporte por tierra, o
por agua, toda empresa de
suministros, e agencias, oficinas de
negocios de establecimientos de
ventas a remate, de espectáculos
públicos, toda operación de cambio,
banca y corretaje; todas las
operaciones de las bancas públicas;
todas las obligaciones entre
negociantes y banqueros; entre todas
las personas, las letras de cambio o
remesas de dinero hechas de plaza a
plaza".

Art. 633: La ley reputa del mismo


modo actos de comercio: toda
empresa de construcción, y todas las
compras, ventas, y reventas de
buques para la navegación interior y
exterior; todas las expediciones
marítimas; toda compra o venta de
aparejo, pertrechos y vituallas para
las embarcaciones; todo fletamento,
empréstito o préstamo a la gruesa;
todos los seguros y otros contratos
concernientes al comercio marítimo;
todos los acuerdos y convenciones
por salarios y sueldos de la
tripulación; todos los compromisos de
la gente del mar para el servicio de
los buques mercantes

LOS ACTOS DE COMERCIO


OBJETIVOS:
Este en razón de su forma;
cualquiera sea la persona que lo
cumple y cualquiera sea la finalidad
del acto, la operación es siempre
comercial. El caso tipo es la letra de
cambio, que siempre es un acto de
comercio. Poco importa que el librado
o el librador no sean comerciantes o,
si lo son, importa poco que haya sido
emitida para el pago de una deuda
civil o comercial.
LOS ACTOS DE COMERCIO MIXTO
Los actos de comercio mixtos son
aquellos que para una parte tienen
carácter civil y para otra comercial.
Las reglas de la prueba y de la
competencia a aplicar cuando se
trata de un acto de tal naturaleza
dependen de quien sea el
demandante o el demandado.
Cundo el demandado sea un civil en
una instancia a requerimiento y las
reglas de la prueba deben ejecutarse
según el derecho civil.
Cuando el demandado sea un
comerciante, a requerimiento de uno
no comerciante, este último puede
optar por la vía civil o por la vía
comercial,
Empleando el procedimiento y los
medios de prueba correspondientes a
la jurisdicción elegida.
Con relación al procedimiento,
nuestra Corte de Casación ha
decidido por sentencia del 28 de
enero de 1955, que la forma sumaria
es aplicable en las cortes de
apelación cuando el demandado es
comerciante, y se trata de acto
realizado en el ejercicio de comercio.
COMPRAR CON MIRAS DE
REVENTA O DE LOCACIÓN
E acuerdo al Art. 632 del código de
comercio, la ley reputa actos de
comercio toda compra de género y
mercancía para revenderla, sea en
naturaleza, sea después de haberlos
trabajado y puesto en obra, o aun
para alquilar simplemente su uso.
Por su naturaleza mobiliar de las
operaciones que se acaban de
mencionar se desprende que la
compra de bienes inmuebles para
revenderlos o arrendarlos no
constituye un acto de comercio.
Tampoco realiza un acto de comercio
el agricultor que vende frutos de un
predio, pues falta la condición de
comprar para revender. Sin embargo,
la compra de un vehículo para
alquilarlo constituye un acto de
comercio.
ACTO DE COMERCIO POR
INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
De acuerdo al Art. 1 del código de
comercio "son comerciantes, todas
las personas que ejercen actos de
comercio y hacen de él su profesión
habitual.
La ley reputa acto de comercio, toda
compra de género y mercancías para
revenderlos, sea en naturaleza, sea
después de haberlos trabajado y
puesto en obra, o aún para alquilar
simplemente su uso: toda empresa
de manufacturas de comisión, de
transporte por tierra, o por agua, toda
empresa de suministro de agencias,
oficinas de negocios de
establecimiento de ventas a remate,
de espectáculos públicos; toda
operación de cambio, banca y
corretaje; todas las operaciones de
las bancas pública; todas las
obligaciones entre negociantes y
banqueros; entre todas las personas,
las letras de cambio o remesas de
dinero hechos de plaza a plaza (Art.
632). La mujer casada en el
comercio ¿posee capacidad para
realizar la actividad comercial.
Las mujeres casadas que ejerzan el
comercio públicamente, pueden así
mismo comprometer, hipotecar y
enajenar sus bienes inmuebles. Sin
embargo , sus bienes dotales,
cuando se han casado bajo régimen
dotal, no pueden ser hipotecado ni
enajenado, sino en los cao
determinados y con las formalidades
prescrita por el código civil
CONCLUSION:

El comerciante que deba probar su calidad en el mercado, debe hacerlo por


ante la autoridad competente por medio de las vías establecidas, sea
testimonial, pericial, documental o por informe; todo esto a fin de demostrar su
condición, las pruebas no son más que los medios a través de los cuales se
busca probar si las alegaciones son verdaderas o falsas.

Todo aquel que realice actos de comercio como profesión habitual es


comerciante. Los actos de comercio, por su parte están constatados en el
código del comercio en sus artículos 632 y 633, de manera clara y precisa

BIBLIOGRAFIA:

https://prezi.com/-qz0shlpbacf/caracteristicas-y-diferencias-de-los-tipos-de-texto/

CODIGO DE CORMECIO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy