Castellano. Taller. 3.
Castellano. Taller. 3.
Castellano. Taller. 3.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
❖ Identificar, leer y escribir palabras utilizando las combinaciones pl, pr, cl, cr.
❖ Reconocer las características de los textos narrativos y los elementos que la
conforman.
❖ Crear textos narrativos de corta extensión con creatividad.
INTRODUCCIÓN
1
..
4
.
´
.
❖ Los textos narrativos están divididos en las siguientes partes: Título, inicio, nudo y
desenlace.
Inicio: Es la parte donde comienza la narración y se presentan los personajes y el lugar donde
ocurren los hechos en la historia.
Nudo: Es la parte de la narración donde los personajes pueden enfrentar algunos problemas.
La narración tiene unos elementos que ayudan a enriquecer el texto, estos se los
presentaremos en el siguiente MAPA CONCEPTUAL.
❖ Con ayuda de tu profe y papitos leerás este mapa, para entenderlo debemos comenzar
de arriba hacia abajo siguiendo el orden de las líneas que lo unen. A continuación, el
MAPA CONCEPTUAL:
Elementos de la narración
estos son
se refiere a las
Los personajes horas, días o Se refiere a los
pueden ser seres meses que lugares donde
humanos, animales u demoran los
objetos y son quienes acontecimientos se desarrollan
realizan todas las en la narración, los hechos que
acciones en la también al estado
narración. del clima, soleado,
ocurre en la
nublado, lluvioso. narración.
❖ El siguiente es un ejemplo de texto Narrativo o narración y señala cada una de
sus partes:
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Ya leíste este hermoso cuento, allí pudiste identificar las partes de esta Narración,
ahora vamos a completar el siguiente cuadro, teniendo en cuenta la historia que leíste
y los elementos de la narración.
escribir tu ELABORA:
propia
3. Escribe el cuento en tu cuaderno. Decóralo o pinta los personajes.
narración, 4. Léelo varias veces y revisa que el cuento tenga un orden, inicio, nudo y desenlace,
puede ser un a ese orden se le llama secuencia.
cuento!
EVALÚA:
5. Pídele a una persona, pueden ser tus papitos, tíos, hermanos o abuelos y te hagan
correcciones.
6. ¡Ya está listo tu cuento! Ahora graba un video donde estés leyéndolo y compártelo
con nosotros